Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/sentimiento-independentista-catalunya--1240x698-kLRB--220x220@abc.jpg)
1.- El «sí» a la independencia cae al 41,9 %, su valor más bajo desde 2017, según el CEO . El «sí» a la independencia entre los catalanes con derecho a voto ha bajado hasta el 41,9 %, su valor más bajo desde junio de 2017 , mientras que el «no» asciende hasta el 48,8 %, el valor más alto también desde ese mes de junio de 2017, según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. Respecto a la anterior encuesta, de julio de este año, la tendencia se mantiene incrementando la distancia entre detractores a la independencia y favorables: en esa encuesta el 48,3% optaban por el 'no', y el 44% por el 'sí'.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/rusia-malasia-kLDG--1240x698@abc-kfzD--220x220@abc.jpg)
2.- Nuevos indicios de la implicación de Moscú en el derribo del avión malasio . El hallazgo de nuevas grabaciones revelan vínculos de altos cargos rusos con los rebeldes del este de Ucrania que derribaron el avión malasio de Malaysia Airlines el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania, han hecho públicas el jueves varias conversaciones telefónicas que fueron interceptadas y que demuestran la implicación en aquella tragedia de altos cargos rusos. La destrucción de aparato, un Boeing 777, por un misil disparado desde un lanzadera antiaérea BUK de fabricación rusa acabó con la vida de 298 personas, entre ellos 80 menores. De todos ellos, 196 eran de nacionalidad holandesa.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/magdalena-valerio-ministra-kQP--620x349@abc-kfzD--220x220@abc.jpg)
3.- El Gobierno dejará la «hucha» de las pensiones bajo mínimos tras sacar 3.600 millones para la extra de Navidad. El pago de la extra de Navidad a los jubilados va a dejar la «hucha» de las pensiones bajo mínimos , tal y como adelantó ABC el pasado 18 de octubre. El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha acordado este viernes en Consejo de Ministros sacar un máximo de 3.598,2 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar esa paga a los cerca de nueve millones de pensionistas del país. Después de esta disposición, cuya cifra final todavía se desconoce pero rondará los 3.500 millones, esa «hucha» bajará hasta unos 1.500 millones de euros, frente a los casi 67.000 que llegó a acumular en 2011.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/pozo-krrC--620x349@abc-kfzD--220x220@abc.jpeg)
4.- «Por la rigidez del cuerpo, Diana debió sufrir un gran pánico antes de morir» . La cuarta sesión del juicio por la muerte de Diana Quer ha arrancado con la simulación del momento en el que el acusado sumergió el cuerpo de su víctima en el pozo de la nave de Asados. La buceadora profesional que se prestó a participar en esta reconstrucción fue elegida porque tiene el mismo peso, altura y complexión que Diana. Sobre esta experiencia, en la que la mujer fue arrojada a una piscina similar al pozo con dos lastres del mismo peso que los que utilizó el José Enrique Abuín, la testigo ha sido tajante: «Lo recuerdo perfectamente y con horror» ha manifestado sobre esta experiencia que ha podido visualizarse en la sala. Ante la grabación, la hermana de Diana, de nuevo presente en la sala, se ha roto de dolor. «El agua estaba bastante fría, y me metieron con dos lastres de 18,400 kilos (igual que a Diana). Es físicamente imposible mantener el cuerpo a flote. Peso 60 kilos y mido 1,75. Era imposible desprenderse del cable», ha descrito la profesional ante unas imágenes en las que se ve cómo el cuerpo desciende hasta el fondo del tanque con rapidez y queda ahí anclado.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/COMPRENSION-LECTORA-kHJE--1240x698@abc-kfzD--220x220@abc.jpg)
5.- La OCDE aplaza la publicación de los resultados de lectura de PISA de España por «anomalías» . La OCDE ha enviado un comunicado anunciando que ha decidido aplazar la publicación de los resultados de Lectura , tanto estatales y como regionales de PISA 2018 de España. Los resultados de este importante informe se publicarán el próximo 3 de diciembre pero en el caso de España solo se incluirán las notas de Matemáticas y Ciencias. «Los datos de España han cumplido los Estándares Técnicos de PISA y no se ha apreciado ningún error técnico ni manipulación de los mismos. Sin embargo, algunos datos muestran un comportamiento de respuesta inverosímil por parte de los estudiantes», señala la OCDE.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 15 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/1420027530-k48B--620x349@abc-kfzD--220x220@abc.jpg)
6.- Rodrigo Lanza, absuelto de asesinato por el «crimen de los tirantes»: o libre o un máximo de 12 años de cárcel. El antisistema Rodrigo Lanza ha sido absuelto del delito de asesinato y ha sido condenado por homicidio con imprudencia grave por motivos ideológicos. Es el veredicto del jurado popular que lo ha juzgado en la Audiencia Provincial de Zaragoza por el «crimen de los tirantes». Con este veredicto del jurado popular, Lanza se libra de los 25 que pedían las acusaciones y la Fiscalía. El delito de homicidio por imprudencia grave está castigado con entre uno y cuatro años de prisión, pero el Código Penal admite que la pena pueda elevarse en dos grados cuando se aprecian más de dos agravantes, y es la vía que ahora intentan forzar las acusaciones y el Ministerio Público. Eso sí, la defensa de Lanza ha pedido su inmediata puesta en libertad, posibilidad que también abre este veredicto.