Seis noticias imprescindibles de este viernes, 25 de octubre
1. Los socios del PSOE en Baleares se unen a Torra, BNG o Bildu para pedir la «autodeterminación». La formación ecosoberanista que forma parte del Ejecutivo que preside en Baleares la socialista Francina Armengol, MÉS per Mallorca, se ha sumado a los partidos nacionalistas catalanes, vascos, gallegos, baleares y valencianos que han firmado este viernes en Barcelona una solemne declaración conjunta en la que reclaman un acuerdo político sobre la crisis catalana, la defensa del derecho a la «autodeterminación» y la liberación de los «presos políticos» catalanes.
2. Decenas de jóvenes convocados por los CDR y movimientos estudiantiles han ocupado esta tarde el Ayuntamiento de Gerona por la decisión de cancelar los conciertos de las fiestas patronales que comienzan hoy por razones de seguridad ligadas a las protestas contra la sentencia del «procés». Los jóvenes entraron abruptamente en el Ayuntamiento (gobernado por el PDECat) y se instalaron en la sala de Junta del Gobierno. Por su parte, en el ámbito educativo, la Universidad de Gerona ha aprobado una evaluación alternativa para los que protesten contra el Supremo.
3. Los inspectores de Hacienda piden sancionar con más dureza fraudes como el de Màxim Huerta. El colectivo ha elaborado un documento de propuestas para gravar con más ahínco a los grandes patrimonios y entre la seguidilla de peticiones destacan, entre otras, dos: «fomentar la protección de los confidentes y, en su caso, el pago» así como «regular la facultad de actuar de incógnito».
4. La UE aplaza su decisión sobre la prórroga del Brexit a la espera de más claridad en Londres. El conglomerado europeo no decidirá todavía que extensión se le concede al Reino Unido, a la espera de que los propios británicos definan qué quieren hacer en ese periodo de tiempo añadido. El negociador europeo, Michel Barnier, dijo a la salida de la reunión del Comité de Representantes permanentes que «todavía no hay acuerdo sobre la duración de la prórroga».
5. Encuentran a una mujer momificada que llevaba 15 años muerta en su piso del barrio madrileño de Ciudad Lineal. Fuentes de la Policía Nacional han informado de que los agentes entraron en su domicilio el martes pasado, después de que un familiar comunicara que la echaban en falta. El cadáver, que estaba momificado, fue encontrado en el baño de la casa , situada en el número 51 de la calle de José del Hierro y, según los médicos, la mujer, de 78 años, podría llevar muerta entre 14 y 16 años.
6. Irak ha vuelto a registrar protestas para pedir más servicios con 24 muertos y más de 2.000 heridos , después de que un destacado clérigo chií se mostrase favorable a su desarrollo y de que a principios de mes 157 personas muriesen en otra oleada de manifestaciones. Miles de personas se han echado otra vez a las calles en al menos siete provincias del país portando banderas iraquíes y coreando lemas como «Pacífica, pacífica» , en un intento de esquivar la represión policial, que aún así se produjo en varios lugares.