Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/maduro-delcy-kdoD--620x349@abc-U51271528627ZxP-220x220@abc.jpg)
1.- Maduro, sobre el «Delcygate»: «Lo que habló la vicepresidenta con Ábalos es un secreto» . Nicolás Maduro ha convocado a los medios internacionales para responder a cualquier pregunta de interés tras la llegada de Juan Guaidó a Venezuela tras una gira internacional por Europa y Estados Unidos . Una situación incómoda para el Gobierno de Venezuela, que no acostumbra a reunirse con la prensa. En transmisión nacional por radio y televisión, el mandatario venezolano dijo que España se había inventado la novela «El Delcygate», con una campaña permanente de desprestigio de España contra Venezuela, pero «la gran mayoría de la opinión pública entiende lo que pasa y cuando preguntaron quién es el presidente constitucional en una encuesta muy prestigiosa, el 56,3% dijo que Nicolás Maduro Moros», aseguró el mandatario.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/pablo-iglesias-campo-U301495365640ymB--620x349@abc-U84165275666ySm-220x220@abc.jpg)
2.- Pablo Iglesias enciende a las organizaciones agrarias al excluirlas de la reunión con Trabajo . Nuevo lío en el campo. A última hora de anoche el Ministerio de Trabajo decidió desconvocar a las organizaciones agrarias de una reunión que iban a mantener ambas partes junto con sindicatos del sector en la sede del Ministerio. La sorpresa, sin embargo, es que los sindicatos no fueron desconvocados y han acabado reuniéndose a las diez de la mañana con Yolanda Díaz... y Pablo Iglesias , donde el Gobierno ha confirmado que reducirá el número de peonadas para acceder al subsidio agrario de 35 a 20. La presencia del vicepresidente segundo no estaba prevista en un principio y coincidió en el tiempo con el desplante a las organizaciones, que han mostrado hoy su malestar y disconformidad con lo ocurrido. Fuentes de Podemos, han destacado, que la reunión con las organizaciones agrarias «se trasada a otro día de la semana que viene» y que se abordarán varias cuestiones específicas cuyo «impacto económico» esta estudiando la ministra.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/manchester-city-uefa-U30913080103fEH--620x349@abc-U12458722237XoD-220x220@abc.jpg)
3.- La UEFA sanciona al Manchester City con dos años sin jugar la Champions. El Manchester City ha sido sancionado por la UEFA con dos años sin jugar la Champions League ni ninguna otra competición europea por incumplir las normas establecidas en el «Fair play» financiero. También deberá pagar 30 millones de euros. El castigo entraría en vigor a partir del curso que viene. Tendría, pues, efecto en las temporadas 2020-2021 y 2021-2022. Ahora mismo, tal como está la clasificación de la Premier, el Sheffield United, quinto clasificado, tendría plaza en la máxima competición europea de clubes. Los motivos de la sanción hay que buscarlos en el ejercicio comprendido entre 2012 y 2016.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/gasto-defensa-paises--620x349-U48774430323QSF-220x220@abc.jpg)
4.- El mundo se rearma: el gasto militar global registró en 2019 la mayor subida en una década. La situación de seguridad global es «tensa» , «inusualmente grave», diagnostica Wolfgang Ischinger, el jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich que arranca esta tarde con la presencia de 40 jefes de Estado y gobierno, 60 ministros de Asuntos Exteriores y 40 de Defensa, además de otros 850 invitados de máximo nivel. Los debates e intervenciones partirán de dos hechos: el mundo se «desoccidentaliza» y el mundo se rearma. En horas previas a la apertura de los primeros paneles, se publica el informe anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), que constata que los gastos militares mundiales aumentaron un 4% en 2019, el mayor alza en diez años. «Se trata de una situación internacional muy peligrosa», dice Ischinger, que subraya el contexto de fondo, con crecientes rivalidades entre potencias y pérdida de capacidad de las organizaciones internacionales para mitigar conflictos.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/zaldibar-trabajadores-kyfE--620x349@abc-U12563744037Vqq-220x220@abc.jpg)
5.- Creen saber dónde se encuentran los trabajadores sepultados en Zaldibar . Los operarios encargados del rescate de los dos trabajadores desaparecidos tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar podrán acceder este fin de semana a la zona donde con más probabilidad quedaron sepultados. La comisión técnica informó este viernes de que, una vez se estabilice el terreno, se podrá reanudar la búsqueda «con cierta seguridad». De esa «hipótesis» habló el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, que avanzó que ya se ha delimitado el límite de dónde hay más posibilidades de hallar a los trabajadores. Hay dos opciones. La primera de ella es que se encuentren cerca de la carretera de acceso al vertedero, donde estaba la báscula. Esa es la zona «prioritaria». Pero además existe la opción de que se encuentren en otro lugar más cercano a los caseríos, que es más inestable y de difícil acceso.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, viernes 14 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/14/manuela-carmena-miguel-carmona-kJID--620x349@abc-U10806306006mII-220x220@abc.jpg)
6.- Carmena admite que se «equivocó» al fundar la plataforma Más Madrid. «Creo que me equivoqué, la verdad». Quienes se quedaron fuera de la plataforma de Más Madrid estaban esperando este «perdón» velado de Manuela Carmena por imponer su criterio a la hora de confeccionar la lista del 26-M. El error que admitió la exregidora de la capital fue el de haber impulsado la creación de la plataforma Más Madrid. Lo ha reconocido nueve meses después de que PP y Cs le arrebataran el bastón de mando en una entrevista en Radio Inter concedida al que fuera su rival en las urnas en 2015, el ex concejal del PSOEAntonio Miguel Carmona. En esta conversación el exportavoz socialista le preguntó si volvería a presentarse como alcaldesa y Carmena respondió con un «no» rotundo.