Seis noticias imprescindibles de este miércoles, 8 de mayo

1. A Miquel Iceta no le salen los números para ser senador y presidir la Cámara Alta. Se complica la operación Iceta para que el líder del PSC se convierta en el próximo presidente del Senado. Tras conocer este miércoles la intención del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para que Miquel Iceta sea la cuarta autoridad del país, los independentistas del Parlamento de Cataluña tienen la intención de bloquear su designación. Para que Iceta sea senador (condición imprescindible para ser presidente de la Cámara Alta) tiene que ser designado por el Parlamento autonómico catalán en sustitución del expresidente de la Generalitat José Montilla, que ocupa el escaño que le corresponde al PSC (por su peso electoral en el Parlamento autonómico).

2. Alfredo Pérez Rubalcaba, en «estado grave» por un ictus según el parte médico. El exvicepresidente del Gobierno y secretario general del PSOE entre 2012 y 2014, ha sido hospitalizado en estado grave después de sufrir un ictus esta tarde en Madrid. El también exministro del Interior, en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido trasladado al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda , según ha podido confirmar ABC, después de sufrir un ictus a las 18.12 horas. Fuentes de su entorno apuntan que Rubalcaba se encuentra estable y fuera de peligro salvo hipotéticas complicaciones. Rubalcaba, de 67 años de edad, decidió abandonar la política hace cinco años tras el congreso socialista de 2014 en el que tomó el testigo Pedro Sánchez por primera vez.

3. Encuentran viva a Natalia Sánchez Uribe, la chica de Erasmus desaparecida en París. La joven estudiante española desaparecida el pasado 1 de mayo en París, Natalia Sánchez Uribe, ha sido localizada este miércoles por la Policía francesa en una calle de la capital, aparentemente en buen estado, aunque algo desorientada y aturdida. De inmediato ha sido trasladada a un centro hospitalario para un reconocimiento médico. Según han confirmado a ABC fuentes oficiales de la Guardia Civil, el padre de la joven se ha desplazado hacia dicho centro hospitalario para acompañar a su hija. La estudiante isleña, natural de Mallorca y de 22 años de edad, había desaparecido hacía justo una semana. La Fiscalía de París había abierto días atrás una investigación, al considerar que se trataba de una «desaparición inquietante».

4. Marchena, a dos testigos de la defensa, durante el juicio del «procés»: «Todos estamos aquí por imperativo legal». El presidente del tribunal del «procés», Manuel Marchena, ha recordado a dos de los testigos que han desfilado este miércoles por el salón de plenos del Supremo que t odos los actos que se desarrollan en el marco del juicio lo son «por imperativo legal» . Marchena se ha visto obligado a hacer este recordatorio a dos ciudadanos proindependentistas que han querido dejar constancia de que respondían a las preguntas de la acusación popular Vox «por imperativo legal». «Fíjese que todo lo que esta pasando aquí es por impetativo legal, todos estamos aquí por imperativo legal», ha respondido el presidente de la Sala Penal a Joan Torres, un ciudadano prejubilado que ha calificado el 1-O como «uno de los días más especiales» de su vida.

5. Irán planeaba «ataques inminentes» contra intereses de EE.UU. en Irak, según Pompeo. Estados Unidos obtuvo información «muy concreta» de que Irán planeaba «ataques inminentes» contra intereses norteamericanos en Irak, lo que habría llevado a Mike Pompeo a cancelar la reunión que tenía prevista este martes con Angela Merkel y desplazarse por sorpresa a Bagdad. Así lo explicó en la capital iraquí el propio secretario de Estado de EE.UU. a los periodistas que le acompañan. Su viaje coincide con el envío del portaviones USS Abraham Lincoln al golfo Pérsico y con el anuncio del régimen de los ayatolás de que reducirán sus compromisos con el pacto nuclear, del que Donald Trump decidió hace justo ahora un año sacar a su país. «Estados Unidos va a defender sus intereses allá donde estemos y siempre, y siempre nos aseguraremos de que tenemos una estructura de fuerza que creamos que puede cumplir con ese objetivo -señaló Pompeo-.

6. Rafa Nadal vence a Felix Auger-Aliassime en su debut en el Mutua Madrid Open. Un remolino de viento descentra a Rafael Nadal, que mira al cielo buscando un culpable, puede que la única complicación en toda la sobremesa de un miércoles desapacible. Son los primeros juegos de un partido que entrañaba mucha más dificultad en la previa de lo que realmente se ve luego en la pista, muy superior el español para soltar lastre y apuntarse la primera victoria en el Mutua Madrid Open. Visiblemente mejorado, y sin la necesidad de su repertorio de recursos, el campeón de 17 grandes despacha sin problemas a Felix Auger-Aliassime, algo decepcionante en su presentación en la Manolo Santana. Tiene 18 años, le avalan buenos resultados y se cuentan maravillas de él, pero todavía está muy verde, al menos como para plantar cara a un tenista como Nadal y más en tierra batida. El 6-3 y 6-3 lo dice todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación