Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 24 de enero
1.- EE.UU. acusa a Sánchez de dañar su postura conjunta con Europa sobre Venezuela . La diplomacia norteamericana ha calificado de «muy sorprendentes» las decisiones del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de no reunirse con Juan Guaidó en Madrid, y del ministro de Transporte, José Luis Ábalos, de verse con la vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas. «Cabe recordar que Delcy Rodríguez está sancionada por la Unión Europea, que tiene prohibida la entrada en Europa, es muy sorprendente que algo así suceda», ha dicho este viernes la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado norteamericano, Carrie Filipetti, que supervisa la política hacia Venezuela.
2.- Ábalos se justifica: «Ni hubo reunión» con la vicepresidenta de Maduro ni «pisó territorio español» . El ministro de Transportes y número tres del PSOE, José Luis Ábalos, ha tratado de defenderse este viernes, tras salir a la luz que mantuvo una reunión con la vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro , Delcy Rodríguez, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el pasado lunes, asegurando que «ni hubo reunión ni pisó territorio español». Ábalos, en declaraciones a los medios al acceder al Museo de Bellas Artes de La Coruña, para intervenir en la concesión del Premio Nacional de Arquitectura a Manuel Gallego Jorreto, ha argumentado que él entiende por reunión cuando «se convoca» y hay un intercambio «aunque sea simplemente de puntos de vista» y «en ese sentido», reivindica que «siempre he dicho que no hubo reunión».
3.- España evita el conflicto con Marruecos y opta por el diálogo para delimitar las aguas que afectan a Canarias. Los gobiernos de España y del Reino de Marruecos han acordado que la nueva delimitación de las aguas que ha invadido el país africano cercanas a Canarias deberá solucionarse «mediante el diálogo» y «sin decisiones unilaterales» para evitar un choque de intereses. Así lo ha defendido la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, después de haberse reunido en Rabat con su homólogo marroquí, Naser Burita. González Laya manifestaba que «Marruecos está haciendo algo que tiene derecho dentro de la legislación internacional», pero que debe hacerlo de «mutuo acuerdo» según indica la Convención del Mar de las Naciones Unidas.
4.- Sanidad descarta que haya pacientes infectados por coronavirus en España. Sanidad ha informado de que los dos posibles casos de contagio del coronavirus de China en España no conllevan un riesgo. Uno de ellos «no supuso la activación de la alerta y la otra persona se ha estudiado y ha sido descartada por laboratorio» , ha señalado el minsterio en un comunicado. Se trata de dos casos nuevos, ya que el de la pasajera que se reportó en el aeropuerto de El Prat no llegó a estar en estudio y Sanidad mantiene que la población debe tener un nivel de percepción de riesgo «muy bajo». Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ya había detallado esta mañana que en uno de los casos la probabilidad de infección era «muy baja» y que el otro «tuvo un cuadro respiratorio hace más tiempo del periodo de incubación», por lo que desde un principio plantearon descartarlo.
5.- González respalda a Guaidó mientras Zapatero apoya el plantón de Sánchez al mandatario venezolano . El expresidente del Gobierno Felipe González ha enviado este viernes un comunicado en el que respalda a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de Venezuela. Sus declaraciones llegan pocas horas después de revelarse el encuentro secreto del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas, Madrid, siendo ésta una dirigente chavista con la entrada prohibida en el espacio Schengen, por las sanciones que UE impuso al régimen de Nicolás Maduro. «Considero a Juan Guaidó Presidente de la Asamblea de Venezuela, Presidente Encargado de la República, reconocido por las principales democracias de Unión Europea, de América Latina y del Norte, como EEUU o Canada», expresa Gonzaléz en su comunicado, donde explica que mantiene comunicación con el mandatario venezolano.
6.- Un hombre de 26 años mata a tiros seis miembros de su familia en el sur de Alemania. Un hombre de 26 años, de nacionalidad alemana, fue el autor del tiroteo ocurrido hoy en la localidad de Rot am See (Sur de Alemania), con un saldo de seis muertos y dos heridos graves, todos ellos miembros de la familia del agresor. Las víctimas mortales son tres hombres y tres mujeres, de edades comprendidas entre 36 y 69 años , incluidos el padre y la madre del agresor, informaron fuentes policiales. Las otras personas estaban asimismo emparentadas con el autor del tiroteo, que actuó en solitario. En el ataque resultaron heridas de gravedad otras dos personas, una de las cuales está en situación crítica. Según la fuente policial, el atacante amenazó a dos menores, de 12 y 14 años, asimismo miembros de la familia.