Seis noticias imprescindibles de este miércoles, 13 de febrero
1. Sánchez esperará al viernes para tomar su decisión sobre la fecha electoral . Habrá que esperar hasta el viernes. No habrá convocatoria extraordinaria del Consejo de Ministros para debatir el adelanto de las elecciones. Según informan fuentes de la presidencia del Gobierno, «el viernes se celebrará el Consejo de Ministros» y aseguran que «la decisión del presidente del Gobierno se dará a conocer al término de la reunión». La fecha con más opciones en estos momentos es la del 28 de abril. Para ello el decreto de convocatoria y disolución tendría que estar en el BOE el próximo 5 de marzo. Pero Sánchez va a tomar ya una decisión, que desde Moncloa evitan asegurar que vaya en la dirección de confirmar esa fecha electoral. Aunque es la que genera consenso entre las personas de su entorno.
2. La Fiscalía, sobre el «procés»: «Aquí no se persiguen ideas sino comportamientos delictivos» . «Decir que justicia criminaliza ideas que los acusados están siendo procesados por ideas políticas es una falacia de colosales dimensiones que debe ser proclamada a los cuatro vientos: nadie es perseguido por sus ideas, sino por sus acciones». Desde el primer minuto de su intervención, el fiscal del Tribunal Supremo, Javier Zaragoza , ha desmontado este miércoles el discurso victimista de las defensas del «procés» y ha dejado claro que si hoy hay doce líderes independentistas sentados en el banquillo es porque con sus acciones entraron en el terreno penal.
3. La Familia Real de Marruecos, al completo, recibe a los Reyes . Los Reyes han aterrizado en el aeropuerto de Rabat Sale a las cinco de la tarde de este miércoles para emprender su primera visita de Estado a Marruecos. A pie de avión fueron recibidos con dos besos por el Rey Mohamed VI, que, en un gesto de deferencia, acudió personalmente al aeropuerto y lo hizo acompañado por toda su familia: sus hijos, el Príncipe Heredero Hassan, de quince años, y la Princesa Jadija, de once, y sus cuatro hermanos, Mulay Rachid, que acudió con su esposa, Oum, y las Princesas Miriam, Hasna y Alma.
4. El negociador de May revela de copas los planes del Brexit . Un periodista de ITV News se encontró el pasado lunes al negociador del Brexit de Reino Unido, Olly Robbins , en el bar de hotel donde él tambien se estaba hospedando en Bruselas. «Nos dimos cuenta de que Olly Robbins también estaba en el mismo hotel. Él también estaba tomando una copa», ha asegurado en la nota publicada en su medio. El profesional cuenta que lo vio con dos colegas y otros invitados y que lo podían escuchar claramente mientras hablaba sobre «el Brexit, el gabinete y los parlamentarios».
5. Un diario italiano filtra fragmentos de una carta escrita por el Papa al «señor Maduro» . El Papa Francisco habría escrito una carta al «Excelentísimo señor Nicolás Maduro Moros, Caracas», según la filtración de fragmentos del texto realizada el miércoles por el diario italiano «Corriere della Sera», que el portavoz del Vaticano se ha abstenido por el momento de comentar. El diario milanés publica una foto de una parte de la carta en la que se lee que está dirigida al Excelentísimo señor, y no presidente, Nicolás Maduro Moros, y lleva la fecha del 7 de febrero de 2019.
6. El «mercado clandestino» de Madrid Central: los residentes venden permisos por 200 euros . La Plataforma de Afectados por Madrid Centraldenuncia la irrupción de un «mercado clandestino» de permisos de acceso a la zona de bajas emisiones que abarca todo el distrito de Centro. Según el coordinador de la plataforma, Vicente Pizcueta, se han llegado a vender media docena de empadronamientos por 200 euros y pases diarios por 20. «En el último mes, un vecino ha ofrecido sus pases a un hostelero de la zona; otros dos, en un comercio; y tres más ha sido entre conocidos de los residentes», explica Pizcueta, que afirma que se han llegado a dar casos de venta de bolígrafos por alrededor de 20 euros a los que se incorporan pases diarios a Madrid Central.