Seis noticias imprescindibles de este miércoles, 20 de marzo
1. Un conductor senegalés incendia un autobús con 51 niños para vengarse de las políticas de Salvini . Quería causar una masacre de niños. Ousseynou Sy, de 47 años y origen senegalés aunque con nacionalidad italiana desde hace 17 años, conducía un autobús con 51 escolares, de unos 12 años , de la Escuela Media Vailati de Crema, municipio situado a 50 kilómetros de Milán. Había cargado el autobús con recipientes de gasolina que había escondido previamente. Acabaron derramados en el vehículo. Quería quemarlos a todos.
2. La Guardia Civil vio a Torra en la nave de las papeletas del referéndum ilegal .La Guardia Civil vio a Quim Torra en la nave industrial donde se incautaron 9,89 millones de papeletas del referéndum ilegal en el otoño caliente de 2017. Un agente que participó en las labores de investigación ha declarado este miércoles que observaron a varias personas «entrar y salir» de la sede de la empresa Bigues i Riells, ubicada en un polígono industrial del interior de la provincia de Barcelona. Es la primera vez que el nombre de Torra, el actual presidente de la Generalitat, se pronuncia en el juicio contra los líderes del «procés» en el Tribunal Supremo.
3. Torra prevé «seguir las recomendaciones» del Síndic sobre los lazos . El presidente catalán, Quim Torra, ha dado a entender que prevé « seguir las recomendaciones» del Síndic de Greuges con respecto a la retirada de esteladas y lazos amarillos de los edificios públicos, aunque él no dará "ninguna orden" en el sentido que planteaba la Junta Electoral Central (JEC). El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha recomendado este miércoles retirar los lazos amarillos de edificios de la Generalitat durante el periodo electoral, cumpliendo con el requerimiento de la JEC, por lo que Torra estudia una alternativa simbólica y, según fuentes de la Generalitat consultadas por Efe, hay diversas opciones sobre la mesa.
4. Valerio abronca a Granado: «El Gobierno no va a modificar a la baja las pensiones de viudedad» . La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado este miércoles que el Gobierno «no tiene ninguna intención de modificar las pensiones de viudedad , salvo para seguir subiendo las más bajas». «Para nada está en nuestra previsión modificar a la baja las pensiones de viudedad», ha dicho la ministra al ser preguntada por las declaraciones que realizó ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, abogando por vincular las nuevas pensiones de viudedad a las rentas de los beneficiarios. Sobre Granado, la ministra explicó que «opina en alto, va a conferencias, a charlas, él opina, opina... y a veces no se da cuenta de que forma parte de un Gobierno. Sabe mucho, es un buen técnico de la Seguridad Social... y de vez en cuando tengo que ir yo aclarando algunas cuestiones».
5. Un fármaco inyectable consigue curar el cáncer de pulmón en ratones . Después de más de 20 años intentando demostrar el papel clave de la proteína Myc en el desarrollo y expansión de algunos tipos de cáncer y el potencial terapéutico que tendría inhibir este gen en algunos tumores como el de pulmón, la investigadora Laura Soudek y su equipo del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIO) han logrado, por primera vez, desarrollar un fármaco –una miniproteína inhibidora de Myc–que ha demostrado una efectividad del 100 por 100 en modelos animales afectados por esta enfermedad.
6. Caso Juana Rivas: el juez de Italia da la custodia «exclusiva» de los niños a Francesco Arcuri . El juez italiano a cargo del caso de Juana Rivas ha decidido finalmente dar al padre la custodia «exclusiva» de los hijos en común de Juana Rivas y Francesco Arcuri, según la sentencia a la que ha tenido acceso ABC y que ha sido conocida este miércoles. El fallo reconoce así que solo el progenitor podrá tener la custodia de los menores, si bien reconoce un régimen de visitas a la madre, que ha sido condenada en España por sustracción.