Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/mesa-dialogo-kFzE--620x349@abc-kMkG--220x220@abc.jpg)
1.- El Gobierno y la Generalitat acuerdan reunir mensualmente la mesa de diálogo . El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña han acordado dar una periodicidad mensual a las reuniones de la mesa de diálogo . La reunión celebrada esta tarde se ha prolongado durante unas tres horas y al término de la misma ambas partes han acordado un comunicado conjunto. Según el texto pactado «esta primera reunión ha servido para sentar las bases del diálogo». abordando algunos aspectos metodológicos, y para constatar «la naturaleza política del conflicto y que este requiere de una solución política». Ambas delegaciones coinciden en que «la mesa de gobiernos es un instrumento para vehicular una solución y, por ello, se han emplazado a continuar trabajando para impulsar el diálogo, la negociación y el acuerdo».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/abalos-kPaF--620x349@abc-kMkG--220x220@abc.jpg)
2.- Ábalos se escuda en el 11-M para no hablar del caso Delcy y desata una nueva bronca en el Congreso . El «caso Delcy» se está convirtiendo en sinónimo de bronca en el Congreso de los Diputados . El pleno ha vuelto a ser testigo de un duro enfrentamiento entre el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la bancada popular que acabado pidiendo una vez más su dimisión a coro ante la falta de respuestas a las incógnitas que siguen rodeando al encuentro que mantuvo con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas a finales de enero. La chispa se ha prendido esta vez cuando el ministro socialista ha intentado zafarse de los reproches del diputado popular Andrés Lorite echando en cara a los populares la gestión informativa que realizaron del brutal atentado del 11-M -asegurando inicialmente que la autoría era de ETA ante la cercanía de las elecciones-, y del accidente del Yak-42, para rematar acusando a Alberto Feijóo de desviar a su campaña ayudas a Venezuela.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/abalos-ministro-kpQG--620x349@abc-kMkG--220x220@abc.jpg)
3.- El Gobierno presentará antes del verano una ley para controlar el precio del alquiler . El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que antes del verano llevará a la Cámara una ley para «permitir el control de los precios del alquiler donde hayan sufrido subidas desproporcionadas» . Esta iniciativa, recogida en el acuerdo de Gobierno alcanzado por el PSOE y Unidas Podemos, se apoyará en el índice oficial de precios del alquiler, que estará disponible a finales de marzo. El control de los alquileres ha sido rechazado en varias ocasiones por los fondos y las inmobiliarias que han entrado en el mercado. Pese a ello, el Ejecutivo ha mantenido su intención de sacar adelante esta iniciativa, que dejará en manos de comunidades y ayuntamientos la decisión de implantar controles a los alquileres.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/placido5-kHFG--620x349@abc-kMkG--220x220@abc.jpg)
4.- Cultura cancela las actuaciones de Plácido Domingo en el Teatro de la Zarzuela porque «es su deber» . El Ministerio de Cultura y Deporte ha decidido cancelar la participación de Plácido Domingo en las funciones que tenía previsto cantar el tenor el próximo mes de mayo, con las que iba a celebrar los cincuenta años de su primera actuación en Madrid. El ministro José Manuel Rodríguez Uribes ha explicado que tanto él como la directora del Inaem (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Amaya de Miguel, han entendido que «desde el momento en que él ha reconocido los hechos y que ha querido asumir las responsabilidades, era nuestra obligación dar cumplida cuenta de todo ello».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/union78-k8sC--620x349@abc-kHUF--220x220@abc.jpg)
5.- «Unión 78»: el despertar de un ¡Basta ya! nacional . Fernando Savater, Rosa Díez y María San Gil han presentado este miércoles en Madrid una nueva plataforma cívica, «Unión 78», que ejercerá como un ¡Basta Ya! «nacional». Su objetivo es movilizar en las calles , y al margen de los partidos, a todos los españoles en defensa del régimen constitucional y frente al intento del actual Gobierno de Pedro Sánchez de aplacar a los nacionalistas con más cesiones que «despedazan España». Plantean una primera convocatoria en marzo en la capital del país, aunque le seguirán más, según han anunciado durante su presentación a los medios, coincidiendo con que hoy Sánchez reúne su «mesa de diálogo» con Quim Torra, legitimando a quienes están condenados por la justicia.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 26 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/1422882072-U301484826814DT--620x349@abc-kMkG--220x220@abc.jpg)
6.- España aumenta el riesgo por el coronavirus a «moderado». El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comparecido esta mañana en el Ministerio de Sanidad. Simón ha dicho que el riesgo en España sube a «moderado» aunque ha insistido que todos los casos conocidos, hasta el momento de dar la rueda de prensa a las 12 del mediodía de este miércoles, eran importados o relacionados con casos importados. Recordó entonces los casos en Tenerife, Barcelona, Comunidad Valenciana y Madrid.Simón dijo que a nivel nacional el riesgo es moderado y, «en alguna zona concreta de país podría ser alto o muy alto, aunque en la mayoría del país es moderado». «Entendemos que son situaciones controladas aunque, obviamente, el número de casos en España es mayor ahora y esto incrementa el riesgo de transmisión local », ha advertido. Esta misma tarde que ha confirmado el primer positivo de un hombre que no ha estado ni en China ni en Italia.