Seis noticias imprescindibles de este jueves, 10 de enero
1. Juanma Moreno será investido presidente de Andalucía el 16 de enero . El relevo en la Junta de Andalucía ya tiene fecha. El próximo 16 de enero, Susana Díaz pasará a la historia como presidenta y será sustituida por Juanma Moreno que ha logrado dos acuerdos, uno de Gobierno con Ciudadanos y otro de investidura con Vox y obtendrá la mayoría absoluta de la Cámara en la primera votación. Así lo ha anunciado la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, quien una vez finalizada la ronda de consultas con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, ha propuesto a Moreno y ha fijado la fecha para el debate que tendrá que ser aprobada este viernes por la Junta de Portavoces y la Mesa del Parlamento.
2. Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela, aislado por la comunidad internacional . El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró hoy su segundo periodo de gobierno que lo mantendrá en el poder hasta 2025 en medio de acusaciones de ilegitimidad por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección. El mandatario tomó juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, acompañado por otros seis jefes de Estado, que fueron los únicos en asistir a este acto señalado por opositores y buena parte de la comunidad internacional como el inicio de la «usurpación» de la Presidencia de Venezuela.
3. El marido de la española asesinada en México, declarado culpable . Un tribunal declaró este jueve s culpable de feminicidio a Jorge Fernández, marido de la española Pilar Garrido, asesinada en México, informaron a Efe fuentes oficiales. «Fue un fallo muy desafortunado, con sentencia condenatoria», explicó el abogado defensor Jesús Eduardo Govea. Los años de condena se darán a conocer en una nueva audiencia el próximo lunes y los letrados de Fernández anticiparon que recurrirán al veredicto.
4. El fútbol deja fuera de juego a Vodafone . «Hemos tomado la decisión correcta», defendía a finales de año el entonces consejero delegado de Vodafone España y hoy presidente, António Coimbra, al presentar los últimos resultados de la teleco, al tiempo que aseguró que la pérdida de clientes que sufrió tras renunciar a estos contenidos estaba dentro de sus previsiones y que la situación se normalizaría.«Hay negocio más allá del fútbol», dijo, negando que no tener ese contenido vaya a convertir a Vodafone en un operador de bajo coste. Hoy, estas palabras chocan de frente con el anuncio de un ERE de hasta 1.200 trabajadores, cuyos detalles se conocerán a finales del mes de febrero.
5. España dice que Iberia será europea en caso de un Brexit sin acuerdo . El Gobierno español confía en que Iberia pueda volar por toda Europa en caso de un Brexit sin acuerdo , a pesar de que el grupo anglo-español IAG con sede en Reino Unido sea el propietario mayoritario de la aerolínea. Está previsto que Reino Unido salga de la Unión Europea el 29 de marzo, pero todavía tiene que cerrar el acuerdo de salida, lo que supone un riesgo potencial para las aerolíneas que no cumplen con la normativa de la UE, que exige que las compañías tengan la propiedad mayoritaria para volar por cielos comunitarios.
6. Rosa María Mateo sondea a Enric Hernàndez como futuro director de TVE . Continúan los rumores de cambio en la dirección de TVE, actualmente ocupada por Eladio Jareño . Rosa María Mateo, actaul administradora única con plenos poderes, ha ofrecido a Enric Hernàndez, actual director de El Periódico de Catalunya, la dirección de la cadena pública, según publica Vertele. De momento, asegura el diario especializado en televisión, el movimiento aún se está ultimando. Fuentes oficiales de TVE ni confirman ni desmienten las negociaciones sobre uno de los pocos puestos que no cambió Mateo a sus llegada. «No tenemos nada que decir por el momento», zanjan.