Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/rey-pedro-sanchez-efe-k3LE--220x220@abc.jpg)
1.- Sánchez recibe el encargo del Rey pendiente de que ERC consienta su investidura. Pedro Sánchez ha recibido hoy por parte del Rey su tercer encargo para someterse a una investidura. Hasta ahora el líder del PSOE no ha logrado superar ninguna vez este requisito legal . Poco antes de las 20 horas Pedro Sánchez ha terminado su reunión con el Rey. Una reunión larga, de cerca de hora y media. Tras su salida de Zarzuela, se ha comunicado que el presidente en funciones comparecerá en La Moncloa.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/errejon-congreso-k6zE--620x349@abc-k3LE--220x220@abc.jpg)
2. Junts, Más País, Compromís y BNG crean un nuevo grupo parlamentario en el Congreso. Los independentistas de Junts per Catalunya, la coalición de Más País y Equo, su socio valenciano de Compromís y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) se han unido para registrar un nuevo grupo parlamentario en el Congreso, el «Grupo Parlamentario Múltiple». Su portavoz inicial será Laura Borràs y como adjunto figura Íñigo Errejón . Fuentes parlamentarias han señalado a ABC que estas portavocías serían rotatorias. Se trata de la segunda alternativa para reducir el Grupo Mixto resultante de las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, después de que UPN (Navarra Suma), Coalición Canaria (CC), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe hayan formado el grupo España Plural.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/2ffff-U30744148996lKE--620x349@abc-k3LE--220x220@abc.jpg)
3.- Las cárceles catalanas rechazan, por ahora, la «semilibertad» para los líderes del 1-O. Y el guion se ha desarrollado según lo previsto. L as juntas de tratamiento de las tres cárceles catalanas donde están ingresados los líderes secesionistas condenados por sedición han propuesto clasificar en segundo grado (régimen ordinario) a los nueve condenados. Por el momento, descartan concederles el tercer grado (semilibertad). Así lo ha anunciado el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat, Amand Calderó, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Barcelona, en la que, para intentar dar una imagen de neutralidad, ha decidido quitarse el lazo amarillo, que con asiduidad luce también en actos oficiales.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/avlo-ave-low-cost-kqT--620x349@abc-k3LE--220x220@abc.jpg)
4.- Así será el nuevo AVE low cost de Renfe . En el día de hoy se ha presentado el nuevo AVE low cost, el AVLO, con el que Renfe quiere blindarse ante los nuevos operadores que empezarán a competir en el mercado de la alta velocidad con el operador público en el mes de diciembre de 2020 . De hecho, el nuevo tren comenzará a operar ocho meses antes que la competencia, en concreto el próximo día 6 de abril, justo en plena Semana Santa. El precio de los billetes todavía es una incógnita, ya que en la presentación de hoy el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, no ha detallado el coste de los billetes. Lo que sí se sabe es que se comenzarán a vender desde enero. Quien sí dio un adelanto de lo que podrían costar los billetes del AVLO fue hace unos meses el presidente de Renfe, Isaías Taboas, que estimó que la rebaja rondaría el 40%.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/salvemos-planeta-kJMG--620x349@abc-k3LE--220x220@abc.jpg)
5. - Europa aprueba tener emisiones cero en 2050 y destina 100.000 millones para favorecer la transición climática . La Comisión Europea ha aprobado en su reunión de este miércoles el llamado «Acuerdo verde» («Green Deal») que constituye el impulso más radical que se haya dado jamás a la transformación de la economía europea contra el cambio climático. Para ello quiere movilizar 100.000 millones de euros entre 2021 y 2027 para apoyar la transición «irreversible» hacia una economía libre de emisiones. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, espera que las líneas generales de su propuesta sean aprobadas en la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno que empieza mañana jueves.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/1420954212-kTDH--620x349@abc-k3LE--220x220@abc.jpg)
6.- Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución. En medio de las actuales negociaciones en los límites constitucionales para la formación de un Gobierno «inclusivo» con Unidas Podemos y los independentistas de ERC, mientras el Ejecutivo sigue en funciones desde el 28 de abril (227 días), la insistencia de Carmen Calvo ha logrado que la Real Academia Española (RAE) analice en dos Plenos (mañana y el día 19) la conveniencia de reformar la Constitución para dotarla de un lenguaje inclusivo y/o desdoblado, si se considerase necesario. La vicepresidenta, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, en funciones, insistió en una de sus últimas visitas a la RAE en la necesidad de retomar el asunto, que el ciclo electoral y la inestabilidad política habían aconsejado meter en un cajón, y arrancó de la institución la promesa de abordarlo antes de acabar 2019.