Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 28 de febrero

ABC

1.- Mandan a juicio por desobediencia y malversación a uno de los negociadores de la mesa Sánchez-Torra. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha procesado hoy por el referéndum ilegal del 1-O a los diputados de ERC Josep Maria Jové y Lluis Salvadó. Jové, quien fue alto cargo del equipo de Junqueras en el Govern de Carles Puigdemont, forma parte de la «mesa de negociación» Generalitat-Gobierno que se reunió esta semana en el Palacio de la Moncloa . Se le acusa de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos. La presencia de Jové en la mesa Sánchez-Torra generó malestar por parte del Gobierno desde el primer momento. No en vano, se percibió como una «provocación» por parte de los republicanos. De hecho, el propio Jové no dudó en jugar con su situación legal y acudió a la cita con el presidente del Gobienro con una «moleskine», libreta sobre la que se basa su imputación por ser el tipo de cuaderno en el que anotó aspectos clave de la logística del 1-O.

2.- El Pentágono revela que China atacó con un arma láser un avión militar de EE.UU . Un buque de guerra de la Armada china disparó la semana pasada con un láser a un avión de reconocimiento de las fuerzas armadas norteamericanas en el mar de Filipinas, 600 kilómetros al oeste de la isla de Guam, que es uno de los territorios de Estados Unidos y sede de diversas bases militares norteamericanas. La Marina estadounidense reveló el incidente el jueves en un comunicado. Los buques de guerra chinos disponen de armas láser de alta energía altamente destructivas y que además pueden cegar a los pilotos. El objeto de ataque fue un un avión militar Boeing P-8 Poseidon de vigilancia que sobrevolaba aguas internacionales, según el Pentágono, y que no fue dañado. Había partido de la base aérea de Kadena, en la ciudad japonesa de Okinawa.

3.- El sevillano con coronavirus se contagió a través de un compañero de trabajo en Málaga. Desde hace días gran parte de la atención sobre el coronavirus está centrada en Sevilla. Y es que, aunque se han registrado casos por toda España y, sobre todo, en gran parte del mundo, lo cierto es que la situación de Miguel Ángel Benítez, el hombre de 62 era ingresado en el Hospital Virgen del Rocío por estar afectado por Covid-19, es diferente a la de todos los demás positivos . Todo hacía indicar que se trataba del primer contagiado local. Pues bien, ahora todo parece esclarecerse. La Consejería de Salud de la Junta ha asegurado este viernes que entre los cinco nuevos casos confirmados en Andalucía, tres de ellos han sido en Marbella y estarían vinculados al primer paciente de Sevilla. En concreto, uno de estos nuevos positivos, un varón de 42 años, tiene relación muy directa con el varón ingresado en el Virgen del Rocío.

4.- Pablo Iglesias se estrena como ministro de jornada con la Reina . Llegaba puntual Su Majestad la Reina al Centro Ágora de La Coruña en la mañana de este viernes. Lo hacía con el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que se ha estrenado en este evento como ministro de jornada, y también por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo . Doña Letizia se paraba a las puertas del centro a estrechar las manos de las varias decenas de ciudadanos que la esperaban en la ciudad herculina, mientras que presidente y vicepresidente departían animadamente a pocos metros de la Reina. Unos instantes antes, Doña Letizia tuvo que esperar junto a Feijóo durante unos segundos hasta la llegada del vicepresidente. En concreto, Iglesias ha acompañado a Doña Letizia al acto de proclamación del ganador del premio Fundación Princesa de Girona 2020 en la categoría social. Al acto han acudido otras personalidades de la vida política gallega, como el presidente del Parlamento, Miguel Santalices o la conselleira de Política Social, Fabiola García.

5.- Cesada la Abogada-jefe de Hacienda que chocó con el Gobierno de Sánchez por el pago a las CC.AA. La abogada del Estado-jefe en el Ministerio de Hacienda, Carmen Tejera , ha sido cesada esta semana del puesto en el que estaba destinada después de 16 años en el puesto. Lo confirman fuentes de la Abogacía General del Estado y también del Gobierno. Se espera que ahora se le asigne otro destino, explican fuentes gubernamentales, y desde el Ejecutivo rechazan vincularlo con su papel en el juicio del procés independentista. Tejera, que ha estado en Hacienda con cinco ministros de distinto signo político, fue una de las peritos que apoyó las tesis de la Fiscalía respecto al delito de malversación de caudales públicos. Desde el PP y Vox han denunciado ya su purga. Y otras fuentes apuntan a la pérdida de confianza dentro del ministerio de Hacienda como motivo del cese. Mientras que fuentes jurídicas destacan, por contra, su altísima cualificación jurídica.

6.- La cuarentena por posible coronavirus se considera baja por enfermedad común. La Seguridad Social ha emitido un criterio para que a los trabajadores que estén en aislamiento preventivo hasta ver si tienen el coronavirus se les considere en ese tiempo de baja por enfermedad común. La baja por enfermedad común se cobra a partir del cuarto día, a no ser que el convenio al que se acoja el trabajador mejore esta cobertura . Entre el cuarto y el decimoquinto de baja, ambos incluidos, el abono de la prestación por incapacidad temporal corresponde al empresario para pasar después a pagarse desde la Seguridad Social. En el criterio emitido por la Seguridad Social esta semana se explica que el periodo en el que un trabajador, tras su contacto con un caso de este virus, se vea sometido a un aislamiento preventivo forzoso será considerado «como situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación