Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 2 de diciembre

ABC

1.- Vox se niega a que Ciudadanos entre en la Mesa. El acuerdo que Pablo Casado ha ofrecido a Vox y Ciudadanos para cederles votos y que estos dos partidos estén en la Mesa del Congreso se complica . Los partidos de Abascal y Arrimadas han mantenido una conversación esta tarde, en la que Vox ha dejado claro que no colaborará para que Ciudadanos esté en la Mesa, según fuentes parlamentarias. Desde el PP insistieron en que buscarán hasta el último minuto un acuerdo entre los tres. El PP, con 89 escaños, ha tendido la mano a Ciudadanos y Vox para pactar entre los tres un acuerdo que les permitiría tener cuatro miembros en la Mesa del Congreso, que tiene un total de nueve representantes. Si no hubiera acuerdo, el PP se quedaría con dos, y Ciudadanos y Vox, con ninguno. Vox se ha mostrado reticente en todo momento a esa negociación, al considerar que con sus 52 diputados le corresponde un miembro, sí o sí, aunque el sistema de votación que hay para elegir la Mesa le dejaría fuera por sí solo.

2.- ERC desmonta el calendario de Sánchez y advierte de que la negociación es sobre la «soberanía» de Cataluña . Los planes del Gobierno en funciones por lograr un acuerdo rápido venían difuminándose en los últimos días y ahora ya parecen definitivamente enterrados. Los tiempos de ERC no son los de Pedro Sánchez . El partido independentista no tiene una posición común en su seno y plantea seguir aferrado a un punto que genera consenso sin moverse un paso. La mesa de negociaciones entre Gobiernos con un calendario en la que ERC defenderá su propuesta de un referéndum de autodeterminación.

3.- Marta Calvo: hallan posibles restos de sangre en la casa del sospechoso de la desaparición de la joven . Encontrar el cuerpo de Marta Calvo Burón es la obsesión de las Fuerzas de Seguridad, que este lunes han sumado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las tareas de búsqueda, aunque las fuertes lluvias que registra este lunes la provincia de Valencia dificultan los trabajos, que se han suspendido temporalmente, para los que se cuenta con perros adiestrados en detectar cadáveres. En paralelo, siguen las investigaciones de la Guardia Civil para determinar las causas de la desaparición de la joven valenciana de 25 años y encontrar al sospechos: Jorge Ignacio P. J., un exconvicto de origen colombiano. Entre los «escasos avances» en las pesquisas se encuentra el hallazgo de posibles restos de sangre y ropa hallados en los registros de la casa de Manuel donde se perdió el rastro de Marta Calvo, según ha informado « Las Provincias», y de la casa de l'Olleria que también tenía alquilada el sospechoso.

4.- La Casa Blanca renuncia formalmente al uso de la fuerza en Venezuela. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos ha renunciado formalmente al uso de la fuerza para deponer al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela , menos de un año después de que la propia Casa Blanca amenazara en repetidas ocasiones con una intervención armada para afianzar al presidente interino Juan Guaidó en el poder. Según ha dicho este lunes Mike Pompeo en un importante discurso sobre América Latina, cualquier política estadounidense con respecto al resto del continente requiere de «contención». «Hemos visto a quienes han propuesto destituir al régimen por medios violentos, y nosotros hemos mantenido que todas las opciones están sobre la mesa para ayudar al pueblo de Venezuela a recuperar su democracia y prosperidad», dijo Pompeo en un discurso televisado desde la universidad de Louisville en Kentucky. «Hemos aprendido en nuestra historia que el uso de la fuerza militar implica riesgos importantes», añadió el secretario de Estado.

5.- Sánchez, en la Cumbre del Clima: «España está lista para dar un paso al frente, con más acción y ambición climática» . «Las decisiones importantes se deben tomar ahora», ha dicho el secretario general de la ONU, António Guterres durante la sesión inaugural de la Cumbre del Clima que ha comenzado este lunes en Madrid (COP25). En una intervención centrada en pedir que los países aumenten sus planes de recortes de emisiones y en que lo hagan de forma inmediata, Guterres ha asegurado: «Necesitamos poner fin a nuestra adicción al carbón o todos nuestros esfuerzos estarán destinados al fracaso» . Un llamamiento a la ambición y a la urgencia de la lucha contra los gases de efecto invernadero al que se ha sumado en su intervención el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que ha asegurado que «España está lista para dar un paso al frente, con más acción y ambición climática» y que aumentará el recorte de emisiones previsto para 2030.

6.- Casado confirma el «no» a Sánchez, «el peor socialista en 40 años», que amenaza con «volar el sistema». Los diputados y senadores del PP han recibido a Pablo Casado con un aplauso cuando ha entrado en la Sala Ernest Lluch de la Cámara baja, donde se ha reunido el Grupo Popular. Se esperaba un discurso en el que Casado pusiera fin a todas la confusión que ha rodeado a la posición del PP tras las elecciones, y que ha dado pie al debate interno. Y el líder de los populares ha sido muy claro y tajante al confirmar el «no» del PP a Sánchez , «el peor socialista en 40 años», que amenaza «con volar el sistema». La reunión ha estado precedida por unas declaraciones de Esperanza Aguirre que han agitado las filas populares, al pedir a Casado que facilite la investidura de Sánchez para evitar que el Gobierno de España depende de independentistas y «populistas bolivarianos». Pero también por una comparecencia de la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en la que ha pedido a Sánchez que busque una alternativa con su partido y con el PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación