Seis noticias imprescindibles de este jueves, 3 de octubre
1. El asesino de la prefectura de policía, en París, se había convertido al islam hace año y medio . A primera hora de la tarde, un individuo de unos 45 años, nacido en Fort-de-France, capital de la Martinica, en las Antillas francesas, que se había convertido al islam hace dieciocho meses , asesinó a navajazos a cuatro personas en la Prefectura de policía de París, en el corazón histórico de la capital, a doscientos metros de la catedral de Notre Dame. El abatido, según revela la cadena BFM TV, llevaba veinte años trabajando en la prefectura, y su comportamiento era modélico, sin ninguna «dificultad», ha informado el ministro del Interior, Christophe Castaner.
2. El PP pide que el debate se celebre tras conocerse los datos del paro y reta a Sánchez a un duelo con Casado . Pedro Sánchez sólo participará en un debate durante la campaña electoral del 10-N. El Comité Electoral de los socialistas ha acordado que existe «disposición del PSOE a que su candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez, participe en un único debate televisivo a cinco , con carácter neutral, el lunes 4 de noviembre». Los socialistas rechazan así la previsión de otros partidos, que reclamaban dos debates entre los principales líderes. Podemos quería dos debates y Ciudadanos hablaba de «al menos dos».
3. El juez reprocha a los Pujol su estrategia para ocultar el dinero y su falta de colaboración . Con un tono de bronca, el juez José de la Mata ha reprochado a los Pujol Ferrusola su «cuidadosa» estrategia para ocultar la fortuna de la familia , cuyos orígenes investiga la Audiencia Nacional. En un auto fechado el pasado 2 de octubre, al que ha accedido ABC, el magistrado afea la falta de colaboración del clan Pujol y denuncia los múltiples métodos empleados para esconder el rastro de sus posiciones financieras. «Si hay algo evidente, es que la actuación de toda la organización a lo largo de los años se ha caracterizado por una cuidadosa estrategia, milimétricamente aplicada: la ocultación», manifiesta De la Mata en la resolución. En ella, el magistrado rechaza una diligencia solicitada por los abogados de la familia Pujol Ferrusola, que se encuentra imputada al completo. La Fiscalía se opuso.
4. Estos son los productos españoles a los que EE.UU impondrá aranceles: aceite, frutas, quesos, jamón... .El fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha abierto la puerta a lo que podría ser el primer episodio de un enfrentamiento comercial abierto con la Unión Europea (UE) . El organismo fallaba ayer a favor de que Estados Unidos impusiera aranceles por un valor de 6.851 millones de euros (7.500 millones de dólares) para el bloque comunitario, por haber otorgado ayudas entre 2011 y 2013 al fabricante aeroáutico Airbus frente a su competidor estadounidense Boeing. Pocas horas más tarde, el ejecutivo de Trump anunciaba la imposición de aranceles a partir del próximo 18 de octubre. En una nota oficial el departamento de Comercio de los Estados Unidos ha anunciado que los países más afectados por los aranceles del 10% y 25% serán Francia, Alemania, España y Reino Unido. Sin embargo, las medidas anunciadas desde Washington afectan a otros países miembro como Portugal, Eslovaquia, Holanda o Suecia, entre otros.
5. La IAAF atiende el recurso de la RFEA y compensa a Orlando Ortega con un bronce . La IAAF ha atendido la última apelación de la Real Federación Española de Atletismo, hecha este mismo jueves, y ha decidido conceder una medalla de bronce a Orlando Ortega . El atleta hispano-cubano sufrió en la final de los 110 metros valla del Mundial de atletismo de Qatar un percance cuando Omar McLeod invadió su calle al trastabillarse y le arrebató la posibilidad de conquistar un mental cuando marchaba segundo en la carrera. «Me ha robado la medalla. Lo veía venir desde la salida y no lo puedo aceptar. Así no, tío, así no», dijo muy enfadado Ortega tras la prueba. Pese a que la IAAF había desestimado el primer recurso de la RFEA, finalmente ha creído oportuno concederle un metal al considerar que se había visto gravemente perjudicado por un rival qie le hizo «disminuir su velocidad considerablemente y cruzar la línea quinto».
6. El Rey apela al «imperativo ético» de impulsar sociedades donde «nadie quede atrás» . Su Majestad el Rey ha inaugurado esta tarde el primer «Foro La Toja. Vínculo atlántico» con un llamamiento para que las sociedades del presente y del futuro se impongan un «imperativo ético, político y social para impulsar un modelo de sociedad en el que nadie se quede atrás», porque sin esa premisa «ningún país podrá progresar de verdad». Don Felipe dio la bienvenida a este nuevo foro de debate intelectual, que reunirá durante los próximos días en la Isla de La Toja a diversas personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura para debatir sobre la necesidad de recuperar valores y principios vinculados a la libertad, que están siendo puestos en peligro en todo Occidente por corrientes populistas, y por la amenaza sucesivas crisis económicas.