Seis noticias de este miércoles que debes conocer

1. May acusa a la UE de tratar de interferir en las elecciones británicas . Culpar al enemigo exterior de las propias tribulaciones es un clásico de la política, y no precisamente de la mejor. Theresa May lo ha desempolvado hoy con una inesperada y dura intervención contra la UE , a la que ha acusado de «actos deliberados para tratar de afectar al resultado de las elecciones del 8 de junio». May ha lanzado su andanada con el formato de las ocasiones solemnes: en un atril en la calle frente a la puerta del Número 10. La primera ministra ha convertido además un discurso de aspecto institucional, pues venía de comunicar a la Reina la disolución del Parlamento, en un auténtico mitin electoral.

2. Rajoy y Ortuzar firman en el Congreso el pacto para apoyar los Presupuestos . El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente del PNV, Andoni Ortúzar, firmaron este mediodía el pacto por el que el Grupo vasco apoyará los Presupuestos Generales del Estado para 2017 a cambio de una rebaja en el Cupo de 500 millones de euros y un acuerdo en materia de infraestructuras que sitúa la puesta en funcionamiento de la «Y» ferroviaria vasca en 2023, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.

3. El PSOE, a Iglesias: «Quieres regresar como salvador a la escena del crimen» . Con apenas cuatro párrafos, correctos pero muy contundentes, despacha Javier Fernández su intercambio epistolar con Pablo Iglesias . El líder de Podemos había remitido al presidente de la gestora socialista una carta para solicitar la connivencia del PSOE en la estrategia de la moción de censura que plantea la formación morada. Fernández le expone con crudeza los motivos por los que los socialistas rechazan esta jugada política, recordándole su voto en contra en marzo de 2016 a un Gobierno del PSOE. Lee la carta íntegra .

4. Ignacio González y Pujol Ferrusola recurren su prisión . El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha apelado directamente a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la prisión preventiva que cumple desde el pasado 21 de abril por su implicación en la Operación Lezo y solicita ser excarcelado alegando que no existe riesgo de que pueda fugarse . Argumenta, entre otras razones, que huir de la justicia es «materialmente imposible» porque tiene sus bienes embargados y carece de medios económicos, además de tener un «arraigo notorio» en España, donde reside con su esposa y tres hijas, la mayor de las cuales «va a celebrar su boda en pocos meses». Por su parte, Jordi Pujol Jr. argumenta que las sospechas de la policía no tienen fundamento .

5. Investigan a siete directivos del banco Santander por la lista Falciani . El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha imputado a siete directivos del Banco Santander y tres de BNP Paribas por un delito de blanqueo de capitales desvelado por la información de la lista Falciani, el empleado del banco suizo HSBC que filtró multitud de datos de los clientes, en una piza relativa a entidades financieras.

6. Nadal confirma que la inyección de gas del Castor provocó los terremotos . El ministro de Enregía y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha confirmado que el informe del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) asegura que los movimientos sísmicos registrados en la zona de Castor fueron consecuencia de las operaciones de inyección de gas . Nadal ha precisado que el almacenamiento de gas no se reabrirá y que su desmantelamiento se llevará a cabo una vez que se realicen «muchos estudios» que permitan tener «las garantías» de que esta decisión «no va a suponer ningún problema». Lee las preguntas y respuestas que deja este informe .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación