Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/fmi-georgieva-kPPD--220x220@abc.jpg)
1.- El FMI alerta de una desaceleración económica «en el 90% de los países». La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy de una desaceleración económica este año «en el 90% de los países del mundo» , durante su primer discurso al frente de la organización multilateral. «En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90 por ciento del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada», dijo Georgieva en la sede central del FMI, en Washington. En su discurso, Georgieva achacó a las disputas comerciales, como la guerra comercial entre Washington y Pekín, parte de la responsabilidad de esta desaceleración económica global, además de las diferentes tensiones geopolíticas y el posible impacto del «Brexit».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/psanchez-efe-kexG--1240x698@abc-kPPD--220x220@abc.jpg)
2.- Sánchez sigue su ronda de promesas y anuncia que rebajará el acceso al subsidio agrario . Pedro Sánchez sigue con su gira por toda España aprovechando cada mitin del PSOE para lanzar propuestas gubernamentales en el intento de movilizar a un electorado socialista que no termina de activarse ante la repetición electoral. Hoy tocaba gira por Andalucía. Y durante una comida con militantes en Jaén, el presidente del Gobierno en funciones ha anunciado que va a impulsar un plan de acción para ayudar al sector agroalimentario y ganadero a hacer frente a la subida de los aranceles planeada por Estados Unidos. Aunque ese aumento de los aranceles todavía no está confirmado, el candidato socialista ya está anunciando medidas de compensación ante el «atropello arancelario» de Trump. La medida estrella de ese plan de acción es la reducción del número de peonadas que son necesarias para poder acceder al cobro del subsidio agrario. De este modo, los trabajadores del campo podrán cobrar esta ayuda del Estado tras acreditar menos horas de trabajo.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/noelia-posse-k9AD--1240x698@abc-kPPD--220x220@abc.jpg)
3.- Suspensión de militancia para Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles . El PSOE de Madrid ha decidido esta tarde elevar a la Ejecutiva Federal la petición de una suspensión cautelar de militancia de Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles. La Ejecutiva Federal es el único órgano competente para resolver estas cuestiones. Por su parte, Posse ha enviado una carta a la Ejecutiva Regional en la que pide disculpas por el posible daño ocasionado y en la que también solicita la suspensión cautelar de militancia para poder defenderse y no dañar más al partido. La Ejecutiva regional del PSOE de Madrid ha estudiado esta tarde el asunto y ha decidido solicitar la suspensión cautelar de militancia a la alcaldesa. Algo que ella misma ha pedido también por carta. La regidora mostoleña lleva semanas en el ojo del huracán tras conocerse varios nombramientos de familiares o personas cercanas. Móstoles es la segunda ciudad en número de habitantes de la Comunidad de Madrid, y el principal bastión del PSOE en la región.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/muerto-alicante-kme--1240x698@abc-k79--220x220@abc.jpg)
4.- Hallan el cadáver de una mujer con una bolsa en la cabeza en el paseo del puerto de Alicante . La Policia Nacional ha abierto una investigación para esclarecer el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 54 años en el paseo del espigón del puerto de Alicante, junto al hotel Meliá. Sobre las seis y media de la mañana de este martes, el vigilante de segurida del establecimiento ha avisado al 112 al encontrarse sobre el paseo junto a la playa del Postiguet el cuerpo de la mujer, de nacionalidad española, tendido sobre la acera. La fallecida llevaba una bolsa negra de tela que le cubría la cabeza .
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/1406509908-kCKB--1240x698@abc-kPPD--220x220@abc.jpg)
5.- La Junta Electoral prohíbe a TV3 usar el término «presos políticos» . Ni «presos políticos», ni «exilio», ni «Consell de la República», ni «Assemblea de Càrrecs Electes». La Junta Electoral de zona de Barcelona, en respuesta a un recurso presentado por Ciudadanos, ha vetado el uso de estos términos en los medios pertenecientes a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que engloba TV3 y Catalunya Ràdio. La prohibición, tal y como sucedió durante el periodo electoral de los comicios generales, locales, y europeos de la pasada primavera, impedirá a los medios de la Generalitat el uso de una terminología con una connotación claramente indepenentista. La Junta Electoral considera que dichos términos vulneran el principio de pluralismo política .
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 8 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/08/EGWO9CPWkAUZXdW-U30834880027p0E-U303142591070YXB-620x379@abc-kPPD--220x220@abc.jpg)
6.- Nobel de Física para el descubrimiento del primer planeta extrasolar y la evolución del universo . Tres famosos astrofísicos han sido galardonados este martes por la Real Academia de las Ciencias sueca por sus impresionantes avances en el intento de contestarlas . El canadiense James Peebles, que recibe la mitad del premio, ha sido reconocido por contarnos la evolución del universo desde el Big Bang hasta el presente, arrojando luz sobre la misteriosa composición del cosmos. Por su parte, los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, que comparten la otra mitad, fueron los primeros en encontrar un planeta extrasolar orbitando una estrella, en octubre de 1995. Desde entonces, la «caza» de mundos en otros sistemas, exoplanetas, ha sido imparable: Ahora ya se conocen 4.000. Y quizás alguno de ellos pueda ser habitable.