Las seis noticias imprescindibles de este viernes
1. Sánchez ordena la exhumación de Franco antes de final de año para «dignificar la democracia». El Gobierno de Pedro Sánchez ha ordenado iniciar el procedimiento urgente para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, que pretende culminar antes de final de año. Para ello, el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de la ley de Memoria Histórica, que será convalidada por el Congreso antes de 30 días. La familia tendrá 15 días de plazo para asumir los restos y, en caso de negarse o no contestar el requerimiento, será el propio Ejecutivo el que decida el lugar «digno y respetuoso» donde serán trasladados con el debido «decoro».
2. El Gobierno evita dar apoyo público a Llarena ante el cerco de los independentistas. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha evitado hoy dar el apoyo expreso del Ejecutivo socialista al juez que instruye el procés, Pablo Llarena, ante la demanda presentada por Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros en Bélgica. La número dos de Pedro Sánchez en La Moncloa ha alegado que el amparo legal y el apoyo al magistrado le corresponde al poder judicial y que el Ejecutivo se limitará a defender la soberanía de la jurisdicción española . Los dirigentes independentistas han trazado una campaña de desprestigio contra Llarena y han emprendido acciones legales en Bélgica acusándole de no ser imparcial en la instrucción de la causa por rebelión y malversación por el golpe separatista en Cataluña.
3. El Supremo concede a Bassa el permiso para visitar a su madre en la UCI. La Sala de Vacaciones del Tribunal Supremo ha resuelto conceder un permiso extraordinario a la exconsejera catalana de Trabajo, Dolor Bassa -en prisión preventiva tras ser procesada por rebelión en la causa del «procés» independentista- para que pueda asistir mañana sábado durante dos horas a la UCI de un hospital para visitar a su madre , que convalece de una operación, informa Efe. La providencia dictada a tal efecto señala que será el centro penitenciario donde se encuentra la exconsejera, la prisión de Puig de les Basses de Figueres (Girona), el responsable de adoptar «las medidas de seguridad necesarias» para el desplazamiento al hospital, su permanencia en el mismo, y la vuelta a la prisión una vez terminada la visita autorizada.
4. El senador John McCain suspende el tratamiento de su cáncer cerebral. El estadounidense John McCain «ha elegido interrumpir el tratamiento médico» que recibía para hacer frente al cáncer, según ha informado su familia, que ha agradecido las muestras de apoyo recibidas desde que el político republicano anunció su enfermedad. McCain, antiguo candidato a la Casa Blanca y veterano de la guerra de Vietnam, reveló el año pasado que padecía un gliobastoma «agresivo», el tipo más común de cáncer cerebral. Su última aparición en el Senado data de julio de 2017, cuando acudió a votar la reforma sanitaria.
5. Un dron capta las imágenes de una tribu indígena aislada de Brasil. Nuevas imágenes grabadas con un dron revelan la existencia de una nueva tribu no contactada en Brasil, cerca del frontera con Perú, según ha informado la Fundación Nacional del Indígena (Funai). El vídeo es de 2017 pero se ha hecho público esta semana y recoge imágenes de varias expediciones en el Valle del Javari, una zona muy remota en el sur del estado de Amazonas , donde se han recogido la mayoría de las pruebas de la existencia de pueblos aislados en el país.
6. Dia sustituye al consejero delegado para enderezar su rumbo . El consejo de administración de Dia ha relevado a Ricardo Currás como consejero delegado de la cadena de supermercados , según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su sustituto será Antonio Coto. Dia ha explicado que el objetivo del nuevo consejero delegado es «liderar el proceso de transformación en el que se encuentra inmerso el grupo y que se verá plasmado en un nuevo plan estratégico que será presentado el próximo otoño».