Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 5 de febrero
1.- Macron se olvida de España y coloca a Polonia junto a Alemania y Francia al frente de la UE pos-Brexit. Geografía, economía, armas nucleares y nuevos sistemas de defensa, confieren a Alemania, Francia y Polonia el nuevo «liderazgo» europeo, continental , tras el Brexit, ante los movimientos de «peones» de Rusia, convirtiendo Europa en un «teatro» de influencias estratégicas que parecen dejar a España en un relativo «fuera de juego». En su reciente visita a Varsovia, Emmanuel Macron y Andrzej Duda, presidente de la República de Polonia, han sido los primeros en subrayar la matriz militar de los nuevos equilibrios continentales, subrayando, en una declaración conjunta: «Francia y Polonia son dos actores esenciales en materia de seguridad, como aliados miembros de la OTAN y como aliados privilegiados en el seno de la Unión Europea (UE). Juntas, Polonia y Francia reforzarán las sinergía de la OTAN con iniciativas europeas en el terreno de la seguridad y la defensa, apoyándose en la fuerza y credibilidad de sus fuerzas armadas respectivas».
2.- El PP se querella contra Torra por usurpación de funciones públicas. El Partido Popular ha presentado este miércoles, ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, una querella contra Quim Torra por usurpación de funciones públicas. El partido que lidera Pablo Casado considera que Torra está usurpando funciones de presidente de la Generalitat, a pesar de que, a su juicio, ya no lo es, tras perder su credencial de diputado a raíz de la suspensión de la Junta Electoral Central. En el escrito, de 19 páginas, se destaca que la continuidad en la delictiva actuación de Quim Torra asumiendo funciones que no le corresponden perjudica gravemente los intereses de todos los catalanes y de España como Nación, y es gravemente contraria a la Constitución, por lo que debe ponerse fin de inmediato a tan ilícito proceder.
3.- ABC en la Casa Blanca: Trump recibe a Guaidó en el Despacho Oval . Juan Guaidó ha sido recibido este miércoles por Donald Trump en la Casa Blanca con honores de jefe de Estado. El presidente encargado de Venezuela ha llegado pasadas las 14.00 (las 20.00 en la España peninsular) y Trump le ha recibido a las puertas de su residencia. Ambos han entrado posteriormente al Despacho Oval para una reunión bilateral que se celebra a puerta cerrada. Guaidó se aloja en Blair House, la residencia a la que el presidente de EE.UU. suele invitar a jefes de Estado y de gobierno, y en la que la semana pasada, por ejemplo, se quedó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Antes, Guaidó se ha reunido con el vicepresidente, Joe Biden, y los senadores Rock Scott y Marco Rubio en el Capitolio.
4.- El genoma completo del cáncer permitirá su detección precoz y tratamiento personalizado. No hay dos tumores iguales. Es por eso que dos personas con el mismo tipo de cáncer pueden reaccionar de manera muy diferente al mismo tratamiento. En uno, el tumor se hace más pequeño, pero en otro, el tumor se muestra indeferente a la terapia. Por lo general, esto se debe a variaciones genéticas en las células cancerosas individuales. Para comprender estas variaciones en detalle y adaptar mejor las terapias a las necesidades individuales de los pacientes en el futuro, un equipo internacional, el consorcio Pan-Cancer Analysis of Whole Genomes (PCAWG), decidió hace varios años rastrear los patrones de mutación comunes en los genomas de alrededor de 3.000 pacientes con cáncer.
5.- Investigadores obtienen por primera vez en España niobio y tántalo, el oro negro de los teléfonos móviles. Viana do Bolo, un pequeño municipio de Orense cuyos habitantes siguen viviendo del campo y el ganado, acaba de hacerse un hueco en el mapa mundial de los metales preciados. Un equipo liderado por el CSIC ha logrado recuperar de la mina de Penouta niobio y tántalo, dos de los minerales que más valora la industria tecnológica porque con ellos se fabrican desde teléfonos móviles y otros dispositivos informáticos hasta armas inteligentes. Se trata de los primeros compuestos de esas materias primas sintetizados en España, al tiempo que Penouta es la primera y única mina para su extracción de toda Europa.
6.- Al menos un muerto y 157 heridos en el avión turco que se salió de la pista al aterrizar y se partió en tres. Fuentes oficiales turcas anunciaron que al menos una persona murió y 157 resultaron heridas cuando un avión se salió de la pista este miércoles al aterrizar cerca de Estambul y se partió en tres. En el aparato, un Boeing 737-800 de la compañía Pegasus Airlines, que hacía el trayecto de Esmirna a Estambul, había un total de 171 pasajeros y seis tripulantes. Tras el derrapaje, en Sabiha Gökçen, cerca de Estambul, se registró un incendio menor que fue rápidamente apagado por los bomberos, informa la cadena turca NTV.