Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 6 de marzo

ABC

1.- La Comunidad de Madrid cierra los centros de mayores «para evitar nuevos contagios por coronavirus» . La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha firmado, con fecha 6 de marzo de 2020 , una resolución por la que se adoptan medidas en materia de salud pública en relación con la actividad de los centros de mayores en las tipologías de hogares y clubes, así como servicios de convivencia familiar y social, ha señalado en un comunicado. «Se trata de una medida de contención y prevención necesarias para la vigilancia y control en materia de Salud pública», añadieron. Los últimos datos ofrecidos por Sanidad elevan a 374 los casos de coronavirus en España y 17 las altas de personas que se habían infectado por coronavirus. Además, Madrid ha confirmado la sexta víctima mortal, un hombre de 91 años con patologías previas.

2.- PSOE y Podemos se reúnen por sorpresa para limar asperezas antes del 8-M. La comisión de seguimiento del pacto de Gobierno se ha reunido esta tarde sin comunicación previa para intentar cerrar filas y acudir al 8-M dando una imagen de unidad . Ayer se trasladó la idea de que la reunión se celebraría la próxima semana, aunque fuentes socialistas advertían de que la fecha de la cita estaba en el aire. Las partes han decidido reunirse hoy para intentar de cerrar el conflicto, según han confirmado tanto fuentes socialistas como de Unidas Podemos. El compromiso es reunirse «cuando sea necesario para facilitar la agenda legislativa progresista y el cumplimiento de los compromisos políticos adquiridos».

3.- La Fiscalía pide 32 años de cárcel para Ana Duato y 27 para Imanol Arias por delitos fiscales . La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional pide 32 años de prisión para la actriz Ana Duato y 27 para Imanol Arias por varios delitos contra la Hacienda Pública en el marco del caso Nummaria , un despacho de abogados dedicado, presuntamente, a la evasión de impuestos de sus clientes. Por su parte, la Agencia Tributaria ha solicitado a través de la Abogacía del Estado 28 años de prisión para ambos por los supuestos delitos fiscales que se les atribuye entre 2009 y 2015, según adelantaba El Confidencial. Esta última petición corresponde a cuatro años de prisión por cada uno de los siete delitos de fraude que se les imputa.

4.- Irene Lozano da luz verde al adelanto electoral que pedía Rubiales en la federación de fútbol.   Irene Lozano , presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha decidido dar luz verde al adelanto electoral para los comicios en la Federación Española de Fútbol (RFEF), según ha podido saber ABC de fuentes cercanas al CSD. Rubiales había pedido el adelanto, que en teoría le permitiría afrontar las elecciones con mayor garantía respecto a su rival, Íker Casillas. La presidenta del CSD ha decidido adelantar las elecciones para garantizar que se celebren este año olímpico. En su decisión pesa el apoyo a la candidatura conjunta de España y Portugal para el Mundial de fútbol de 2030.

5.- Cataluña repite como región con más impuestos y Madrid, como la de menor presión fiscal . «Estamos ante una jungla». Con esta frase ha descrito el presidente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (Reaf), Jesús Sanmartín, el mapa tributario regional durante la presentación del Panorama de la Fiscalidad Autónómica y Foral 2020, que trata de aclarar la situación impositiva que hay entre unas comunidades y otras . A las puertas de la reforma del modelo de financiación autonómica, las fronteras entre regiones son mayores que nunca, con diferencias de cientos de miles de euros en determinados casos en impuestos como Sucesiones y Patrimonio. «Es necesaria una reordenación», ha pedido el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, sobre los impuestos propios que crean las comunidades autónomas. Entre ellos hay tributos de «difícil» encaje constitucional, en suspenso y sin aplicar.

6.- Álvarez de Toledo acude al acto del PP sobre las mujeres tras marcar distancias con la línea de Génova. El Partido Popular ha querido lanzar un mensaje de unidad interna, en torno al Día de la Mujer, después de que esta semana se hicieran evidente las diferencias que hay dentro de esta formación sobre el feminismo. Cayetana Álvarez de Toledo ha acudido esta mañana al acto central del PP en esta semana del 8-M, y otras dirigentes del partido han expresado su respeto por la posición de la portavoz, que no participará en las movilizaciones de este fin de semana, en contra de lo decidido por Génova. «Mujer por encima de todo» es el lema del PP durante esta semana, en la que ha difundido un vídeo muy aplaudido por propios y extraños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación