Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/1422074947-kwzF--620x349@abc-U84102176466rSI-220x220@abc.jpg)
1.- Oriol Junqueras podrá salir de prisión tres días por semana para trabajar. La junta de tratamiento de la cárcel barcelonesa de Lledoners ha acordado aplicar el artículo 100.2 del reglamento penitenciario al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y al exconsejero Raül Romeva , que podrán salir tres días a la semana, seis horas cada jornada, para trabajar. Según ha informado la consellería de Justicia, Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por sedición, y Romeva, a doce años, podrán salir seis horas de prisión tres días a la semana entre lunes y viernes, en aplicación del artículo 100.2, decidida por la Junta de Tratamiento de la cárcel de Lledoners, informa Efe.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/D2A2907F-1930-437E-AD9B-332582805759_20200227203416-U43688168815lPV-220x220@abc.jpeg)
2.- Fallece un piloto de la Patrulla Águila al estrellarse su avión C-101 en La Manga del Mar Menor. Un piloto de la Patrulla Águila ha fallecido al estrellarse, a primera hora de la tarde, el avión C-101 mientras realizaba un ensayo en la zona de La Manga del Mar Menor (Murcia), según confirman fuentes militares. Se trata del comandante Eduardo Fermín Garvalena, que pilotaba el «Águila 5». Contaba con una dilatada experiencia: 2.000 horas de vuelo en diferentes escuadrones del Ejército del Aire, entre ellos en el Ala 14 al mando del caza Eurofighter. En el año 2017 se incorporó a la Academia General del Aire en San Javier. Ha participado en misiones en el exterior en Lituania (2016) y Operación Yibuti (2018). El comandante Garvalena tenía 39 años y era natural de Granada.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/tarek-kVSH--620x349@abc-U76247330700ILY-220x220@abc.jpg)
3.- Un informe de la ONU acusa a Venezuela de apoyar el narcotráfico. Naciones Unidas ha publicado en Viena un informe en el que alerta sobre el incremento del narcotráfico en Venezuela , apoyado por el régimen de Nicolás Maduro para obtener financiación a través del conocido «Cártel de los Soles» de generales de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB). Además de la producción petrolera venezolana, cuyos socios rusos han sido sancionados, el régimen de Maduro se financia con el «oro y los diamantes de sangre» del Arco Minero en Guayana, del narcotráfico y las remesas de los emigrantes a sus familiares, lo que en su conjunto sumarían más de 15.000 millones de dólares.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/montero-maria-k49D--620x349@abc-U73454745646MNM-220x220@abc.jpg)
4.- El Congreso aprueba el techo de gasto de Sánchez gracias al independentismo catalán y vasco . La mesa entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Quim Torra ha fructificado hoy en forma de una mayor proximidad en el Congreso de los Diputados de los partidos independentistas, en un día en el que se votaba el techo de gasto y la senda de déficit, primer paso para los Presupuestos de 2020. El diputado de ERC, Joan Margall, ha señalado en la tribuna que permitirá que salga la senda de déficit. «No nos gusta su techo de gasto ni su senda de déficit, como no nos gusta que no paguen lo más de 400 millones que nos deben de IVA. Pero ERC ha venido a Madrid para resolver un conflicto político», ha arrancado para acabar tal que así: «Hoy con nuestro voto le damos margen político».
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/cis-febrero-2020-voto--620x349_20200227204437-U14345876743XKq-220x220@abc.png)
5.- El CIS mantiene a Sánchez por encima del 30 por ciento y castiga al PP. Ni la complacencia del Gobierno de coalición con las exigencias de la Generalitat de Cataluña, ni el «Delcygate», ni las protestas de los agricultores parecen castigar a Pedro Sánchez. Al menos eso es lo que se traduce del barómetro del CIS de febrero, según el cual el líder del PSOE sigue destacado como el candidato con más apoyo , con un 30,9 por ciento de estimación de voto, casi tres puntos más que en las elecciones de noviembre, y doce por encima del PP.El CIS, el organismo público encuestador que preside el socialista José Félix Tezanos, vuelve a castigar al PP, quien baja un punto respecto al sondeo de enero y se queda en el 18,9 por ciento de apoyo y mantiene a Podemos y sus confluencias en tercer lugar, con el 13,6 por ciento. Vox seguiría en el 13,4 por ciento, igual que en enero, y Ciudadanos ganaría terreno. Si en enero cayó hasta el 6,5, ahora aglutinaría el voto del 8,1 por ciento de los españoles.
![Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 27 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/tedros-U66718300057XUK-620x349@abc-U18268181860ITh-220x220@abc.jpg)
6.- La OMS señala que «existe todavía una oportunidad de detener la propagación» de la epidemia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó hoy su preocupación por el aumento continuo de infecciones por el nuevo coronavirus Covi–19 en todo el mundo. Sin embargo, «tomando las acciones necesarias la epidemia aún puede contenerse» , afirmó su director general, Tedros Adhanamon Gebreyesus. Tedros declaró hoy, en rueda de prensa desde la sede del organismo en Ginebra, que en las últimas 48 horas los casos de infección en el mundo superan los declarados por las autoridades sanitarias chinas. Nuevos contagios se han detectado en Brasil, Georgia, Noruega y Pakistán lo que confirma la fuerza de este nuevo coronavirus.