Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 18 de febrero

ABC

1.- Sanciones sin precedentes de EE.UU. a Rusia por apropiarse del crudo de Venezuela . El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la extraordinaria medida de dictar sanciones contra la petrolera estatal rusa , Rosneft, y el directivo de esa empresa que coordina sus negocios en Venezuela, el portugués Didier Casimiro, por mantener a flote al régimen de Nicolás Maduro ayudándole a sortear las sanciones en pie contra Pdvsa, la petrolera estatal venezolana. ABC reveló la aprobación de estas sanciones en una información publicada el domingo. Las sanciones están dirigidas en concreto a Rosneft Trading, una filial de la empresa estatal rusa que se dedica a la comercialización de crudo y que ha sido crucial para que el petróleo venezolano, sujeto a embargo de EE.UU., llegue a mercados internacionales en África y Asia por medio de una intermediaria en Panamá. Según una estimación del Gobierno norteamericano, Rusia distribuye ya dos tercios del crudo venezolano.

2.- Casado y Arrimadas avanzan en una alianza «transversal» en el País Vasco pero se atascan en Galicia . Pablo Casado e Inés Arrimadas se han reunido esta tarde en el Congreso de los Diputados , para tratar de sellar un acuerdo electoral en Galicia y en el País Vasco, que celebran elecciones autonómicas el 5 de abril. El PP y Ciudadanos han avanzado en un acuerdo «transversal» en el País Vasco, pero el escollo sigue siendo Galicia. Arrimadas ha vuelto a vincular una coalición electoral en Galicia con un acuerdo global, también en el País Vasco y Cataluña. En su comparecencia, Arrimadas ha explicado que la reunión ha sido cordial, positiva y se han podido avanzar en el País Vasco, pero continúa el «escollo» en Galicia, ante la negativa del PP de llegar a una coalición en esa comunidad.

3.- Pablo Iglesias, a las organizaciones agrarias: «¡Seguid apretando! ¡Que tenéis razón!». El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha resucitado el famoso «apreteu» del presidente de la Generalitat durante la reunión de esta tarde con Asaja, COAG y UPA. En concreto, ha mostrado su comprensión hacia las movilizaciones que viene protagonizando el campo español en las últimas semanas: «¡Seguid apretando! ¡Qué tenéis toda la razón!» , según ha comentado el presidente de Asaja Pedro Barato durante unas declaraciones ante los medios tras la reunión con el número tres del Gobierno y la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

4.- El Gobierno vasco rechazó la ayuda del Ejército en la crisis de Zaldívar. Uno de los temas que se han puesto sobre la mesa en la sesión de la Diputación Permanente celebrada esta mañana en el Parlamento vasco ha sido la del ofrecimiento de ayuda por parte de la Delegación del Gobierno tras derrumbarse el vertedero de Zaldívar (Vizcaya) el pasado 6 de febrero. La pregunta la ha formulado el presidente del PP autonómico, Alfonso Alonso , que concretamente ha interpelado al Ejecutivo sobre su decisión de declinar el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército. La cuestión, sin embargo, se ha diluido entre la comparecencia del lendakari, Iñigo Urkullu. Ha sido una de las decisiones más polémicas del Gobierno vasco en es la crisis del vertedero, que hace casi dos semanas sepultó a dos de sus trabajadores en la AP-8. Según avanzó El Correo y pudo confirmar este periódico, horas después de tener conocimiento de la tragedia la delegación del Gobierno, entonces dirigida por Jesús Loza —que días después fue sustituido por Denis Itxaso—, se puso en contacto con el Ejecutivo para ofrecerle su colaboración en la búsqueda de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.

5.- El Gobierno aprueba la tasa Google, la Tobin y deroga el despido por bajas justificadas y reiteradas . El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de Ministros la derogación del despido objetivo en bajas médicas permanentes no reiteradas , tras una sentencia reciente del Constitucional que lo avalaba con una indemnización de 20 días por año trabajado. Se trata del artículo 52d) del Estatuto de los Trabajadores que, si bien desde el Ejecutivo del PSOE y Podemos se ha achacado a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, alude a un tipo de extinción laboral presente en el Estatuto de los Trabajadores desde su primera versión de 1980. «Se trata del primer punto de derogación de la reforma laboral del PP», ha anunciado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Díaz ha criticado que este despido era una «anomalía española» frente a los países de nuestro entorno. Si bien la ministra ha lamentado la «inseguridad jurídica» del artículo 52d), lo cierto es que el Constitucional avaló esta fórmula de despido.

6.- El juez ve indicios de delito en el «Delcygate» y ordena guardar las cintas de vídeo de Barajas . El juzgado de instrucción número 7 de Madrid ha requerido este miércoles a Aena las grabaciones con las imágenes del aeropuerto de Madrid-Barajas tras la reunión que mantuvieron el pasado 20 de enero el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez . El juzgado de guardia de Madrid atiende así la medida cautelar urgente planteada por el PP y exhorta al gestor aeroportuario a facilitar las imágenes del circuito cerrado de vigilancia de las dependencias del aeropuerto para comprobar los posibles delitos en los que podría haber incurrido Ábalos, según han indicado desde el PP. En concreto, acuerda requerir a Aena «o autoridades competentes del aeropuerto» Adolfo Suárez-Madrid Barajas para que procedan a conservar las imágenes grabadas a través del circuito de videovigilancia de las instalaciones, incluida una sala VIP de la terminal de autoridades donde permaneció la vicepresidenta de Venezuela hasta que abandonó España en un vuelo comercial con destino a Doha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación