Seis noticias imprescindibles de este viernes, 4 de octubre
1. La Comunidad de Madrid y la UCM toman las primeras medidas contra los plagios . Primero fue la tesis doctoral plagiada por la ya ex directora general de Educación Concertada, Ayudas y Becas de la Comunidad de Madrid y antigua directora general de la Camilo José Cela (UCJC), Concepción Canoyra. Después le tocó el turno a José Luis Málaga, un directivo de dicha universidad, que se doctoró en la Complutense con la misma tesis que su jefa, pero cuatro años más tarde, en 2016. En menos de 48 horas, ABC ha destapado dos escándalos relacionados con el plagio de tesis doctorales que han despertado la reacción de las instituciones afectadas. De todas menos de dos. La UCJC y el Ministerio de Universidades, que dirige Pedro Duque, prefieren esquivar el problema. La Comunidad de Madrid y la Complutense (UCM), por el contrario, ya han movido ficha para intentar esclarecer el escándalo .
2. El Gobierno convoca al embajador de EE.UU. por los aranceles y se reserva activar todas las medidas legales. El Gobierno español ha convocado este viernes al embajador estadounidense en España para transmitirle su «rechazo frontal» al anuncio de aranceles contra productos españoles, según ha informado el Palacio de la Moncloa. En un comunicado, el Gobierno, aunque ha insistido en su voluntad de acuerdo, ha advertido de que si la Administración de Estados Unidos rechaza el diálogo con la UE, «el Gobierno español reaccionará de forma inmediata con firmeza y claridad» para defender los intereses de ciudadanos y empresas españoles.
3. Carolina Bescansa encabezará la lista de Más País por La Coruña . La exdiputada de Podemos y cofundadora de la formación morada, Carolina Bescansa, será la cabeza de lista de Más País por La Coruña, según ha podido saber ABC . Con esta decisión queda de manifiesto la división y la quiebra total entre los cinco fundadores de Podemos. Luis Alegre, originariamente cercano a Iglesias, ya cerró la lista de Errejón en las elecciones autonómicas. Del lado de Iglesias solo permanece Juan Carlos Monedero.
4. Sanidad retira tres lotes de queso de leche cruda de vaca procedente de Francia por listeria y E. coli . El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha ordenado la retirada del mercado de tres lotes de queso de leche cruda de vaca procedente de Francia por la presencia de las bacterias Listeria monocytogenes y Escherichia coli O26:H11 de tres lotes de queso de leche cruda de vaca de la fabricante francesa SAS Le Moulins.
5. El Gobierno advierte a Torrent al llevar al Constitucional la resolución del Parlament . El Gobierno lleva al Tribunal Constitucional las resoluciones del Parlamento de Cataluña del pleno del 25 de julio y solicita que se advierta al presidente de la cámara autonómica, Roger Torrent, para que no promueva y paralice acciones de estas características. Se trata de dos incidentes de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional respecto a la resolución. La primera es sobre los artículos 1.1 y 1.2 en la que el Parlament se ratifica en ejercicio del derecho de autodeterminación.
6. La Audiencia Nacional aparta al juez De Prada del tribunal del caso de la caja B del PP . La Audiencia Nacional ha apartado este viernes al juez José Ricardo de Prada del tribunal del juicio de la caja B del Partido Popular , al considerar que ha perdido la apariencia de imparcialidad necesaria para enjuiciar tales hechos. Los jueces del pleno han alegado que De Prada ya entró a valorar los hechos que se enjuiciarán en la pieza de la contabilidad opaca en la sentencia sobre la primera época de la trama Gürtel, en la que el tribunal dio por acreditada esa caja B, cuando su existencia es el objeto de un juicio todavía no celebrado. Aquel fallo precipitó la moción de censura que se llevó por delante al gobierno de Mariano Rajoy.