Las seis noticias imprescindibles del día

ABC.ES

1. Cristina Cifuentes ha renunciado este mediodía a su cargo tras la publicación de un vídeo en el que aparece tras robar dos botes de crema en un supermercado , en el año 2011. Tras el caso del máster, este nuevo escándalo ha puesto fin definitivamente a la carrera política de la ya expresidenta de la Comunidad de Madrid. Cifuentes, que ha comparecido en una rueda de prensa de urgencia , ha detallado que el vídeo de su supuesto robo en Eroski ha precipitado una decisión que ya tenía tomada y había comunicado a su equipo; tenía pensado hacer efectiva la dimisión el 2 de mayo. Cree que ha sido sometida a «una campaña de acoso» en la que se han traspasado «todas las líneas rojas», entrando en «lo personal». Se va porque «la resistencia humana tiene un límite».

2. El PNV pacta con Rajoy su apoyo a los Presupuestos a cambio de subidas del 1,6% de las pensiones este año. Golpe de mano total de Mariano Rajoy para asegurarse la aprobación de los Presupuestos y agotar así la legislatura. Lo adelantó ayer ABC y lo ha confirmado hoy el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. Los nacionalistas han alcanzado este miércoles un importante acuerdo con el Gobierno para subir todas las pensiones un 1,6% en 2018 y 2019 , tal y como reclamaban los sindicatos y los jubilados. A cambio, el grupo vasco votará mañana en contra de las enmienda de totalidad presentadas por el PSOE, Podemos, ERC y el Grupo Mixto contra los Presupuestos Generales del Estado y permitirá así que siga adelante su tramitación parlamentaria.

3. Emmanuel Macron arremete contra «la ilusión del nacionalismo» ante el Congreso de Estados Unidos. El presidente de Francia ha cargado, ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, contra el aislacionismo y «la ilusión del nacionalismo» , y ha abogado, en cambio, por «un fuerte multilateralismo» que impida la decadencia de instituciones como la ONU y la OTAN. «Cerrar la puerta al mundo no parará su evolución», ha dicho Macron un día después de reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en su visita de tres días al país norteamericano. Ha alertado también de los riesgos de una guerra comercial entre EE.UU. y la Unión Europea.

4. Martin Scorsese ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018 por la «trascendencia de su labor creadora», según el jurado que ha seleccionado al cineasta estadounidense de entre las 35 candidaturas de 21 países que concurrían a la XXXVIII edición que convoca la Fundación Princesa de Asturias. « Se trata de uno de los directores de cine más destacados del movimiento de renovación cinematográfica surgido en los años setenta. Ha dirigido más de una veintena de películas que ya forman parte de la historia del cine y se mantiene actualmente en plena actividad, aunando en su obra maestría, innovación y clacicismo».

5. La banda terrorista ETA ha facilitado a la Policía francesa las coordenadas de dos zulos donde tiene escondidas armas. Esta confesión responde a uno de los pasos previos a los actos de disolución que tendrán lugar el próximo día 4 en Kanbo y que contarán con la presencia de representantes institucionales, políticos, sociales y personalidades internacionales. Por el momento, la Policía de Francia no ha informado de cuántas armas y de qué modelos son las que allí tiene depositadas la banda terrorista, que la semana pasada anunció su disolución definitiva. Según ha podido saber ABC de fuentes de la lucha antiterrorista, se trataría 24 armas cortas, munición de 9 milímetros, 38 SP, alrededor de 20 metros de cordón detonante, 500 detonadores electrónicos, dos temporizadores, 200 placas de matriculas para vehículos, así como diversos útiles para el robo de vehiculos.

6. La Academia Sueca podría no conceder el Nobel de Literatura este año por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida de cinco miembros, según confirmó el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin, a la televisión pública «SVT». Varias personas del Comité del Nobel de Literatura y la Academia Sueca consideran que el premio no debería fallarse este año y que eso serviría para recuperar la confianza y reparar las heridas. De este modo se otorgarían dos premios de Literatura en 2019, uno correspondiente al año anterior, según una idea que apoya Peter Englund, uno de los miembros que ha abandonado la Academia.

Las seis noticias imprescindibles del día

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación