Seis noticias que leer antes de que acabe el día

1. La fiscal jefe de Barcelona: «Me gritaron 'fascista, vete de Cataluña'» . La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, ha explicado este martes los hechos que sucedieron el viernes frente al Palacio de Justicia cuando salió de la sesión del juicio del 9N: « Me insultaron. Me llamaron mierda, fascista, eres una mierda, vete de Cataluña, fuera ». Magaldi también ha anunciado hoy que la Fiscalía estudia abrir diligencias por el acoso que sufrió. En una rueda de prensa convocada por Magaldi para explicar su versión de los hechos, ha concretado que, tras los insultos, uno de los manifestantes de un grupo, que según la fiscal era de entre 20 y 30 personas, se acercó hacia ella y le espetó: «Tú eres la Fiscalía. Tú nos condenas por poner las urnas ¡Qué vergüenza!».

2. La Generalitat hace oídos sordos al TC y mantiene el referéndum de secesión . Poco después de que el Tribunal Constitucional haya anulado la resolución aprobada en otoño por el Parlament, en la que se planteaba la celebración de un referéndum en 2017 con o sin aval del Estado, la consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha insistido en que la decisión TC «no altera en nada» la «voluntad inequívoca» del Govern de convocarlo. «Esto no altera en nada nuestra voluntad inequívoca de continuar trabajando para poder celebrar un referéndum en 2017», ha remarcado Munté, que ha recordado que esta voluntad viene «reforzada por una mayoría parlamentaria» y una «mayoría social».

3. Asesinado con agujas con veneno el hermano mayor del dictador Kim Jong-un en Malasia . Kim Jong-nam, el hermanastro mayor del dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, habría sido asesinado este lunes en Malasia , según ha confirmado a la agencia AP una fuente oficial del gobierno malasio. Medios surcoreanos indican que Kim Jong-un fue atacado por dos mujeres con «agujas envenenadas» en el aeropuerto de Kuala Lumpur. La Policía malasia sospecha que ambas mujeres, que huyeron en taxi y están siendo buscadas, estarían al servicio del régimen estalinista de Pyongyang. En caso de confirmarse, sería el crimen de mayor nivel ordenado por el joven dictador Kim Jong-un, quien en diciembre de 2013 mandó ejecutar a su tío y mentor Jang Song-thaek, número dos del régimen y auténtico regente en la sombra.

4. Correa, Pérez y «El Bigotes» entran en la cárcel por riesgo de fuga . La primera sentencia del «caso Gürtel» se ha saldado con el ingreso este martes en la cárcel valenciana de Picassent de los principales responsables de la trama corrupta. Así, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado este martes prisión provisional comunicada sin fianza para Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez «El Bigotes», considerados los cabecillas de la red, condenados el pasado viernes por el amaño de los contratos de la Generalitat Valenciana para el montaje del expositor de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009.

5. Trump pidió dimitir a Flynn porque perdió la confianza en él, según portavoz . El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió la dimisión de Michael Flynn como su asesor de seguridad nacional porque perdió la confianza en él tras las revelaciones sobre sus contactos con Rusia, según ha indicado este martes el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. Spicer, en su rueda de prensa diaria, negó que la salida de Flynn se deba a una cuestión «legal» por sus conversaciones con el embajador ruso en Washington, Serguéi Kislyak, sobre cuyo contenido mintió al vicepresidente, Mike Pence, y a otros altos cargos del Gobierno. Además: el director del Servicio Secreto anuncia su retirada .

6. Cristina Cifuentes abandona la gestora e inicia la batalla por Madrid . La hasta ahora presidenta de la gestora que ha dirigido en el último año el PP de Madrid, Cristina Cifuentes, acaba de dimitir de ese cargo para anunciar su candidatura a la predidencia del PP madrileño . Lo hace coincidiendo con el día en que, un año atrás, Esperanza Aguirre abandonaba la dirección popular. También había dejado el barco popular el secretario general del PP, Ignacio González, quedando la formación en una delicada situación tras esta «deserción de la anterior dirección», como ha señalado este martes Cifuentes. Se inicia ahora un periodo de campaña que finalizará en el «puente» de San José con el congreso de los populares madrileños y con una inédita votación asamblearia para elegir a la nueva dirección regional del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación