Seis noticias imprescindibles de este martes, 10 de septiembre
1. Manuel Cruz alega que el plagio destapado por ABC en su manual de Filosofía se trata «de coincidencias mínimas entre comentaristas» . En el escrito del presidente del Senado, difundido por WhatsApp y en nombre de la Cámara Alta se alega que el político del PSC y profesor universitario «es un catedrático riguroso y un autor prolífico y reconocido. Un intelectual ejemplar que ha escrito 34 libros, además de numerosas publicaciones académicas y de pensamiento. Su calidad docente e investigadora en la cátedra de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona ha quedado acreditada a lo largo de una carrera de más de tres décadas ». Añade una larga lista de libros de su autoría, además de los premios recibidos por el catedrático.
2. PSOE y Podemos rompen y solo dejan espacio para la rendición del otro . Sin acuerdo y sin solución. Así ha terminado la segunda reunión de las comisiones negaciadoras de PSOE y Unidas Podemos tras casi cuatro horas encerrados en el Congreso de los Diputados. Ninguna de las dos formaciones ha querido dar por terminadas las negociaciones, pero no hay previstas más reuniones, y solo se deja espacio para que en el otro lado de la mesa se produzca una cesión por parte de la otra parte.
3. Ángeles Pedraza cambia de cargo por tercera vez en el Gobierno de Madrid: ahora es gerente del 112 . Ángeles Pedraza ha vuelto a cambiar de cargo, por tercera vez en tres semanas . Si el 28 de agosto fue nombrada Comisionada para las Víctimas del Terrorismo, y el 4 de septiembre aparecía en el Boletín de la Comunidad como cesada en este cargo y nombrada Comisionada de la Cañada Real, en la reseña del Consejo de Gobierno de este martes 10 de septiembre ya aparece como nueva gerente del Organismo Autónomo Madrid 112.
4 . El abogado del TJUE se inclina a favor del cliente y abre la puerta a anular hipotecas con IRPH . El abogado general del Tribunal Europeo de Justicia de Luxemburgo, Maciej Szpunar, considera que la cláusula que fijaba el interés de las hipotecas al IRPH (Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) puede considerarse como abusiva y se inclina por dar la razón a los clientes que lo han denunciado. El letrado contradice así la doctrina del Tribunal Supremo español, que lo avaló en 2017 y declaró que la referenciación de una hipoteca a un tipo oficial como el IRPH no implicaba falta de transparencia ni abusividad. La opinión del abogado general no es vinculante para los jueces del Tribunal de Luxemburgo, pero en una inmensa mayoría de casos la sentencia suele seguir el mismo criterio.
5. Seis años de cárcel para el juez de Canarias que orquestó la campaña contra Victoria Rosell . El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha condenado a seis años y medio de cárcel y 15 de inhabilitación al magistrado de la Audiencia de Las Palmas Salvador Alba por prevaricación, cohecho y falsedad documental , por sus maniobras contra la diputada de Podemos Victoria Rosell. La Sala de lo Penal del TSJC sentencia a Salvador Alba por una serie de decisiones que tomó en 2016, cuando Victoria Rosell fue elegida diputada en el Congreso por la provincia de Las Palmas en representación de Podemos y él la sustituyó en su Juzgado, haciéndose cargo, entre otros, del procedimiento de fraude fiscal abierto contra Miguel Ángel Ramírez.
6. España derriba el muro de Polonia y ya está en semifinales del Mundial de baloncesto . Fiel a su estilo en la segunda fase del torneo, la selección se cobijó en el trabajo colectivo para acabar con la resistencia de Polonia y ganarse un sitio entre los cuatro mejores equipos del mundo. Una hazaña si tenemos en cuenta las bajas con las que aterrizó en Guangzhou y los problemas físicos que han arrastrado muchos de los jugadores a lo largo del torneo. Nada le ha importado al grupo, cuyo orgullo supera cualquier problema, y que espera ya rival en la antesala de la final, donde se medirá a Australia o la República Checa.