Seis noticias de este miércoles que debes conocer
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/05/farage2-kUxC--620x349@abc.jpg)
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/04/05/farage-kUxC--510x286@abc.jpg)
1. Bruselas dejará fuera a Gibraltar al negociar el Brexit . El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy su posicionamiento sobre las negociaciones del Brexit sin incluir a Gibraltar, en la línea que defiende el Gobierno de España y apoyan los grandes grupos de la Eurocámara. No salieron adelante ninguna de las tres enmiendas que pedían nombrar a Gibraltar interpuestas por eurodiputados británicos, una laborista, un conservador y un euroescéptico. May admite que la libre circulación seguirá un tiempo tras el Brexit .
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/05/junqueras-puigdemont-kUxC--510x286@abc.jpg)
2. El referéndum secesionista se convocará dentro de dos meses . Sin moverse un milímetro del discurso oficial de referéndum y referéndum y pese a las numerosas señales de alerta que, en forma de avisos y suspensiones, llegan desde el Tribunal Constitucional, el vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha insistido una vez más en que el Gobierno catalán está «absolutamente comprometido» con convocar este año un referéndum sobre la independencia. El también líder de ERC ha apovechado para advertir al Gobierno que deberá «medir bien» qué instrumentos utiliza para intentar impedir la consulta.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/04/05/hipoteca-kUxC--510x286@abc.jpg)
3. El TS no revisará las sentencias de cláusulas suelo previas al final de 2016 . El Tribunal Supremo no revisará las sentencias firmes sobre cláusulas suelo abusivas dictadas con anterioridad a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconociese la plena retroactividad a los afectados el pasado 21 de diciembre de 2016. En un auto, el pleno de la sala de lo Civil considera que "no es posible" obtener la revisión de una sentencia firme por el hecho de que una posterior establezca una jurisprudencia incompatible, razón por la que rechaza admitir a trámite la petición de los recurrentes, clientes del Banco Popular.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/05/steve-bannon-kUxC--510x286@abc.jpg)
4. Trump aparta al ultra Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad . Steve Bannon, consejero muy cercano al presidente Donald Trump, ha sido apartado del Consejo Nacional de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés), han informado medios estadounidenses citando a fuente oficiales del Gobierno de EE.UU. La salida está incluida en un memorándum presidencial y se debe a una recomendación realizada por el nuevo asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, según una fuente gubernamental citada por 'The Wall Street Journal'.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/05/asamblea-venezuela-efe-kUxC--510x286@abc.jpg)
5. La Asamblea de Venezuela convoca otra marcha para este jueves . Desde las 5 de la mañana los diputados de la Unidad Democrática fueron llegando al Palacio Legislativo para iniciar la sesión sobre la ruptura del hilo constitucional en Venezuela. Aplazada por los disturbios, está prevista para este miércoles las 9,30 de la mañana. El diputado Tomás Guanipa de Primero Justicia fue uno de los primeros en madrugar para llegar temprano a las 5 de la mañana a la sede del Parlamento. «Ayer con violencia y represión no dejaron que los diputados llegáramos con el pueblo a la Asamblea Nacional, pensaron que nos intimidarían, pero hoy desde la madrugada llegamos al Palacio a cumplirle a los venezolanos y a la democracia», señaló.
![Seis noticias de este miércoles que debes conocer](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/05/ataque-quimico-kUxC--510x286@abc.jpg)
6. EE.UU. sugiere medidas unilaterales sobre Siria ante el bloqueo en la ONU . Estados Unidos ha sugerido este miércoles que podría tomar por su cuenta medidas en respuesta al supuesto ataque químico en Siria si continúa el bloqueo en el Consejo de Seguridad de la ONU. «Cuando la ONU fracasa repetidamente en su deber de actuar de forma colectiva, a veces los Estados nos vemos forzados a emprender nuestra propia acción», dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, en una discusión sobre el presunto ataque con armas químicas registrado el martes en la localidad de Jan Shijún.