Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 30 de enero

ABC

1.- El Gobierno rectifica sobre la mesa de negociación entre Sánchez y Rufián en La Moncloa. El Gobierno responde a ERC. Después de anunciar esta mañana su planteamiento de posponer la mesa entre gobiernos hasta después de las elecciones catalanas, la formación de Oriol Junqueras respondía con una crítica contra el Gobierno por incumplir lo pactado. Antes esas críticas, el Gobierno pega un volantazo y ofrece celebrar esas negociaciones antes: «Para descartar cualquier duda respecto a nuestra voluntad de dialogar, manifestamos nuestra disposición a celebrar la mesa de diálogo entre gobiernos acordada, antes de las elecciones catalanas».

2.- El PP y Vox denuncian a Ábalos ante la Fiscalía por posible prevaricación tras su reunión con Delcy Rodríguez.  El Partido Popular mantiene la presión para que se esclarezca qué pasó realmente en el aeropuerto de Barajas, en la reunión que mantuvieron el ministro Ábalos y la vicepresidenta de Venezuela a bordo del avión de esta. El ministro ha dado ya media docena de versiones, y el PP ha optado por denunciarlo ante la Fiscalía por posible prevaricación. El equipo jurídico del PP, con el secretario de Justicia, Enrique López, a la cabeza, ha decidido a primera hora de la mañana de hoy registrar actuaciones judiciales para que se dirima qué ocurrió realmente en Barajas, según ha anunciado Pablo Casado en Sevilla.

3.- Los españoles que llegan de Wuhan: «Estamos nerviosos porque nos vemos en una situación de repatriación, algo que jamás nos habíamos imaginado» . Oliver Cuadrado, uno de los repatriados, ha hablado con ABC y señaló que «estamos contentos después de varios días en cuarentena y cuidándonos al máximo para estar bien de salud. Estamos nerviosos porque nos vemos en una situación de repatriación , algo que jamás nos habíamos imaginado. Por supuesto, en el avión llevaremos máscaras y guantes, que son ya parte de nosotros ya». «No tenemos miedo al vuelo. Las sensaciones son de tranquilidad y esperamos que todo salga bien. La familia está muy contenta. Aunque mi mujer está algo nerviosa, hablamos a través de mensajes para tenerla al corriente de la situación». Estos son los síntomas : fiebre por encima de 38ºC, tos y dificultad respiratoria son los principales síntomas, aunque en casos más graves puede provocar neumonía e insuficiencia renal

4.- Identifican a 250 deportistas en el mayor golpe en España contra el tráfico de EPO. La Guardia Civil ha asestado uno de los golpes más potentes a los submundos del dopaje en España. En una intervención que de alguna manera recuerda a la operación Puerto que destapó las cloacas de Eufemiano Fuentes y su red fraudulenta en el deporte, la Unidad Central Operativa (UCO) se ha incautado de la mayor partida de eritropoyetina (EPO) requisada en Europa. Más de 850 inyectables de este medicamento que se emplea en uso hospitalario para el tratamiento de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica y también en ciclos de quimioterapia para combatir el cáncer, pero que en el deporte se considera trampa ya que la estimulación de los glóbulos rojos permite un mayor rendimiento en actividades de ejercicio aeróbico.

5.- UGT sobre las protestas en el campo por el alza del SMI: «Es la derecha, terrateniente y carca» . Las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE), en las que aseguraba que la subida del salario mínimo anunciada por el Gobierno está haciendo ya mella en el empleo con la destrucción de 8.000 puestos de trabajo en el campo extremeño han levantado polvareda entre los sindicatos. Desde Valladolid, los secretarios federales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, le reprocharon ayer al mandatario socialista que el problema que atraviesa el campo nada tiene que ver con el salario mínimo, sino que pasa por dificultades «estructurales» relacionadas también con «las redes de comercialización» . Es más, Sordo llegó a asegurar que sus críticas no tienen ningún sentido porque los datos que aporta son del año pasado y la subida aún no se ha aplicado.

6.- Javier Sánchez-Prieto, nuevo presidente de Iberia.   IAG continúa apostando por directivos de la casa para renovar su cúpula . El holding –propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Level, Aer Lingus y, en unos meses, Air Europa– ha anunciado este jueves que Javier Sánchez-Prieto, hasta ahora presidente de Vueling, será el nuevo presidente y consejero delegado de Iberia a partir del 26 de marzo. Sánchez-Prieto sustituirá en el cargo a Luis Gallego, que pasará a ser el consejero delegado de IAG, sustituyendo a su vez al irlandés Willie Walsh, que se jubila. Tras este baile de sillas, el conglomerado españolizará aún más su cúpula, ya que a Gallego y Sánchez-Prieto se suman Alex Cruz, presidente de British Airways, y Fernando Candela, CEO de Level. Todos ellos forman parte del círculo de confianza de Luis Gallego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación