Las seis noticias imprescindibles de este miércoles
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-1-kNkC--220x220@abc.jpg)
1. El Rey responde a Torra que la política corresponde al Gobierno. El Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Jaime Alfonsín, ha remitido este miércoles una carta al presidente de la Generalitat, Quim Torra , en la que, por encargo del Rey, acusa recibo de la misiva enviada a Don Felipe y se le informa de que, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 64.1 de la Constitución, se ha dado traslado de la misma al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según ha informado el Palacio de La Zarzuela. El artículo 64.1 de la Constitución establece que «los actos del Rey serán refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes». De esta forma, Don Felipe ha evitado puentear a Pedro Sánchez, como le había pedido que hiciera el presidente de la Generalitat en una carta que envió al Rey en la mañana de este miércoles.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-2-kNkC--220x220@abc.jpg)
2. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará el próximo lunes 25 de junio su ronda con los presidentes autonómicos con el encuentro que mantendrá con el lendakari vasco Íñigo Urkullu en Moncloa a las 12 del mediodía. El Gobierno también ha comunicado esta tarde que la siguiente reunión será con el president de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra , y que ésta tendrá lugar el 9 de julio a las 11.30 h en Moncloa. El orden elegido para recibir estos encuentros es en función de la antigüedad de los Estatutos de Autonomía de cada región, con lo que los siguientes mandatarios que pasarán por la Moncloa serán el presidente de la Xunta de Galicia, Albert Núñez Feijóo, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-kNkC--220x220@abc.jpg)
3. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dado a entender que hará uso de sus poderes ejecutivos para evitar la separación de familias de inmigrantes detenidos en la frontera. Trump se ha enfrentado a una de las mayores revueltas de la opinión pública, de la oposición y de su propio partido por su decisión de endurecer la aplicación de la ley en la frontera y separar a los menores de sus padres. Las imágenes de niños de tres y cuatro años, desprendidos de sus progenitores , producto de la llamada «tolerancia cero» con las familias de inmigrantes detenidos ha provocado un escándalo. Durante varios días, Trump acusó a la oposición demócrata de ser los responsables de esta práctica, ya que se niegan a acordar una nueva ley de inmigración que tenga en cuenta situaciones como la separación de hijos y padres.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-3-kNkC--220x220@abc.jpg)
4. Casado «gana» en avales y Santamaría se niega a dar la cifra. A las dos de la tarde se ha cerrado el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia del Partido Popular. A esa hora, siete aspirantes se habían registrado como aspirantes con los avales necesarios. Y uno de ellos puede proclamarse ya como ganador al menos en número de firmas recogidas: Pablo Casado . El vicesecretaria de Comunicación del PP se ha presentado en Génova, 13 con más de 5.000 avales, según ha mostrado con orgullo. El desfile de candidatos ha sido continuo durante toda la mañana0: Elio Cabanes, José Luis Bayo, José Manuel García-Margallo, José Ramón García Hernández, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado y María Dolores de Cospedal.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-4-kNkC--220x220@abc.jpg)
5. Con un acuerdo de última hora con sus propios diputados rebeldes. Así salvó la primera ministra británica, Theresa May, otra rebelión en sus filas durante la tramitación de la llamada Ley Brexit. Esta vez, el acuerdo ha versado sobre dar o no más poder al Parlamento en el proceso de salida y sobre si debería tener un «voto significativo» en el acuerdo final con Bruselas. Una enmienda que volvía de la Cámara de los Lores y que el Gobierno derrotó por 319 a 303 votos. Solo seis «tories» votaron al final contra el Gobierno ; entre ellos, el reconocido europeísta Ken Clarke y Philip Lee, el exsecretario de estado de Justicia que dimitió la semana pasada tras anunciar que votaría en contra de las directrices de su jefa.
![Las seis noticias imprescindibles de este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/20/noticias-dia-5-kNkC--220x220@abc.jpg)
6. El arquitecto británico Norman Foster ha presentado este miércoles en Madrid el diseño que convertirá el actual edificio Barclays, situado en la plaza de Colón, en Axis, un inmueble transparente construido en acero y vidrio , cuyas obras terminarán en junio de 2019. Renovará el inmueble añadiendo una planta al actual, de 3.920 metros cuadrados, y creando un edificio sostenible, eficiente e innovador por encargo del fondo CBRE Global Investors, que lo adquirió en enero de 2017 y planea que albergue oficinas y tiendas ya que tendrá un uso mixto . Este fondo invertirá alrededor de 10 millones de euros en la reforma, cuyas obras, presentadas en un acto en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, se han iniciado ya.