Seis noticias que leer antes de que acabe el día

1. Cospedal subraya la unidad del PP frente a los «Pimpinela de Vistalegre». Podrá seguir compatibilizando sus cargos en el PP tras una votación muy ajustada . El XVIII Congreso del PP se ha abierto en la tarde de este viernes en un clima de unidad, que se ha visto amplificado por lo que está ocurriendo en otros partidos . En la Caja Mágica de Madrid, María Dolores de Cospedal no ha querido desaprovechar el entorno para comparar a Mariano Rajoy con Rafael Nadal, protagonista de tantos éxitos en ese escenario. En su discurso para defender su informe de gestión, la secretaria general del PP ha exhibido la unidad y fortaleza de su partido, «faro y pararrayos» del Gobierno de Rajoy, según ha subrayado. Frente al PP ha situado a otros como los «Pimpinela de Vistalegre». Así te estamos contando en directo el Congreso del Partido Popular .

2. Tajani, sobre el Brexit: «España debe prepararse para jugar este partido» . El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha pedido este viernes que España asuma un papel protagonista en la política de la Unión Europea , en un año en el que el Brexit o los populismos amenazan la Unión: «España va a ser protagonista política, le pido que lo sea». «Es importante que España se prepare para jugar este partido. España no puede estar en el banquillo», ha dicho el presidente de la Eurocámara. Un punto de vista que comparte el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como le ha transmitido durante su encuentro este viernes en La Moncloa. «Rajoy sabe muy bien cuál es la posición de España en la Unión Europea. Él también está convencido de que va a ser protagonista».

3. Mas, en su alegato: «No desobedecí al Constitucional, planté cara al Estado» . Con un alegato final con visos de mitin político y mensajes directos a la fiscalía, la misma a la que se ha negado a responder durante todo el juicio, el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido una vez más en su convicción de que ni él ni las otras dos encausadas, Irene Rigau y Joana Ortega, cometieron ningún delito al desoír el veto del Tribunal Constitucional a la consulta del 9-N y ha vuelto a colocar todos los focos sobre los voluntarios. Mas ha sido abroncado por interrumpir dos veces al fiscal en la sala . El Gobierno ve 'lamentable' que no se hable de financiación .

4. Correa, Crespo y «El Bigotes», a la cárcel por la trama Gürtel de Valencia . Tras cuatro años de investigación y diez meses después de la última sesión del juicio este viernes se ha conocido la primera sentencia del caso Gürtel , que contempla penas de trece años de cárcel para el cabecilla de la trama , Francisco Correa. Álvaro Pérez, conocido como «El Bigotes», y Pablo Crespo también han resultado condenados a doce y trece años de cárcel respectivamente. La pieza separada del caso juzgaba las irregularidades en contrataciones de la feria Fitur por parte de la Generalitat con las empresas de la trama entre los años 2005 y 2009. El Tribunal ha condenado a once de los trece acusados por delitos de asociación ilícita, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y cohecho. Además: las condenas de la sentencia del caso Gürtel en Valencia .

5. Prisión sin fianza para el yerno de la viuda del expresidente de la CAM . El juez del caso del asesinato María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la CAM Vicente Sala, ha decretado el ingreso en prisión provisional y sin fianza de Miguel López al considerarle el presunto autor del crimen, según han confirmado fuentes jurídicas. Antes de su traslado al centro penitenciario de Fontcalent, ha recibido la visita de dos familiares. El sospechoso, marido de la hija pequeña de la fallecida, que tenía 72 años de edad, ha mantenido su inocencia en el interrogatorio ante el titular del juzgado de Instrucción número 7, José Luis Lafuente, que se ha prolongado durante tres horas y media y donde ha estado acompañado por su abogado defenso, José Antonio García.

6. Corrupción en Latinoamérica: Se busca: 30.000€ de recompensa por el paradero del expresidente peruano Alejandro Toledo . El Ministerio del Interior de Perú ofrece 100.000 soles (cerca de 30.000 euros) a quien facilite el paradero del expresidente del país, Alejandro Toledo, en busca y captura internacional desde este jueves (madrugada del viernes en España) por recibir supuestamente un soborno de la constructora brasileña Odebrecht. La imagen de Toledo Manrique figura ya en la página web del Ministerio, acompañado de la cantidad ofrecida como recompensa, y su nombre está incluido en la lista de los delincuentes más buscados en el país suramericano. Odebrecht, el mayor caso de sobornos de la historia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación