Seis noticias imprescindibles de este lunes, 21 de octubre
1. El PP denuncia que el Gobierno impidió entrar a Casado en la Jefatura de Policía de Cataluña . Polémica política en plena campaña con la policía en medio. El PP ha denunciado este lunes que el Gobierno en funciones de España ha llevado a cabo un «boicot» a Pablo Casado, líder del PP , en su visita a Barcelona y, en concreto, cuando ha intentado entrar en la Jefatura Superior de Policía en Cataluña, algo que finalmente no ha podido hacer. Casado se ha desplazado hoy a Barcelona para, entre otras visitas, solidarizarse con los agentes de la Policía Nacional que están trabajando estos días en la contención de la violencia independentista. A su llegada, los mandos policiales le han atendido en la zona de seguridad y le han explicado que no podía acceder al edificio.
2. Personal del Hospital Sant Pau abuchea a Sánchez durante su visita a los policías heridos . Unas 200 personas, entre ellas personal sanitario vestido con batas blancas, han abucheado al presidente del Gobierno en funciones , Pedro Sánchez, al abandonar este lunes el Hospital Sant Pau de Barcelona a donde había acudido para visitar al agente de la Policía Nacional que se encuentra muy grave en el centro. Sánchez ha accedido por la puerta de Urgencias de ambulancias, en la que se han vivido momentos de tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra.
3. La juez imputa al abogado de Puigdemont por blanquear casi un millón de euros para Sito Miñanco . La Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policia Nacional está llevando a cabo una operación en la que han sido imputados el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye , y otras dos personas, estos últimos como supuestos testaferros. No está prevista su detención, según confirmaron a ABC fuentes jurídicas, pero sí serán citados a declarar por el Juzgado Número 3 de la Audiencia Nacional por un presunto delito de blanqueo de dinero derivado del tráfico de drogas. Los investigadores les acusan de diseñar la estrategia jurídica para justificar el origen ilícito de alrededor de 900.000 euros procedentes del tráfico de drogas para la red criminal dirigida por Sito Miñanco.
4. Una carpa cubrirá la tumba de Franco en la basílica del Valle de los Caídos durante la exhumación . El Gobierno dispondrá una carpa en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, justo sobre el lugar en el que se encuentra la tumba de Francisco Franco , para evitar que trascienda cualquier imagen de los trabajos de exhumación del dictador, que se desarrollarán el jueves desde las 10.30 horas. A esa carpa sólo podrán acceder dos familiares de Franco, uno de ellos su nieto Cristóbal; la ministra de Justicia, Dolores Delgado, junto a dos altos cargos del Gobierno; y los operarios que llevarán a cabo las labores de exhumación.
5. El Bundesbank asume que Alemania entró en recesión en el tercer trimestre . El banco central de Alemania, ha asumido que la locomotora europea ha podido entrar en recesión técnica en el tercer trimestre de 2019, cuando la institución anticipa que el PIB podría haber sufrido una ligera contracción, que se sumaría a la caída del 0,1% registrada entre los meses de abril y junio, aunque sostiene que este retroceso no evidencia un deterioro significativo y generalizado de la economía.
6. Netanyahu renuncia a formar Gobierno y el presidente de Israel se lo encarga al centrista Beny Gantz . El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este lunes que no es capaz de formar gobierno y que devuelve al presidente del país, Reuven Rivlin, su encargo para establecer un Ejecutivo de coalición tras las elecciones del pasado mes de septiembre. «El presidente Rivlin recibió hoy lunes el anuncio del primer ministro y diputado Benjamín Netanyahu de que devuelve el mandato para formar gobierno porque no ha podido hacerlo», reza la nota presidencial, que añade que Rivlin encargará formar un nuevo ejecutivo a Beny Gantz, que encabeza Azul y Blanco y tendrá un plazo de 28 días para lograrlo .