Las seis noticias imprescindibles de este miércoles
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-k6sF--1248x698@abc.jpg)
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-k6sF--220x220@abc.jpg)
1.- La primera sesión de control al Gobierno tras el verano ha servido en bandeja un tenso cara a cara entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera , a cuenta de las presuntas irregularidades cometidas en la universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Un enfrentamiento que ha acabado poniendo en cuestión la tesis doctoral del jefe del Ejecutivo después de que el líder de Ciudadanos subrayara las «dudas razonables» que rodean a la misma y le acusara de «ocultarla». «Le pido que para disipar cualquier duda, haga usted pública su tesis. Acabemos con la sospecha y la duda razonable», espetó un furioso Rivera después de que Sánchez le recordara que de haber sido por su voto, Mariano Rajoy sería siendo presidente del Gobierno. El jefe del Ejecutivo, en un tono bastante ácido, contestó al líder de Ciudadanos que su tesis ha sido publicada según la legislación vigente y le reprochó que no se prepare las preguntas. Le criticó que utilice el turno de preguntas como «lodazal» político, pero el resto de su respuesta fue ya inaudible porque había consumido la mayor parte de su tiempo en la primera intervención y su micrófono fue apagado. Aún así, Sánchez siguió hablando sin audio hasta que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, intervino y le pidió que cejara en su empeño porque su tiempo se había consumido.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-0152-k6sF--220x220@abc.jpg)
2.- El actor Willy Toledo ha sido detenido en ejecución de la orden dictada contra él por el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid por no acudir a declarar en dos ocasiones por una denuncia por supuesta vejación de los sentimientos religiosos, según han informado a Efe fuentes jurídicas. El actor será llevado mañana ante el juez para que le tome declaración. El propio Willy Toledo ha informado a través de Facebook de su detención . «Me detienen. Se nos jodió el guateque. Vamos pallá. Poloniaaaaaaa», ha escrito en su mensaje. Según informa Efe, el actor ha sido detenido a las 15.00 horas en las inmediaciones de su domicilio madrileño y, por tanto, pasará la noche en dependencias policiales a la espera de acudir mañana ante el juez. «Una persona va a pasar la noche en un calabozo por no explicar a un juez por qué escribe que se caga en Dios. ¿Estamos en la inquisición? En la España del siglo XXI la libertad de expresión hoy se encierra en un calabozo", ha señalado su abogado.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-0153-k6sF--220x220@abc.jpg)
3.- El Parlamento europeo acaba de aprobar por 448 votos a favor y 197 en contra un informe en el que se pide que se ponga en marcha el procedimiento sancionador contra Hungría previsto en el artículo 7 por violación grave de los principios democráticos. Esta es la primera vez que una medida de este tipo se utiliza en la historia de la UE y supone la profundización de las divisiones entre las distintas familias políticas y geográficas en Europa . El primer ministro húngaro, Viktor Orban, había advertido ayer que este voto no cambiaría su política, considerada como demasiado autoritaria y poco respetuosa con las minorías. El proceso sancionador podría desembocar en la retirada del derecho de voto a Hungría en el Consejo Europeo, aunque este extremo debe ser aprobado por unanimidad por los demás países miembros. El Grupo Popular Europeo se ha dividido en la votación, aunque menos de lo que se preveía. Su líder, Manfred Weber, había dado libertad de voto a los diputados, aunque también anunció que él mismo votaría a favor del informe.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-0154-k6sF--220x220@abc.jpg)
4.- El déficit público camina en el alambre : ya se sabe que el Gobierno incumplirá este año el objetivo del 2,2% del PIB que fijó Bruselas, pero ya peligra incluso que este año acabe en el 2,7% que prevé el Ejecutivo. El desequilibrio de Estado, comunidades y Seguridad Social se redujo un 16% en los seis primeros meses del año hasta los 22.698 millones de euros, es decir, el 1,87% del PIB, publicó ayer Hacienda. Al tomar el dato acumulado de junio de 2017 al de 2018, el déficit total habría bajado ligeramente del 2,6% del PIB según cálculos de este periódico, un recorte importante frente al 3,1% en el que acabó 2017. Si bien ello puede conducir al optimismo, el gran problema al que se enfrenta el Gobierno es que en la segunda mitad de 2018 entraron en vigor los Presupuestos, con las consiguientes rebajas de IRPF y, sobre todo, las subidas de nómina a funcionarios y pensionistas. A la vista de ello, el colchón es exiguo, justo cuando España debe bajar el agujero total del 3% si quiere salir del Procedimiento de Déficit Excesivo de Bruselas.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-0156-k6sF--220x220@abc.jpg)
5.- El Papa Francisco convocará a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo a una reunión del 21 al 24 de febrero en Roma para abordar la erradicación de los abusos sexuales, según ha informado el miércoles la vice portavoz del Vaticano, Paloma García Ovejero. Es una medida sin precedentes, destinada a reforzar la actuación frente a ese tipo de conductas y frente al encubrimiento de delitos por parte de algunos obispos , como se ha visto este año en Chile y Estados Unidos. Reunir a los presidentes refuerza, además, el protagonismo de la conferencia como tal frente a obispos remolones. Respecto a Estados Unidos, el Papa Francisco aceptará en breve la renuncia del arzobispo de Washington, cardenal Donald Wuerl, según adelantó el interesado anunciando un viaje a Roma «en un futuro muy próximo para reunirme con el Santo Padre sobre la renuncia que presenté hace casi tres años el 12 de noviembre de 2015».
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/12/Clipboard-0157-k6sF--220x220@abc.jpg)
6.- El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha dictado una providencia por la que se llama a declarar a ocho personas, entre los que figura el presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón , los próximos días 3 y 4 de octubre. Todos ellos acudirán en calidad de investigados, según el texto dado a conocer esta tarde. Esta trama, destapada hace algo más de un año, estaba integrada por varios socios de la SGAE y habría defraudado entre los años 2006 y 2011 unos 100 millones de euros mediante una operativa consistente en el registro fraudulento de supuestas modificaciones de obras originales -y, por tanto, libres de derecho de autor- sin variación alguna de las auténticas para ser emitidas en programas nocturnos de televisión. Esta trama ha venido a agravar la crisis en la entidad. La providencia Judicial llama a declarar «en calidad de investigados, previa instrucción de sus derechos», a: Jose Arturo Morales Rodriguezm, Juan Manuel Muruve Calle, Raquel Camins Cruxent y Antonia Prieto Ragel el día 3 de octubre.