Las seis noticias imprescindibles de este martes

1. El PP reprobará a la ministra de Justicia en el Senado. El PP aprovechará su holgada mayoría absoluta en el Senado para hacer oposición al Gobierno socialista y empieza estrechando el cerco sobre la titular de Justicia, a quien reprobarán en la Cámara Alta. Los populares censuran los «bandazos» de Dolores Delgado a la hora de defender al juez instructor del procés, Pablo Llarena, ante el acoso independentista y anuncian la inminente petición de interpelación a la ministra y su subsiguiente moción en la que quedará reprobada. Intentarán lo mismo en el Congreso, aunque allí no tienen asegurada la mayoría del Pleno. La ministra se ha visto forzada a corregir su posición inicial ante la presión de las asociaciones de jueces y fiscales y la Abogacía del Estado asumirá la defensa del magistrado ante la demanda presentada por Carles Puigdemont en Bélgica contra él.

2. Muere Tina Fuentes, plata mundial de sincronizada, a los 34 años. El mundo de la natación sincronizada y del deporte español en general están de luto por la muerte de Tina Fuentes, a los 34 años, tras una larga batalla contra el cáncer . Hermana de Andrea Fuentes, Tina falleció este lunes, según anunció la Federación Española de Natación (FEN), que expresó públicamente sus condolencias a la familia. Integrante del equipo nacional de sincronizada, Tina Fuentes conquistó con España la medalla de plata en el Mundial de Barcelona 2003 y también la plata en el Europeo de 2002, en ambas ocasiones con el conjunto. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fue cuarta, también equipos.

3. La mujer que quitaba lazos en Barcelona esquiva a los Mossos y denuncia ante el CNP la «agresión política» . La mujer agredida el pasado sábado en Barcelona por arrancar lazos amarillos ha denunciado ante la Policía Nacional, esquivando a los Mossos, los hechos, remarcando que además de un delito de lesiones se trata de también de un delito de odio por su trasfonfo político . El CNP confirmó a este diario la presentación de la denuncia, acompañada de un parte de lesiones. Tras la denuncia de Lidia, la ciudadana rusa nacionalizada española que, acompañada de su familia, fue golpeada el sábado por la tarde en las inmediaciones del parque de la Ciudadela, Ciudadanos, partido en el que milita su marido, presentó otro escrito, en este caso ante la Fiscalía del TSJC. Allí denuncia a su vez la «agresión física y el trato xenófobo» que recibió la mujer.

4. Trump le declara la guerra a Google: «Están controlando lo que podemos y no podemos ver». La relación de amor-odio de Donald Trump con las nuevas tecnologías acaba de llegar a nuevas cotas y esta vez es Google quien está en su punto de mira. El presidente de Estados Unidos, que paradójicamente ha utilizado su famosa cuenta de Twitter para denunciar el asunto, ha asegurado que el buscador más utilizado del mundo «suprime» las noticias de medios conservadores en favor de otros contenidos demócr atas. Pero no de cualquier forma, sino manipulando el algoritmo para que aparezcan al principio las noticias «malas» -es decir, las que le critican a él y a su partido- y después las «buenas». Trump se ha dado cuenta de esta situación al introducir las palabras «Trump News» en Google. «El 96% de los resultados son de medios nacionales de izquierda y es muy peligroso», afirma en uno de sus dos tuits.

5. Sánchez quiere presentar sus Presupuestos en noviembre y aprobarlos en precampaña . El Gobierno tiene decidido que presentará un proyecto de Presupuestos Generales del Estado el próximo mes de noviembre, con la idea de que superen el trámite parlamentario en el Congreso y el Senado y salgan adelante aproximadamente en febrero , cuando España se encarrile hacia la campaña de las elecciones municipales, autonómicas y europeas. En este momento, hay dos cuestiones que amenazan la posibilidad del Gobierno de seguir adelante con sus planes respecto a las cuentas públicas. La primera tiene que ver con su intención de reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que exige que tanto el Congreso como el Senado den luz verde al techo de gasto.

6. Detenidos los diez «cabecillas» del salto violento a la valla de Ceuta de julio. La Guardia Civil ha detenido a primera hora de la mañana a los diez cabecillas del salto a la valla que se produjo el pasado 26 de julio en Ceuta y que se saldó con la entrada de 602 inmigrantes ilegales a territorio nacional y quince agentes de la Benemérita heridos. La operación ha comenzado alrededor de las 8.15 horas, cuando los guardias se han personado en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la Ciudad Autónoma para proceder a la detención de estos diez inmigrantes subsaharianos.