Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/abalos-U68051627620UYF-620x349@abc-U30503468475tEg-220x220@abc.jpg)
1.- El hombre de confianza de Ábalos, a un vigilante de seguridad en Barajas: «No tengo por qué identificarme». Un vigilante de seguridad de la empresa Ilunion, expedientado por su empresa por haber permitido grabar a unos periodistas la sala VIP de Barajas en la que José Luis Ábalos se reunió con Delcy Rodríguez, decidió comparecer ante notario al haber sido testigo de esos hechos y como consecuencia de las presiones ejercidas por AENA . El trabajador, afiliado a Alternativa Sindical, hace la siguiente declaración literal: «Siendo las 23:00 horas del 19 de enero del 2020 inicio servicio en el aeropuerto», que acto seguido «me desplazo por zona aire» [...] y «llegando al FBO se encontraba personal de la Embajada de Venezuela, indicando que venían a recepcionar a los pasajeros que que llegaban del vuelo de Barajas».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/1422650864-kudD--620x349@abc-U02131584884MRk-220x220@abc.jpg)
2.- EE.UU. exigirá a Europa que ponga fin al tráfico del oro de Venezuela . Falto de liquidez y obligado a ceder el crudo de Venezuela a Rusia para pagar deuda, el régimen de Nicolás Maduro ha recurrido recientemente a la explotación de las minas de oro para venderlo en el extranjero , en operaciones que el Gobierno de Estados Unidos considera ilícitas y que sopesa sancionar como ya ha hecho con el petróleo. El tráfico de oro, según EE.UU., es, en realidad, una forma de enriquecer a determinados jerarcas y militares que así siguen perpetuando a Maduro en el poder. Muchos cargamentos de ese material llegan a Europa, donde son blanqueados.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/pabloiglesias-U47026807668KHc-620x349@abc-U62246710582DHz-220x220@abc.jpg)
3.- Bronca por las «niñas prostituidas»: Iglesias acusa a PP y Vox de «descojonarse» para tapar su inacción. El escándalo de los menores explotados sexualmente estando bajo la tutela del Consell de Mallorca ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados después de que la mayoría que gobierna en aquella provincia -PSOE, Podemos y Mes-, se negara ayer a abrir una comisión de investigación al respecto. El caso ha provocado un bronco debate en la sesión de control de este miércoles entre Gobierno y oposición. Primero la diputada del PP, Margarita Prohens, y luego la parlamentaria de Vox, Mireia Borrás, han cuestionado al vicepresidente segundo para Asuntos Sociales, Pablo Iglesias, por la pasividad y la inacción de la izquierda ante este grave caso. Máxime cuando tanto Unidas Podemos como el PSOE han hecho bandera política de la defensa de los derechos de las mujeres.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/piso-venta-ksLH--620x349@abc-U74438447062XWC-220x220@abc.jpg)
4.- La CNMC abre un expediente a Idealista por subir artificialmente el precio de la vivienda. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sacude los cimientos del mercado inmobiliario . La institución presidida por José María Marín Quemada ha abierto un expediente contra Idealista y otras seis empresas por inflar de forma artifical los precios de la vivienda. La investigación, derivada de una serie de inspecciones llevadas a cabo en noviembre, se centra en determinar si estas empresas realizaron «prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de la intermediación inmobiliaria». Estas actuaciones consistirían, según la CNMC, en la coordinación de precios y otras condiciones mediante el uso de softwares y algoritmos.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/sanchez-torra-kXAD-U68571838261Iyo-620x349@abc-U40653328145wke-220x220@abc.jpg)
5.- El Gobierno propone convocar la mesa de diálogo entre gobiernos el próximo lunes 24 y Torra lo rechaz a . El Gobierno de España ha propuesto a la Generalitat de Cataluña que el lunes 24 de febrero se constituya la mesa de diálogo entre gobiernos, según han informado fuentes de La Moncloa. Sin embargo, solo unos minutos después de filtrar la fecha a la prensa Quim Torra ha rechazado la fecha lamentando la propuesta «unilateral» y ha pedido que se acuerde el día de la reunión conjuntamente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat acordaron en su reunión en Barcelona, el pasado 6 de febrero, convocar la primera mesa de diálogo entre ejecutivos antes de que finalizase el mes de febrero. Una mesa que, además, estará presidida por ambos presidentes, el nacional y el autonómico, respectivamente. Y en la que también estará el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a petición de Sánchez, según reveló.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 19 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/arrimadas-casado-reunion-pedro-ruiz_20200219200239-U51680005436NmZ-620x349@abc-U35717005178sso-220x220@abc.jpeg)
6.- PP y Ciudadanos alcanzan un acuerdo para ir juntos a las elecciones en el País Vasco. PP y Ciudadanos concurrirán juntos en las elecciones autonómicas del País Vasco , que se celebrarán el próximo 5 de abril. Los liberales han desvinculado definitivamente el acuerdo en Galicia de lo que suceda en el País Vasco y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y la mano derecha de Inés Arrimadas en el Congreso, José María Espejo, han estado en contacto esta tarde para cerrar el acuerdo de coalición. Según fuentes populares, aún quedan por cerrar algunos flecos como el nombre de la coalición, pero se mantiene a Alfonso Alonso como candidato.