Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 15 de enero

ABC

1.- El CGPJ defiende a la justicia española de los ataques de Pablo Iglesias: no ha habido ninguna humillación . La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles por unanimidad una declaración institucional en respuesta a las manifestaciones del vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias en una entrevista emitida el martes por la noche en la que afirmó que la Justicia española ha resultado humillada por los tribunales europeos. El «núcleo duro» del órgano, que conforman el presidente, Carlos Lesmes, y otros siete vocales del Consejo, apela a la «prudencia y mesura y a la responsabilidad institucional para evitar la utilización política de la Justicia o el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad» de los jueces y magistrados. Y defiende la actuación de la justicia española a lo largo del «procés». El Gobierno, por su parte, ha emitido un comunicado apelando a la libertad de expresión respaldando las palabras del líder de Unidas Podemos.

2.- El Eurogrupo pide a Sánchez un Plan Presupuestario realista antes de negociar sobre el déficit . El Eurogrupo se reúne este lunes y, como es habitual, incluye en la agenda un apartado para que los ministros de los gobiernos que se han constituido desde la última reunión aprovechen para explicar cuáles son sus prioridades. Junto a Nadia Calviño, serán invitados a hacerlo sus colegas de Austria y Finlandia. Lo que fuentes de este organismo han descartado es que en esta ocasión la ya vicepresidenta del Gobierno social-comunista vaya a empezar la discusión sobre una reducción de los objetivos de déficit. Altos funcionarios del Eurogrupo han advertido que el mecanismo sigue siendo igual para todos y que el Gobierno español está obligado a presentar primero su proyecto de presupuesto y esperar a que la Comisión le diga si está de acuerdo o no con las reglas.

3.- Trump y China firman el acuerdo que pone final a la guerra comercial . El presidente de Estados Unidos ha firmado finalmente el acuerdo de la primera fase del acuerdo comercial con China , con el que pone final a las hostilidades entre las dos mayores economías del mundo. Según ha dicho Donald Trump, que ha recibido a una delegación de China en la Casa Blanca, «el de hoy es un paso decisivo hacia un futuro de comercio justo y recíproco entre ambos países». Ahora ambas partes negocian la segunda fase, que será la definitiva. Pocas veces una firma de un tratado ha reunido a tantos asistentes en la sala Este de la Casa Blanca. Al presidente y al vice primer ministro y artífice de la política económica de China, Liu He, les han acompañado 16 senadores, 11 diputados, cuatro ministros y cuatro embajadores.

4.- Las tres hermanas americanas presuntamente agredidas en Murcia contrataron un seguro por violaciones . Las tres hermanas estadounidenses que aseguraron haber sido violadas por tres jóvenes afganos en la madrugada de Año Nuevo habían contratado un seguro con el que recibirían una indemnización si en su estancia en el continente europeo eran víctimas de un delito sexual . Esta es una de las mútiples «incoherencias, contradicciones y lagunas» detectadas por la juez, el fiscal y la Policía en el relato de las hermanas y que ha sido confirmada por La Verdad. Este hecho, junto a comportamientos y explicaciones «ilógicas» de las presuntas víctimas, hace que los investigadores sospechen que puede encontrarse un móvil espurio detrás de esta denuncia sobre violación múltiple.

5.- Los colectivos de Maduro disparan a la comitiva de Guaidó cuando se trasladaban al Parlamento . Los paramilitares «colectivos» chavistas dispararon y agredieron los coches donde se trasladaba la comitiva del presidente Guaidó , encabezada por el segundo Vicepresidente, Carlos Berrizbeitia; el jefe de fracción, Carlos Prosperi; el Secretario, Angelo Palmeri, que iban a constatar la militarización del Palacio Federal Legislativo. La camioneta blanca del presidente interino tuvo que regresar a la sede del partido Acción Democrática por haber sido baleada por los colectivos cuando se acercaba al Parlamento. El disparo lo recibió en una de las ventanas del vehículo blindado.

6.- Muere uno de los heridos críticos del accidente de Tarragona, que se cobra ya tres víctimas mortales . Uno de los dos heridos graves por quemaduras en el accidente de la industria química de Tarragona que permanecía ingresado en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha muerto la tarde de este miércoles. En el hospital barcelonés ingresaron dos pacientes con pronóstico de grandes quemados --uno crítico y otro muy grave-- a consecuencia de la deflagración de la empresa de tratamiento de óxido de etileno Iqoxe del Polígon Sud de Tarragona, en La Canonja (Tarragona).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación