Seis noticias imprescindibles de este lunes, 29 de abril
1. El PSOE también se aleja de un acuerdo con Cs: «No nos estamos planteando esa posibilidad» . El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha comparecido esta tarde en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva federal que ha valorado los resultados electorales. El ministro de Fomento ha considerado que los resultados suponen «una impugnación al todo vale contra Pedro Sánchez». También ha señalado que interpretan los datos del 28 de abril como «un cierto aval a seguir tendiendo puentes y explorando opciones del diálogo a los problemas territoriales».
2. El PP proclama a Pablo Casado «líder de la oposición» y asegura que su proyecto es «a largo plazo» . El PP despertó pero la pesadilla era real. Los populares están convocados mañana a un Comité Ejecutivo Nacional para analizar su fracaso en las elecciones generales, pero el silencio pesaba demasiado hasta mañana, y el secretario general, Teodoro García Egea, ha convocado una rueda de prensa sobre la marcha en Génova para subrayar que Pablo Casado es el líder de la oposición y la única alternativa al Gobierno de Sánchez. García Egea ha reconocido que «el resultado es muy malo». «Vamos a trabajar desde este momento para recuperar la confianza de los españoles, que se quedaron en casa o decidieron optar por otras formaciones políticas».
3. Inés Arrimadas descarta por completo facilitar una investidura de Pedro Sánchez . Ciudadanos (Cs) no cambiará su posición. La portavoz nacional de la Ejecutiva, Inés Arrimadas, ha descartado hoy que su partido vaya a negociar cualquier tipo de acuerdo con el PSOE para facilitar una investidura de Pedro Sánchez. Ni votarán a favor ni se abstendrán. Tampoco, obviamente, buscarán conformar un gobierno de coalición con los socialistas.
4. Los cinco presos elegidos parlamentarios quieren suspender el juicio del «procés» para jurar su cargo .Con la resaca de la jornada electoral y con la euforia de unos y decepción de otros todavía a flor de piel, el juicio del «procés» se ha retomado este lunes ajeno en forma y fondo a los resultados electorales. Sin embargo, las circunstancias de cinco procesados y de los dos miembros de la acusación popular han cambiado radicalmente: los siete son desde la pasada madrugada diputados electos al Congreso de los Diputado y al Senado.
5. Reaparece en un vídeo el líder de Daesh, Abu Bakr Al Bagdadi, tras cinco años desaparecido . Abu Bakr al Bagdadi, líder de Daesh, ha reaparecidoo este lunes en un vídeo , difundido en internet y cuya veracidad no ha podido ser comprobada, en el que asegura que «la batalla del islam contra los cruzados es larga», pese a la derrota del grupo terrorista en Siria el pasado marzo. Se trataría de las primeras imágenes de Al Bagdadi desde 2014.
6. El Ibex 35 rompe la tradición y no cierra en negativo, por primera vez en su historia, el lunes postelectoral . El Ibex 35 ha roto con la tradición, por la cual siempre cerraba con pérdidas el lunes después de las elecciones y ha terminado la sesión con una leve subida del 0,12% situándos en los 9.517,2 puntos recuperando la cota perdida de los 9.500 tras una progresiva remontada. En esta sesión, el farolillo rojo ha sido ENCE, que se ha desplomado un 4,74% junto a otras destacadas cotizadas como Inditex que se deja un 1,91%, Iberdrola un 1,45%, la socimi Merlin Properties que ha caído un 1,80, Repsol que se ha dejado un 0,33% o Endesa que cae un 0,81%.