Seis noticias imprescindibles de este miércoles, 30 de enero

1. Iglesias se desdice ahora con Errejón: «Íñigo no es un traidor, debe ser un aliado de Podemos» . El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no ha acudido este miércoles al Consejo Ciudadano Estatal del partido debido a su baja por paternidad, aunque se conectará «vía telefónica» para tratar de zanjar de una vez por todas el cisma abierto tras el portazo de Íñigo Errejón al partido. Asi lo ha explicado durante un mensaje en Facebook el propio secretario general antes de comenzar el encuentro.

2. Tajani dice que Juan Guaidó es el único interlocutor de la Eurocámara en Venezuela . El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, declaró hoy que el proclamado presidente del Venezuela, Juan Guaidó, es el «único interlocutor» de la Eurocámara, institución que - aseguró- no se puede «quedar callada» ante los últimos acontecimientos en el país latinoamericano.

3. Los taxistas cortan la Gran Vía después de que la Comunidad rechace su propuesta . Los taxistas mantienen su protesta después de diez días de parón y, tras conocer el rechazo de la Comunidad de Madrid a su última propuesta para regular los vehículos sin conductor (VTC), han cortado la circulación en la Gran Vía. Las negociaciones entre el sector y el Gobierno regional están punto muerto y en la situación más comprometida desde que empezó la huelga, con un cruce de reproches entre ambos actores.

4. Tezanos desvela que el Presupuesto del CIS prevé una convocatoria de elecciones generales . El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el socialista José Félix Tezanos, ha comparecido este miércoles por primera vez en el Congreso desde que fue nombrado en el cargo, dentro de la Comisión de Presupuestos. Tezanos, que ha estado rodeado de polémica desde su nombramiento y que nada más llegar decidió liquidar la serie histórica del CIS al eliminar su método, ha asegurado que jamás en su vida ha falsificado un dato, porque es «imposible» . «El CIS no es la bola de cristal», ha segurado, y ha desvelado que en su Presupuesto se prevé una posible convocatoria de elecciones generales.

5. Detenidos tres refugiados que planeaban un atentado en Alemania . Estaban determinados a cometer un atentado en suelo alemán. Habían estado barajando varios métodos hasta decidirse por los explosivos y estaban deliberando sobre el objetivo perfecto cuando han sido detenidos por la policía. La Fiscalía informa Shahin F. y Hersh S., ambos de 23 años, están acusados de «planear un atentado contra la seguridad nacional y de infringir la normativa sobre armas y explosivos», y que el tercero, también iraquí, Rauf S., de 30 años, es sospechoso de haberles prestado ayuda consiguiendo un arma de fuego en el mercado negro de la que se iban a servir también para organizar el atentado. Lo único que no está claro es si estos tres refugiados que llegaron a Alemania en 2015, en el momento de mayor avalancha de entrada, llegaron ya con ese propósito o se radicalizaron en suelo alemán hasta el punto de convertirse en terroristas. Según el semanario Der Speigel, uno de ellos habría declarado que el objetivo era «matar cuantos más infieles mejor, pero ningún niño».

6. Aparecen restos del avión de Emiliano Sala . La División de Investigación de Accidentes Aéreos de Gran Bretaña (AAIB, por sus siglas en inglés) han afirmado que han encontrado cojines de la aeronave en la que desapareció Emiliano Sala la semana pasda después de que el avión desapareciese por causas aún desconocidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación