Seis noticias que leer antes de que acabe este martes

1. Los estibadores convocan una nueva huelga en marzo . En plenas negociaciones con la patronal, los sindicatos de estibadores han presentado un nuevo preaviso de huelga para llevar a cabo nueve jornadas de paro alternas a partir del 6 de marzo que se hará efectivo si el Consejo de Ministros aprueba el próximo viernes sin modificaciones el real decreto-ley de reforma del sector de la estiba. Las dos partes, que han mantenido hoy su primera reunión, volverán a verse mañana, miércoles.

2. Donald Trump pretende acelerar las deportaciones masivas en EE.UU . El Gobierno del presidente Donald Trump ha establecido este martes las nuevas directrices de control migratorio en EE.UU. , entre ellas acelerar el proceso de deportación de inmigrantes indocumentados y contratar a 15.000 nuevos agentes migratorios. Contratará a más de 10.000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y 5.000 más de la Oficina de Aduanas y Fronteras (CBP). «El auge de la inmigración ilegal en la frontera sur ha sobrepasado a las agencias y los recursos federales y ha creado una significativa vulnerabilidad en la seguridad nacional de EE.UU.», se subraya en las directrices. Además: escándalo con el «enfant terrible» del trumpismo al bromear con la pedofilia .

3. Juncker avisa a May: la factura del Brexit será «muy cara» para los británicos . El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo hoy a los ciudadanos británicos que pagarán una factura «muy cara» por su decisión mayoritaria de que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE). «Los británicos deben saber que (el 'brexit, su salida de la UE) no será a coste reducido o a coste cero, deben respetar los compromisos en cuya confección hayan participado», indicó Juncker en un discurso ante el Parlamento Federal belga. «Por tanto, la factura será, por decirlo un poco vulgarmente, muy cara», agregó.

4. Zapatero visita a Maduro a los pocos días de la enésima andanada de insultos a Rajoy . El expresidente intenta reactivar la negociación entre el Gobierno venezolano y la oposición , encallada desde el pasado diciembre. Zapatero sigue adelante en su empeño de congraciarse con Maduro para lograr que acceda a una negociación verdadera con la oposición venezolana. Desde que comenzara su misión como mediador de la organización Unasur, Zapatero ha eludido pronunciarse sobre las diatribas del heredero de Chávez contra Rajoy. Todo lo contrario a lo que hizo en 2007 en la Cumbre Iberoamericana de Santago de Chile, en el famoso incidente del «por qué no te callas» que el Rey Juan Carlos le espetó a Chávez. En aquel entonces, Zapatero salió al paso de los ataques del mandatario bolivariano a José María Aznar.

5. Las primeras imágenes de Iñaki Urdangarín tras ser condenado: en bicicleta por las calles de Ginebra . Fiel a la tranquilidad que ha transmitido en estos años de larga espera, Iñaki Urdangarín ha mostrado una imagen de normalidad tras la sentencia del caso Noós . Después de que la Audiencia Provincial de Palma le impusiera 6 años y 3 meses de prisión, el ex duque ha sido visto montando en bicicleta por las calles de Ginebra (Suiza). Varias cámaras de televisión le han captado a las 9.15 horas saliendo por la puerta trasera de su domicilio, donde ha regresado en torno a las 16.15 de la tarde.

6. Errejón pasa a la segunda fila del hemiciclo en la remodelación de escaños tras dejar de ser portavoz . Íñigo Errejón abandonará la primera fila del grupo parlamentario de Unidos Podemos junto a Pablo Iglesias y retrasará una fila su posición en el hemiciclo. Tras ser relevado como portavoz, será la nueva portavoz, Irene Montero, quien ocupe ahora el escaño en primera fila junto al que ocupa Pablo Iglesias. El tercer asiento que Podemos tiene en la primera fila será para la nueva portavoz adjunta, la diputada por Navarra Ione Belarra. Errejón encontrará su espacio en la segunda fila, junto a Rafael Mayoral y Alberto Garzón, a su izquierda, y la nueva coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, la diputada por Cádiz, Noelia Vera, que también gana en visibilidad. Tania Sánchez, errejonista, ha sido relegada al gallinero detrás de una columna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación