Seis noticias de este miércoles que debes conocer
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/06/21/1202745543-kT8E--160x110@abc.jpg)
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/06/21/montoro-kT8E--510x286@abc.jpg)
1. Montoro propone prohibir por ley las amnistías fiscales en el futuro . El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha propuesto al Congreso de los Diputados esta tarde modificar la Ley General Tributaria para prohibir las amnistías fiscales en el futuro. Montoro ha anunciado que ofrecerá a las Cortes esta reforma debido al contexto «transparencia internacional» que ha provocado que numerosos países que antes eran considerados paraísos fiscales vayan a intercambiar información con Hacienda.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/06/21/sanchez-rajoy1-kT8E--510x286@abc.jpg)
2. Sáenz de Santamaría confirma que Rajoy hablará con Sánchez y Rivera . La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, hablará con el presidente de Ciudadanos , Albert Rivera, y con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ha recordado que «el diálogo entre grupos parlamentarios es normal». Sáenz de Santamaría ha realizado este apunte al comentar que el Gobierno está tranquilo ante las entrevistas que está preparando el líder socialista para la próxima semana, tanto con Rivera como con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, habida cuenta de que el diálogo es «normal» entre fuerzas políticas y que también lo practica el PP y su presidente. Sánchez e Iglesias se citan el próximo martes en el Congreso .
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/21/sanchez-psoe-kT8E--510x286@abc.jpg)
3. El PSOE retira su apoyo al Tratado de Libre Comercio de la UE con Canadá . La nueva dirección del PSOE liderada por Pedro Sánchez ha dado orden de reconsiderar el apoyo de los socialistas al Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, el conocido como CETA, después de que el martes le diera su voto favorable en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso. Se trata de una de las primeras decisiones que adopta Sánchez desde que retomó oficialmente las riendas del PSOE en el 39 Congreso Federal del pasado fin de semana y renovara las direcciones de sus grupos parlamentarios.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/21/romeva-junqueras-puigdemont-kT8E--510x286@abc.jpg)
4. El TC anula el nombre de la consejería de Asuntos Exteriores de Cataluña . El Tribunal Constitucional ha anulado la denominación de la consejería de Asuntos Exteriores de Cataluña , eliminando el nombre «Asuntos Exteriores», tras decidirlo el pleno de los doce magistrados del tribunal garante de la Constitución. Fuentes jurídicas han informado de que el TC ha dictado el fallo este miércoles al estimar de forma parcial el conflicto de competencias presentado por el Gobierno contra los decretos de la Generalitat de Cataluña que creó los departamentos de Asuntos Exteriores. Otro freno del TC al independentismo, que ha dejado en papel mojado todos los pasos adelante del secesionismo.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/06/21/detenido-kT8E--510x286@abc.jpg)
5. Detenidos en Madrid tres yihadistas preparado para perpetrar atentados . La Policía Nacional ha detenido en Madrid a tres personas de origen marroquí , una de ellas acusada de integración en la organización terrorista Daesh y «extremadamente peligrosa» por su avanzado estado de radicalización y por su perfil coincidente al de los autores de atentados recientes en Reino Unido o Francia.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/06/21/1202745543-kT8E--510x286@abc.jpg)
6. El gigantesco incendio de Portugal ya estaba activo dos horas antes de las tormentas secas . El macroincendio de Pedrógao Grande, activo desde el sábado 17 de junio , ha quedado por fin extinguido en la tarde de este miércoles día 21, más de cuatro días después de causar la mayor tragedia por culpa del fuego en Portugal: 64 muertos. Desde el primer instante, parecía no haber duda sobre el origen del siniestro: un rayo en medio de una sucesión de tormentas secas. Pero la violencia en la propagación de las llamas y, sobre todo, la diversificación de sus frentes hizo levantar las sospechas del presidente de la Liga dos Bombeiros, Jaime Marta Soares, quien puso en marcha una investigación interna y ha comprobado que el incendio ya estaba en pie dos horas antes.