Las seis noticias imprescindibles de este viernes 6 de julio

ABC

1. Casado quiere ganar con el 63 por ciento de los militantes que no votaron a Santamaría. Pablo Casado ya se ha puesto en marcha para la batalla definitiva en el PP, la que librará en el congreso nacional de los días 20 y 21 de julio contra Soraya Sáenz de Santamaría. Casado ha hablado ya con los cuatro candidatos que no han pasado el corte de las elecciones primarias y les ha ofrecido integrarse en su proyecto de integración. T odos, ha advertido, representan al 63 por ciento de los afiliados, que quieren ganar la segunda votación. Esa es la suma de las cinco candidaturas que quedaron ayer por detrás de la de Santamaría, que sumó el 37 por ciento de los votos.

2. El Gobierno recurrirá ante el TC la moción secesionista aprobada por el Parlamento de Cataluña. El Gobierno de Pedro Sánchez presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional para anular la moción independentista que se aprobó en el parlamento de Cataluña y que se procedió a votar pese a que los letrados del parlament manifestaron que era inconstitucional. La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha anunciado al comenzar la rueda de prensa que el Ejecutivo ha solicitado ya el preceptivo informe al Consejo de Estado. Ha asegurado que en cuanto ese trámite esté sustanciado presentarán ese recurso. La portavoz que está impugnación se realiza «en defensa de la Constitución y el Estatut de Cataluña». Una decisión que tiene lugar 72 horas antes de que se produzca el próximo lunes la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Pero pese a este episodio el Gobierno mantiene «la determinación de seguir transitando un camino político con Cataluña».

3. Quim Torra se da un baño de realidad diplomática en el consulado de los Estados Unidos en Barcelona. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se enfrentó de nuevo a las limitaciones del cargo que ostenta. Así, cuando el máximo responsable del Gobierno catalán acudió al consulado americano en Barcelona para participar en la celebración del 4 de julio fue tratado por el cuerpo diplomático de los Estados Unidos en la capital catalana en consonancia con el cargo que ostenta: el de presidente de una comunidad autónoma española. Torra se desplazó hasta el consulado estadounidense donde se encontró con otros representantes de la vida política catalana como la alcaldesa Ada Colau o el presidente del Parlament, Roger Torrent. Sin embargo, en los cuidados jardines de la representación diplomática estadounidense en Barcelona también estaba el líder de otro Ejecutivo, el jefe del Gobierno de Andorra, Antoni Martí, que ensombreció su presencia en el evento.

4. Los niveles de oxígeno descienden en la cueva donde un grupo de niños está atrapado. El complicado rescate de los doce niños atrapados con su entrenador de fútbol en una cueva de Tailandia ya se ha cobrado su primera tragedia . Durante la madrugada de este viernes, ha muerto uno de los buzos que participan en el salvamento. Según ha explicado el vicegobernador de la provincia de Chiang Rai, Passakom Boonyaluck, el buzo, de 38 años, era un miembro retirado de la Marina que se había ofrecido voluntario para ayudar en el rescate. De madrugada, cuando llevaba bombonas de oxígeno al grupo atrapado a cuatro kilómetros de la entrada a la caverna, se quedó sin aire durante una inmersión en su regreso y perdió la conciencia.

5. ACS construirá el puente atirantado más largo de Norteamérica por 2.600 millones . El Gobierno de Canadá ha adjudicado al grupo ACS, a través de sus filiales ACS Infrastructure (Iridium) y Dragados, el contrato de concesión en Norteamérica del nuevo puente Gordie Howe, que conectará las ciudades de Detroit, en Estados Unidos, y Windsor, en Canadá , así como los pasos fronterizos asociados al puente. El contrato está valorado en más de 2.600 millones de euros y el consorcio ganador está formado por ACS Infrastructure y Fluor, que participan al 50% en la concesionaria y en las labores de operación y mantenimiento, y Dragados que lidera la UTE de construcción donde participa junto con Fluor asimismo al 50%.

6. El Chupinazo de San Fermín 2018, sin ikurriña (en el balcón) ni incidentes reseñables. Con un ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!, como marca la tradición, a las 12 en punto del mediodía han dado inicio las fiestas de San Fermín de este año 2018. Han sido dos chavales con síndrome de Down, Ibai y Leire, pertenecientes al grupo de rock Motxila 21, quienes han tenido el honor de dar inicio a los Sanfermines de este año. A pesar de todos los augurios y polémicas que han rodeado los días previos al comienzo de las fiestas, el de hoy ha sido uno de los Chupinazos más tranquilos y menos polémicos de los últimos años

Las seis noticias imprescindibles de este viernes 6 de julio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación