Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/fernando-simon-U27236131057IEu-620x349@abc-U80434567232gFO-220x220@abc.jpg)
1.- Sanidad eleva a más de 120 los casos en España y estudia más medidas en zonas de Madrid y País Vasco . Los casos de coronavirus en España ya superan el centenar. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha informado de que en España se han registrado ya más de 120 contagios del virus que se originó en Wuhan a finales de 2019. Según las últimas cifras aportadas por el ministerio de Sanidad y recogidas por EP, hay doce en Andalucía, uno en Asturias, dos en Baleares, siete en Canarias, diez en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, siete en Castilla y León, quince en Cataluña, quince en Valencia, seis en Extremadura, 32 en Madrid, uno en Navarra y doce en País Vasco.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/iglesiaz-sanchez-U301485955619N0H--620x349@abc-U63555218837dQL-220x220@abc.jpg)
2.- Pedro Sánchez y Pablo Iglesias arremeten contra los medios de comunicación críticos. Como si se hubieran puesto de acuerdo ayer domingo los dos socios del Gobierno de España, Pedro Sánchez (PSOE) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos), emprendieron su «particular campaña preelectoral» arremetiendo contra los medios de comunicación críticos con sus actuación , dejando patente que no encajan bien las discrepancias, cada uno por motivos distintos. De un lado, el presidente del Ejecutivo de la nación en el acto que le llevó a Vitoria para apoyar a la candidata del PSE a lendakari, Idoia Mendia, acusó abiertamente a la derecha y a los medios de comunicación «conservadores» de crispar «a la sociedad cada vez que pierden las elecciones».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/Rey-Colombia-U06600073467XWi-620x349@abc-U23357746110MQN-220x220@abc.jpg)
3.- El Rey aprovechó su viaje a Iberoamérica para apagar los fuegos que Sánchez esquiva: Bolivia y Venezuela. El Rey ha aprovechado su viaje a Montevideo, donde asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle, para empezar a apagar algunos de los fuegos que se han desatado recientemente en la política exterior española , como son las deterioradas relaciones con Bolivia, tras el incidente de la Embajada de México en La Paz, y las dudas sobre la postura de España respecto a Venezuela. Estas dos cuestiones son muy difíciles de abordar para el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha cambiado su postura tras la entrada de Pablo Iglesias en el Ejecutivo, dada la cercanía de este ministro con el dictador Nicolás Maduro y con el expresidente boliviano Evo Morales.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/iglesias-podemos-asamblea-U35767555024VtD-620x349@abc-U01622348517Sef-220x220@abc.jpg)
4.- Iglesias quiere acabar con la limitación de tres SMI para los cargos públicos de Podemos. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado este domingo su candidatura y su plan de partido para la Asamblea Ciudadana Estatal, la conocida como «Vistalegre III», que se celebrará el próximo 21 de marzo en la Cubierta de Leganés (Madrid) y donde se espera que el sector oficialista ratifique su liderazgo sin dificultades. En su propuesta de Código Ético para III Asamblea, que ha presentando su equipo este domingo, Iglesias propone acabar con la limitación salarial en los cargos públicos equivalente a tres Salarios Mínimos Interprofesionales (SMI). Lo que supondría acabar con una norma interna reflejada desde la fundación del partido, en 2014. «Debido al incremento del SMI desde la llegada de Podemos a las instituciones, y ante la perspectiva de que este continúe aumentando, el SMI deja de ser un marco de referencia válido para la limitación salarial», explica el documento.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/merkel-inmigrantes-U61008762473bYC-620x349@abc-U77038485405rFg-220x220@abc.jpg)
5. - Merkel abronca a Erdogan por la manipulación que hace de los inmigrantes. La canciller Angela Merkel ha mantenido una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al que ha reprochado por «inaceptable» la presión que trata de ejercer sobre la Unión Europea «aprovechándose de los refugiados» y abriendo sus fronteras con Grecia. «Es inaceptable que el presidente Erdogan y su Gobierno no expresen su descontento directamente a nosotros, con la Unión Europea, sino sirviéndose de ese medio», ha dicho Merkel tras la llamada, lamentando que «los refugiados hayan sido empujados a una situación tal, que se dirigieron a la frontera entre Grecia y Turquía y ahora se encuentran en un callejón sin salida». Su advertencia ha sido clara: «no resolverá sus problemas con la UE sobre las espaldas de los refugiados».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/02/albert-rivera-despacho-U62048426131Bbr-620x349@abc-U80685726721lbF-220x220@abc.jpg)
6.- Rivera reaparece en plenas primarias de Ciudadanos: «Mi voto es secreto, aunque sea un secreto a voces». «Tres meses y veinte días después». Albert Rivera lleva la cuenta de «la eternidad» que lleva fuera de la política. El 11 de noviembre, doce horas después del batacazo electoral de Ciudadanos (Cs), dimitió y dijo adiós a la política después de trece años en los que lideró un partido que nació con él como presidente. Hoy ha vuelto a ofrecer una rueda de prensa. Como adelantó ayer ABC, el único expresidente de Cs ha anunciado su fichaje por el despacho de abogados Martínez-Echevarría. Será el presidente ejecutivo del despacho para España y Portugal y también encabezará el nuevo consejo de administración. Pero más allá de su desempeño laboral, la atención mediática se centraba en el momento que vive su partido.