Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 30 de septiembre

ABC

1- . El Gobierno baraja exhumar a Franco en la madrugada del 6 al 7 de octubre . El Gobierno baraja exhumar a Francisco Franco durante la madrugada del 6 al 7 de octubre, según ha podido saber ABC de personal de Patrimonio Nacional. Da la casualidad de que la fecha elegida por el Gobierno coincide con el día de la semana en el que la basílica del Valle de los Caídos está cerrada al público . Se da la circunstancia añadida de que el 7 de octubre se cumplirán 85 años del día en que por orden del Gobierno constitucional de la Segunda República Española Francisco Franco asumió el mando para aplacar el levantamiento revolucionario del PSOE en Asturias.

2.- Dimite el jefe de los Mossos en vísperas del 1-O y la sentencia . Andreu Martínez ha dejado este lunes el cargo de director general de los Mossos d'Esquadra y ha sido relevado por el hasta ahora jefe de Gabinete del Conseller de Interior, Pere Ferrer, han informado fuentes del departamento. La dimisión se produce en vísperas del segundo aniversario del referéndum ilegal del 1-O. Martínez ha dimitido tras quince meses en el cargo. Fuentes de la Conselleria han informado a Ep de que Martínez «considera que ha cumplido una etapa» con medidas como las nuevas convocatorias de agentes de Mossos o la incorporación de la policía catalana al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco).

3. - Ana Julia Quezada, condenada a prisión permanente revisable por asesinar con alevosía al niño Gabriel . La Audiencia de Almería ha condenado a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por asesinar con alevosía y la agravante de parentesco al niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018 en la finca familiar de Rodalquilar, en Níjar (Almería), tal y como declaró probado el jurado popular. En la sentencia, notificada este lunes a las partes, se la condena también por dos delitos de lesiones psíquicas cometidos en las personas de los padres del menor a tres años de prisión en la persona del padre, Ángel Cruz, por la concurrencia de la agravante de parentesco, y a dos años y nueve meses de prisión en la persona de la madre, Patricia Ramírez.

4.- Detenida por darle a su amiga una caja con el cráneo de su pareja y decirle que eran juguetes eróticos . La mujer detenida en Castro Urdiales, relacionada con la muerte de su pareja, entregó a su amiga en abril una caja. Le dijo que no quería guardarla porque eran juguetes eróticos de él, que se había ido de casa voluntariamente. La caja permaneció guardada desde entonces por la amiga hasta que el viernes pasado decidió abrirla. Casi se desmaya. En su interior había un cráneo humano. Los agentes de Criminalista de la Guardia Civil están analizandola, pero todo apunta a que se trata del desaparecido, de 67 años. Ella ha sido detenida y permanece en el cuartel de Castro Urdiales. Llevaban siete años juntos. La mujer, Carmen M., de 61 años, hizo creer a todo el mundo que era una desaparición voluntaria. Residía en Castro Urdiales desde hacía al menos siete años.

5.- Un juez tumba otro nombramiento de la alcaldesa de Móstoles por no cumplir los requisitos del puesto. Nueva polémica en el Ayuntamiento de Móstoles a cuenta de los nombramientos de Noelia Posse . El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Madrid ha tumbado la contratación de Jesús Miguel Espelosín como gerente de Urbanismo por no adecuarse a los requisitos del puesto. La sentencia llega en mitad de la cascada de designaciones a dedo de amigos y familiares de la alcaldesa, con cuatro escándalos en apenas dos semanas, y con un gran malestar en el PSOE de Madrid.

6.- La Policía contempla enviar a Cataluña un millar de agentes si las protestas independentistas derivan en disturbios . La Policía Nacional contempla enviar a Cataluña en torno a un millar de agentes antidisturbios si las protestas de grupos independentistas derivan en disturbios y problemas de orden público tanto en el aniversario mañana del referéndum del 1-O como cuando se haga pública la sentencia del «procés», han informado a Europa Press fuentes policiales. La posibilidad de incidentes aumentó, según informes policiales, desde que el pasado lunes fueron detenidos por la Guardia Civil nueve integrantes de los Comités de Defensa de la República (CDR) en una operación ordenada por la Audiencia Nacional y la Fiscalía. Siete de ellos ingresaron en prisión por los delitos de pertenencia en organización terrorista , conspiración para causar estragos y tenencia y fabricación de explosivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación