Las seis noticias imprescindibles de hoy, jueves 14 de noviembre
1.- El Rey hace una visita privada a Raúl Castro a petición del régimen . El Rey ha visitado en privado durante la mañana de este jueves en La Habana al exdictador Raúl Castro , de 88 años, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que acompaña a Don Felipe en el viaje de Estado a Cuba. La visita privada, de cortesía, se produjo a petición del régimen castrista, ha añadido el ministro. Raúl Castro, hermano menor del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, fue presidente de Cuba entre 2008 y 2018 y sigue siendo secretario del Partido Comunista. Borrell ha relatado que a última hora de la noche del miércoles (de madrugada en España), tras la cena que los Reyes ofrecieron al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de los Capitanes Generales, las autoridades cubanas pidieron «que el Rey mantuviera un encuentro privado con Raúl Castro, y naturalmente aceptamos».
2.- Celaá dice que la libertad de enseñanza no implica que los padres puedan elegir ni centro ni enseñanza religiosa para sus hijos . La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá ha hecho unas polémicas declaraciones en el marco del XV Congreso de Escuelas Católicas que ha reunido este jueves a más de 2.000 personas. Celaá hizo referencia al artículo 27 de la Constitución que, en su primer apartado, reconoce el derecho a la educación y la libertad de enseñanza y puntualizó que de este último no emena la libertad de los padres de elegir centro ni de que escojan enseñanza religiosa para sus hijos. «De ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza. Esos hechos, los de elegir centros formarán parte de derechos que puedan tener los padres, madres en las condiciones legales que se determinen pero no son emenación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución Española».
3.- Sánchez recuerda a ERC que PSOE y Podemos apuestan por el «diálogo» para encontrar una «solución política». Pedro Sánchez se aferra a la vía de una abstención de ERC como el único camino para sacar adelante su investidura . Aunque ha hecho una apelación general a todos los partidos a «dejar paso» al único Gobierno que puede lograr apoyos necesarios, en ningún momento ha tendido la mano al PP y sigue sin mantener ningún contacto con Pablo Casado. De hecho Sánchez, cuestionado por la posición de ERC de mantener el «no» a su investidura tras la reunión de hoy entre Gabriel Rufián y Adriana Lastra, ha recordado a los independentistas catalanes que «el PSOE y Unidas Podemos somos las dos únicas que apuestan por el diálogo dentro de Constitución para superar esta crisis política».
4.- E l coche de la hija de Quim Torra, interceptado en el intento de bloqueo del AVE en Gerona . La circulación de trenes de alta velocidad entre Gerona y Figueras (Gerona) quedó este miércoles por la tarde interrumpida durante hora y media. Todo apuntaba a que grupos de activistas radicales de la provincia de Gerona pretendían cortar la circulación del AVE y Adif y Mossos d’Esquadra actuaron de manera preventiva . En concreto, el ente ferroviario paralizó el servicio habitual como medida de seguridad para evitar posibles accidentes y realizó un trayecto especial para detectar posibles personas en la zona de vías. Por su parte, la policía catalana activó un dispositivo en las inmediaciones de la estación de Báscara (Gerona), municipio en el que se intuía que se invadirían las vías.
5.- Crimen del tapicero: el historial delictivo delató al asesino . Puro trabajo de orfebrería policial. Esa ha sido la clave principal para esclarecer uno de los crímenes más absurdos de los últimos meses. La muerte, a manos de un ladronzuelo muy peligroso, de un tapicero en su establecimiento del distrito de Latina . Y todo, por un puñado de euros. Su largo historial delictivo ha sido la pieza fundamental para dar con su identificación y posterior detención, prácticamente en un tiempo récord, informan fuentes de la investigación, que destacan el carácter «degenerado» de Daniel S. S., español de 45 años.
6.- Jorge Lorenzo se retira del motociclismo . Jorge Lorenzo (Repsol Honda) ha anunciado este jueves que se retira del motociclismo . Así, el Gran Premio de Valencia será el último para el piloto mallorquín, que abandonará el asfalto como pentacampeón del mundo. «Muchas gracias por aceptar esta invitación. Significa mucho para mí que hayáis podido venir. Hay días por encima de otros que son importantes para la vida de un piloto: cuando debutas en el Mundial, cuando ganas tu primera carrera, cuando ganas un Mundial y luego, cuando anuncias tu retirada. Ese día ha llegado para mí y estoy aquí para anunciar que esta será mi última carrera de MotoGP. Me retiro como piloto profesional», confirmó Jorge Lorenzo, que se llevó un gran aplauso de toda la sala, sus propios compañeros y rivales.