Seis noticias para acabar el día informado
El trágico atentado en Estambul y otras cinco informaciones del miércoles 29 de junio
1.- Atentado en Estambul: «Había manchas de sangre por todas partes» . Al menos 41 han muerto y 239 han resultado heridas durante los atentados perpetrados en el aeropuerto Attatürk de Estambul este martes por la noche, según han confirmado las autoridades turcas. Los fallecidos foráneos eran de Arabia Saudí (5), Irak (2), China (1), Jordania (1), Túnez (1), Uzbekistán (1), Irán y Ucrania (1), según el instituto forense turco citado por la BBC. La cifra de pérdidas humanas, que ha aumentado durante las últimas horas, muestra la gravedad de la amenaza terrorista que se ciñe sobre el país: en Turquía, cerca de 200 personas han perdido la vida desde hace un año como consecuencia de ese tipo de ataques, que además perjudican gravemente a uno de sus motores económicos, el turismo. Precisamente, 13 extranjeros se encuentran entre las víctimas mortales de la masacre de ayer, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores ha descartado que entre ellas haya españoles.
2.- Michelle Obama llega a España en vísperas de que lo haga su esposo, el presidente de EE.UU. La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, ha llegado poco antes de las 18.30 horas de este miércoles a Madrid, acompañada de sus hijas, Malia y Sasha, y de su madre, Marian Robinson, dentro de una gira que antes tuvo como destino Liberia y Marruecos, con el objetivo de hacer campaña en favor de la educación de las niñas.
3.- Movistar incluye el fútbol en sus paquetes Fusión que suben 2 y 5 euros. Movistar va a incluir el fútbol en sus paquetes Fusión+ (fijo, móvil, internet y televisión) básicos que subirán su precio entre 2 y 5 euros, según señalaron a Efe fuentes del sector. De esta forma, los que tengan la modalidad de 30 megas pasarán a pagar dos euros más, de 68 euros a 70 euros, a cambio de recibir ocho partidos de cada jornada de la Liga y la Copa del Rey.
4.- Parte de Izquierda Unida ve un fracaso profundo para IU el pacto con Podemos. Sectores críticos de la dirección de IU creen que el modelo de confluencia con Podemos ha sido un «fracaso profundo» para Izquierda Unida, porque no han sumado ni donde el acuerdo de coalición «era nuevo» ni donde hubo candidaturas compartidas en diciembre.
5.- El PP vuelve a sacar los colores a Carmena y a su Comisionado de la Memoria Histórica. La primera decisión del Comisionado de la Memoria Histórica que se ha llevado a Pleno este miércoles ha caldeado el clima de la Cámara madrileña. Se ha aprobado la retirada de distinciones y títulos al general Moscardó, Arias Navarro y otras doce entidades con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, pero se ha encontrado con la oposición del PP porque, como ha explicado el concejal popular Pedro Corral, se trata de una corrección «sesgada», «incompleta», con «falta de rigor» y, de nuevo, algún error.
6.- Rajoy rechaza una negociación UE-Escocia. El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, ha rechazado este miércoles una posible negociación separada de Escocia con la UE para permanecer en el club comunitario y ha advertido que «si el Reino Unido se va en la negociación, Escocia también se va de las instituciones de la Unión Europea» (UE).