Las seis noticias imprescindibles de hoy, martes 14 de enero

ABC

1.- Pedro Sánchez se muestra «encantado» de reunirse con Torra próximamente . En las próximas fechas habrá una reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra . Las decisiones judiciales sobre la figura de Torra ni el horizonte judicial que se le avecina son un problema para el presidente del Gobierno: «A día de hoy el presidente de la Generalitat de Cataluña es Torra». Sánchez, que hasta hace bien poco no quería ni devolver las llamadas de Torra, ha dicho que está «encantado» de reunirse con él. Un encuentro que no está descartado que se celebre en Barcelona. Y que Sánchez ha destacado que se producirá a petición de Torra y no suya.

2.- El general del Aire Miguel Ángel Villarroya, nuevo Jemad de las Fuerzas Armadas . La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha nombrado al teniente general del Ejército del Aire Miguel Ángel Villaroya, como nuevo jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad). El general Villarroya era su actual director del gabinete técnico, que como el anterior Jemad también fue «heredado» del periodo de María Dolores de Cospedal. El general Villarroya releva en el cargo de Jemad al general de Ejército de Tierra Fernando Alejandre, en el cargo desde el 28 de marzo de 2017. De este modo, la ministra Robles cumple con la tradición no escrita de nombrar por turnos entre los ejércitos al Jemad. Los dos anteriores habían sido de Tierra (el general Alejandre ya relevado) y de Armada (el almirante general Fernando García Sánchez).

3.- Una gran explosión en la petroquímica de Tarragona causa al menos cinco heridos . Una gran explosión en el complejo petroquímico de Tarragona, en concreto en la planta de la Canonja, se ha podido escuchar a varios kilómetros a la redonda, y ha dejado una gan columna de fuego es visible desde la distancia. Según han explicado fuentes oficiales, la explosión se habría producido poco antes de las 18.50 de la tarde en la empresa IQOXE (Industrias Químicas del Óxido de Etileno) por causas que aún se desconocen. La explosión, tal y como han avanzado los bomberos de la Generalitat, habría causado cinco heridos, uno de ellos muy grave. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se desplaza en estos momentos al lugar de la explosión para seguir de primera mano la evolución de los hechos.

4.- Puigdemont pretende visitar España en febrero con una «misión» de eurodiputados . El expresidente de la Generalitat y flamante eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont , pretende retar al Estado volviendo a España para visitar a los presos condenados por el Supremo acompañado de una comitiva de europarlamentarios. Según ha explicado hoy el dirigente independentista fugado, el viaje sería en el marco de una «misión» de políticos europeos en las cárceles catalanas y podría producirse en febrero. Para el líder secesionista, pisar España y ver si allí también tiene inmunidad será una forma de comprobar si existe una «excepción europea» en el país del que huyó tras el referéndum ilegal del 1-O.

5.- El Gobierno británico niega a Escocia la celebración de un segundo referéndum de independencia . La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon , prácticamente no esperó a que Boris Johnson se acomodara en su silla de primer ministro tras ganar las elecciones del pasado 12 de diciembre, y el día 19 le envió una carta solicitando el permiso necesario para un nuevo referéndum de independencia en Escocia. La respuesta del premier ha sido un rotundo no, que además ha hecho público en su cuenta de Twitter. «Hoy he escrito a Nicola Sturgeon. El pueblo escocés votó decisivamente para mantener unido a nuestro Reino Unido, un resultado que tanto el gobierno escocés como el británico se comprometieron a respetar. Hagamos de 2020 un año de crecimiento y oportunidades para todo el Reino Unido», ha escrito Johnson en su cuenta de Twitter.

6.- Borja Sémper: «Que haya discrepancias o choques dentro de un partido es algo sano» . «He dado alguna rueda de prensa más fácil que esta», reconocía ante los medios Borja Sémper horas después de anunciar que abandonaba todos sus cargos públicos y orgánicos dentro del PP vasco . El hasta ahora presidente de los populares de Guipúzcoa ha puesto punto y final a una carrera de 25 años en la política apelando a la necesidad de abrir una nueva «etapa personal» en el ámbito privado. Una decisión que, asegura, nada tiene que ver con la actual política «de trinchera» ni con sus desavenencias con Génova, que, por el contrario, considera enriquecedoras. En este sentido, ha opinado que incluso en el seno de un partido «que haya matices, discrepancias o choques debería ser saludado como algo sano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación