Las seis noticias imprescindibles del día
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-kG8D--220x220@abc.jpg)
1. La prensa belga asegura que Carles Puigdemont abandona Bruselas y pone rumbo a Waterloo . La localidad, ubicada a 20 kilómetros de la capital belga, está en el corazón del Brabante Valón. Conocida por ser el enclave en el que comenzó el declive de Napoleón y su imperio , está en la provincia más pequeña del país y pertenece a Valonia, la parte francesa de Bélgica. La nueva residencia de Puigdemont, según informa el diario neerlandés De Tijd, tiene una superficie de 550 metros cuadrados, seis habitaciones, tres baños y una sauna. Su precio, al mes, es de 4.400 euros.
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-1-kG8D--220x220@abc.jpg)
2. El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha asegurado ante el juez Pablo Llarena que el 1 de octubre hubo un plan dirigido a permitir la celebración del referéndum ilegal y que el exmayor de los Mossos d'Esquadra José Luis Trapero recibió órdenes de Interior , en concreto, del exconsejero Joaquim Forn, en este sentido. «El cumplimiento de la ley estaba por encima de la convivencia ciudadana», ha señalado el alto mando de la Benemérita, jefe del operativo policial del 1-O. A su juicio, si se hubiese puesto «toda la voluntad política» por parte de la Generalitat y la fuerza policial de los Mossos, el referéndum no se habría celebrado.
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-2-kG8D--220x220@abc.jpg)
3. Volkswagen ocultó el resultado de los experimentos con humanos y monos por ser «devastadores». Tras destapar la prensa alemana los polémicos experimentos encargados por la compañía alemana y realizados con monos, incluso con humanos, los responsables de la EUGT explicaron que los resultados de los estudios no se habían hecho públicos por considerarse que «su relevancia era limitada» . Pero estaban mintiendo. La EUGT, Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte, es una organización financiada por Volkswagen, BMW y Daimler para dotar a estas empresas de argumentos científicos a favor de sus estrategias comerciales.
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-3-kG8D--220x220@abc.jpg)
4. Investigan la presunta violación en grupo a una soldado en Antequera. Un juzgado militar y dos de instrucción de Antequera (Málaga) tienen abiertas diligencias tras las denuncias presentadas por una soldado del acuartelamiento del Ejército del Aire de Bobadilla, en dicha localidad malagueña, por haber sido agredida sexualmente, según han confirmado varias fuentes. Así, un juzgado militar ha abierto sumario para investigar un presunto delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas del artículo 49 del Código Penal Militar del 2015. La mujer ha declarado que sus compañeros «le introdujeron unas sustancias en su bebida» y que «la rodearon y empezaron a meter mano».
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-4-kG8D--220x220@abc.jpg)
5. La Policía iraní detiene a 29 mujeres por sumarse a las protestas contra la obligatoriedad de utilizar el hiyab , una prenda musulmana que cubre parcialmente la cabeza. La estricta ley islámica que el país aplica desde la revolución de 1979 obliga a las mujeres a cubrir su pelo con el velo y a vestir ropa larga y holgada. De lo contrario, se arriesgan a amonestaciones, multas e incluso arrestos . Muchas iraníes, sin embargo, comenzaron a rebelarse contra estas reglas. Las redes sociales han servido de altavoz para este movimiento y se han difundido numerosas imágenes de mujeres con el pelo al descubierto.
![Las seis noticias imprescindibles del día](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/02/01/noticias-dia-5-kG8D--220x220@abc.jpg)
6. Donald Trump quiere hacer público un dossier interno del Partido Republicano sobre los abusos del FBI en la investigación del supuesto complot entre Rusia y la campaña del multimillonario neoyorquino. El documento detalla, al parecer, cómo el FBI utilizó información de dudosa procedencia para vigilar a Carter Page, un asesor de la campaña de Trump. Los detalles de esos abusos podrían servir a Trump para reafirmar su postura de que la investigación a su campaña es interesada, que es una simple persecución de su persona, y para desacreditar al encargado de llevarla a cabo, el fiscal especial Robert Mueller, y al FBI en general. Si el agua de la trama rusa ya bajaba turbia, la publicación dificultaría todavía más ver el fondo.