Seis noticias imprescindibles de este martes, 16 de abril

1. La reconstrucción de Notre Dame se convierte en la gran causa nacional de Francia . Los primeros balances técnicos confirman la gravedad de la catástrofe, incluso si se ha evitado lo peor . Queda por evaluar el alcance final del incendio en la arquitectura global de uno de los monumentos capitales de la historia religiosa, cultural y política de Francia y Europa. Saliendo al paso de rumores difundidos por muy diversos grupúsculos de extrema derecha, francesa y alemana, el ministerio francés del Interior ha confirmado que «no existen otras pistas que la del accidente, de origen desconocido». Macron ha anunciado que «de aquí a cinco años» Notre Dame estará reconstruida y más bella que nunca.

2. Atresmedia readapta su debate tras la decisión de la JEC y será un debate a cuatro . Atresmedia readapta el formato de su debate del próximo 23 de abril y finalmente será un debate a cuatro con la participación de PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos. «Tras la decisión de la Junta Electoral Central que impide la celebración de un debate a cinco el próximo martes 23 de abril, Atresmedia readapta el formato de su debate con la participación de los cuatro candidatos a la presidencia del gobierno por parte del PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos», dice el grupo en un comunicado.

3. La JEC autoriza a Junqueras a participar en una entrevista por videoconferencia desde Soto del Real . La Junta Electoral Central (JEC), reunida este martes, ha dado su visto bueno a que el líder y candidato de ERC a las elecciones generales, Oriol Junqueras, participe por vía "telemática" en la entrevista que tendrá lugar este viernes a las 10 horas en una agencia de noticias catalana. Lo hará desde la cárcel de Soto del Real, lugar en el que está encarcelado temporalmente para poder asistir al juicio del procés. El acuerdo de la Junta desestima la posibilidad de que Junqueras participe en entrevistas y debates otros días, porque, entre otros aspectos, coinciden con su asistencia obligatoria la juicio por su implicación en el 1-O.

4. Las administraciones peor pagadoras : Cantabria (90 días), Jaén (531 días) y la Diputación de Valencia (69 días). La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha publicado su informe sobre la morosidad de las administraciones públicas a cierre del primer trimestre de este año, con los autónomos en la que han destacado que Cantabria, con un periodo medio de pago de 90 días, es la comunidad autónoma que más tarda en pagar; mientras que la Diputación de Valencia (69 días) ostenta este «honor» entre sus homólogas y la ciudad de Jaén (531 días de plazo de morosidad pública), está a la cabeza entre los principales municipios. Por otro lado, las empresas de más de 1.000 trabajadores son las que peor cumplen con sus proveedores (111 días tardan de media en pagar).

5. Falsa amenaza de bomba en Torre Espacio . El desalojo del rascacielos Torre Espacio por una amenaza de bomba se ha quedado en un susto. Dos horas después de que los trabajadores fuesen evacuados, la Policía Nacional ha confirmado que se trata de una falsa alarma y está permitiendo a todas las personas regresar a sus puestos de trabajo, a expensas de que el personal de mantenimiento del edificio desbloquee los accesos y vuelva a ponerlo en marcha. Al parecer, una llamada maliciosa realizada desde fuera del edificio a la embajada australiana alertando de un supuesto explosivo ha sido la causante de la alerta. La Policía ya ha abierto diligencias para aclarar lo ocurrido.

6. El último jefe de ETA saldrá en libertad el jueves .El último líder de la banda terrorista ETA, David Pla, abandonará la cárcel de Osny el próximo jueves después de que haya cumplido la condena por pertenencia a banda armada por la que fue condenado en Francia. En la localidad de Ciboure, muy cercana a la frontera con España ya preparan su recibimiento a pesar de que el terrorista se encontrará bajo control policial mientras no se resuelva la euroorden emitida en 2011 por España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación