Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/echenique-U65685547421eyS-620x349@abc-U77773570634vUj-220x220@abc.jpg)
1.- Podemos rectifica tras votar en contra de publicar la lista de servicios de «Billy el Niño» . PSOE, Unidas Podemos (UP), Partido Popular, Vox y Ciudadanos han votado en contra, en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados de este martes, de que el Gobierno de coalición haga pública la hoja de los servicios de Antonio González Pacheco, más conocido como Billy el Niño , el torturador franquista. Un rechazo que ha levantado críticas entre los socios del Ejecutivo de coalición, habida cuenta de que UP siempre ha denostado a Pacheco y ha hecho bandera de la Memoria Histórica. Tras el malestar, UP ha rectificado.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/jose-luis-cuerda-k0hG--620x349@abc-U14511538504QuB-220x220@abc.jpg)
2.- Muere José Luis Cuerda, el cineasta necesario. El director de cine José Luis Cuerda ha muerto a causa de una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid , tal y como ha podido saber ABC. El cineasta, autor de películas como « Amanece que no es poco» (1989) o «El bosque animado» (1987), tenía 72 años y se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Creador incansable, hace poco más de un año estrenó «Tiempo después», la «secuela espiritual» de «Amanece que no es poco», en la que se puso al frente de un elenco de 42 actores. El último José Luis Cuerda (Albacete, 1947) contrastaba con las imágenes de archivo de aquel manchego fortachón que daba órdenes a los mejores actores de su generación en «El bosque animado» (1987) o «La lengua de las mariposas» (1999).
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/wuhan-U40432101706sCd-220x220@abc.jpg)
3.- Los repatriados de Wuhan dan negativo en las pruebas del coronavirus . El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este martes que las pruebas realizadas a los españoles repatriados de la ciudad china de Wuhan y que se encuentran en cuarentena en el madrileño Hospital Militar Gómez Ulla han dado negativo . Illa también ha aclarado que hasta el momento solo se ha dado el caso de una persona infectada, que está en el Hospital de La Gomera y que se han realizado pruebas a 22 personas: todas ellas han sido negativas. El ministro ha comparecido tras reunirse el Consejo Interterritorial de Salud con los consejeros del ramo, y todas las partes han valorado la coordinación y la respuesta del Sistema Nacional de Salud ante el coronavirus.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/torra-U48066700526azn-220x220@abc.jpg)
4.- El recurso del Parlament contra la suspensión de Torra cuestiona que pueda seguir de presidente. El recurso del Parlament contra la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra , como diputado, elaborado por los letrados de la Cámara catalana, advierte de que hay interpretaciones que cuestionan que el jefe del Ejecutivo pueda seguir en su cargo si ya no es diputado, según refleja el documento recogido por Europa Press. El texto pide al Tribunal Supremo impugnar la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que deja vacante el escaño de Torra y, entre sus argumentos, avisa de que esta inhabilitación puede afectar a su condición como presidente y deberá aprobarse su presentación.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/venezuela-U14652386285HXA-220x220@abc.jpg)
5.- Mutilaciones con motosierras y asesinatos: los atroces castigos de las bandas en las minas de oro venezolanas. Human Rights Watch (HRW) ha denunciado en un nuevo informe los delitos que se cometen en las minas ilegales de oro , al sur de Venezuela, que son controladas por bandas criminales, y en las que grupos armados (sindicatos) mantienen un control férreo del territorio donde se encuentran las mayores reservas de recursos minerales del país sudamericano.La presencia de estos sujetos ha sido denunciada por los pobladores que han sido acosados y han sido víctimas de violaciones de derechos humanos.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 4 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/psc-U06864480665iAY-220x220@abc.jpg)
6.- El PSC contrata a la pareja de la concejal de Podemos que le dio la alcaldía de Sabadell (Barcelona). Favores que van, y vuelven. El PSC ha agradecido el voto favorable que Marta Morell, la única concejal de Podemos en Sabadell (Barcelona), dio a la ahora alcaldesa Marta Farrés contratando a su pareja , Juanjo Cáceres, en la Diputación de Barcelona (que gobierna con Junts per Catalunya). Este lío de favores da como resultado que los socialistas recuperaran un municipio que perdieron en 2015 tras conocerse un sonado caso de corrupción que tenía como centro al alcalde Manuel Bustos (PSC). El novio de la concejal de Podemos -miembro de la cúpula del partido de Pablo Iglesias en Cataluña- trabajará a partir de ahora en el área de Educación, Deportes y Juventud en la Diputación de Barcelona como asesor técnico.