Seis noticias imprescindibles de este miércoles, 23 de octubre

1. Dejan libre al manifestante que tiró pirotecnia a un helicóptero policial en los disturbios de Barcelona . El juez de guardia de Igualada (Barcelona) ha dejado en libertad provisional al detenido por lanzar pirotecnia a un helicóptero de los Mossos d'Esquadra, con la obligación de comparecer cada quince días en el juzgado, acusado de los delitos de desórdenes públicos y atentado a la autoridad. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el manifestante, que fue detenido anteayer, ha comparecido esta mañana ante el juez de guardia de Igualada, que ha acordado inhibirse a favor de los juzgados de Barcelona, encargados de investigar el ataque porque sucedió en la capital catalana.

2. La Policía británica halla 39 cuerpos en un camión en Essex, al este de Inglaterra . La Policía británica ha hallado este miércoles los cadáveres de 39 personas que se encontraban en el remolque de un camión en una zona industrial del condado inglés de Essex y ha detenido al conductor del vehículo como sospechoso de asesinato. Los agentes confirmaron que encontraron de madrugada los cuerpos sin vida de 38 adultos y un adolescente en Waterglade Industrial Park, en la localidad de Grays, del citado condado.

3. Irene Montero pide parar un desahucio en un piso de alquiler difundiendo el nombre de la propietaria .La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, difundió ayer un vídeo en Twitter en el que pedía la paralización del desahucio a una familia de tres hijos a la que le han subido la cuota mensual en 300 euros. Pero lo hacía con un detalle que, aunque sutil, es más grave de lo que parece: la petición iba dirigida a la propietaria, difundiendo su nombre y sus apellidos.

4 . Detenido por «colar» en España a una niña siria metida en un carro de la compra . La Guardia Civil había descubierto intentos de cruzar desde Marruecos a España a menores escondidos en motores y salpicaderos de coches, en ejes de camiones o en maletas, a lo que el lunes se sumó el hallazgo de una niña siria de 7 años oculta en un carrito de la compra . Debajo de las bolsas de comida. Fue en la frontera peatonal con Melilla, donde un agente procedió a revisar de forma superficial el contenido del carro que portaba un hombre, un español de 54 años residente en la Ciudad Autónoma, que ha sido detenido por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

5. El «arrepentido» que acusa al abogado de Puigdemont quedó en libertad dos días después de declarar contra él .Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont y Torra, ha declarado esta mañana ante la juez de la Audiencia Nacional María Tardón por un presunto delito de blanqueo relacionado con el tráfico de drogas. Su despacho y su casa fueron registrados el lunes durante más de quince horas por una pieza separada derivada de la operación contra el narco Sito Miñanco, detenido en febrero del año pasado. La UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la Policía acusa al letrado de haber diseñado una operativa con pagarés y contratos para recuperar los 900.000 euros que les habían incautado en febrero de 2017 a cinco «mulas» de la organización del narcotraficante en el aeropuerto de Barajas. Ese dinero procedía del tráfico de cocaína, según los investigadores.

6. Google publica la demostración de la supremacía cuántica . Un servidor de la NASA mostraba el pasado 20 de septiembre un borrador de un artículo de investigación (puede verse aquí) en el que Google anunciaba haber alcanzado por primera vez la supremacía cuántica : su ordenador cuántico había superado a la supercomputadora clásica más rápida en un cálculo imposible. El misterioso informe fue retirado poco después sin explicaciones, pero una filtración del diario británico «Financial Times» hizo que se conociera en todo el mundo, provocando tal revuelo que competidores de la compañía californiana como IBM no tardaron en mostrar su escepticismo. Pues bien, un mes después del lapsus, el anuncio se ha hecho oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación