Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/albert-rivera-permuy-kw0H--620x349@abc-kPTD--220x220@abc.jpg)
1.- Albert Rivera deja la política sin autocrítica: «Lo más bonito que he hecho en mi vida es servir a España» . Se va Albert Rivera . El hasta ahora presidente de Ciudadanos (Cs) no solo deja su cargo en el partido, sino su acta de diputado y la política activa. Tras presentar su dimisión al Comité Ejecutivo esta mañana, ha comparecido pasado el mediodía con un emocionante discurso en el que, sin embargo, no ha hecho autocrítica. El exlíder de los liberales no ha analizado ninguna de las razones del batacazo electoral de Cs, aunque sí ha asumido las responsabilidades en primera persona después de caer de los 57 a los diez escaños. Los éxitos son de todos, pero el fracaso es solo del máximo responsable, ha dicho.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/3ea5db24-4dcf-4eef-a09b-4778123eb866-kiqD--620x349@abc-kPTD--220x220@abc.jpg)
2.- El último sabotaje independentista: bloquear la frontera francesa . Debutaron hace unas semanas con el intento de bloqueo del Aeropuerto de Barcelona tras la sentencia del «procés» y luego dejaron que los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) llevaran la manija de la violencia callejera en Barcelona. Pero hoy lunes, tras el domingo electoral, la plataforma Tsunami Democràtic, se ha propuesto su sabotaje más ambicioso: bloquear durante tres días la frontera de España con Francia en La Jonquera (Gerona). Ha sido un éxito a medias, pudiendo reunir, por lo menos hasta ahora, solo a unos pocos centenares de manifestantes. Lo tenían bien preparado. El objetivo era cortar la AP-7, la principal arteria de comunicación por carretera entre España y Francia, justo en la frontera entre ambos países. Han empezado muy temprano.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/sinaloa-cartel-kg9G--1240x698@abc-kPTD--220x220@abc.jpg)
3.- El «Chapito» Guzmán despierta a Sinaloa de su narcoutopía . Seis desconocidos durmieron sobre el frío suelo de la cafetería de Ana Bertha el jueves 17 de octubre . Era un día apacible en Culiacán hasta que grupos de hombres armados, ráfagas de balas, explosiones y vehículos incendiados súbitamente transformaron en una zona de guerra a la capital del mexicano estado de Sinaloa. Eran las 14.50 y el narcotráfico desató toda su furia contra la ciudad para que el Ejército liberara a Ovidio Guzmán, hijo del criminal Joaquín «El chapo» Guzmán. Ovidio acababa de ser detenido y el cártel estaba dispuesto a todo por lograr su libertad. «Nunca nos habíamos sentido atacados por el narco», dice Ana Bertha sobre ese traumático día, denominado «jueves negro», en el que la relación de Culiacán con el crimen organizado por primera vez se resquebrajó.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/tacho-de-la-calle-debate-permuy-abc-kvgC--220x220@abc.jpg)
4.- Despiden al realizador del debate electoral . Tacho de la Calle , realizador del último debate electoral a cinco organizado por la Academia de Televisión el pasado día 4, ha sido despedido de Telemadrid por participar en el programa. Según ha podido saber ABC, De la Calle llevaba un año de baja en la cadena autonómica , que considera un fraude a la Seguridad Social su trabajo como director de realización en el debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno: Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal. Este diario ha intentado sin éxito ponerse en contacto con Tacho de la Calle para confirmar su despido, comunicado por Telemadrid por medio de un burofax. De la Calle, que realizó el debate junto con Jesús Lozano , estaba en situación de excedencia en Televisión Española y llevaba 15 años en Telemadrid (desde 2004).
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/supercopa-arabia-ki5F--620x349@abc-kPTD--220x220@abc.jpg)
5.- La Supercopa se jugará en Arabia Saudí y las mujeres podrán entrar al campo sin restricciones . La Supercopa de España se celebrará, tal y como se había especulado en los últimos meses, en Arabia Saudí el próximo mes de enero (del 8 al 12 de enero) con la participación de Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia. Fuentes de la Federación Española de Fútbol confirmaron a ABC este lunes que Arabia Saudí ha sido la opción elegida, una «decisión sopesada y meditada, y consciente». El contrato es para tres años, de unos 35-40 millones por curso, y la RFEF garantiza que las mujeres podrán entrar sin problemas al estadio King Abdullah Sports City, en la ciudad de Yeda. Es un recinto cinco estrellas con capacidad para 62.000 espectadores y al que podrán entrar las mujeres sin veto alguno.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, lunes 11 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/11/evo-morales-dimision-kPTD--220x220@abc.jpg)
6.- España condena la intervención de los militares en Bolivia . El Gobierno español condenó este lunes la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía bolivianas en la crisis política del país andino al sugerir a Evo Morales que renunciara a la presidencia del país. Para el Ministerio de Exteriores, «esta intervención retrotrae a momentos ya pasados de la historia latinoamericana », tal y como se esgrimió en un comunicado que sugiere así, sin mencionarlo explícitamente, que las fuerzas armadas habrían auspiciado un golpe de estado contra el presidente boliviano.