Seis noticias de este martes que debes conocer
1. El Rey recuerda ante Puigdemont que los éxitos se consiguen estando juntos . «Los Juegos Olímpicos del 92, así pues, pusieron de relieve ante el mundo y ante nosotros mismos lo que somos capaces de hacer y los grandes éxitos que podemos conseguir cuando trabajamos conjuntamente y en una misma dirección, cuando sumamos el esfuerzo de todos». Con estas palabras, pronunciadas en catalán, y ante el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el Rey Felipe ha reclamado unidad en un acto de conmemoración de los Juegos Olímpicos de 1992.
2. Pablo Iglesias unge a Errejón como candidato contra Cristina Cifuentes . Los dos dirigentes de Podemos firman hoy un texto en la prensa en el que señalan que alcanzar el Gobierno en las comunidades autónomas es el principal objetivo en el nuevo ciclo político. Un artículo que puede interpretarse como un espaldarazo público a Errejón como rival de Cristina Cifuentes . El paso atrás de Errejón, escrupulosamente acatado por su parte, evitó la fractura en dos bandos tras un proceso traumático. El partido sigue unido porque el errejonismo ha bajado los brazos tras lograr en Vistalegre II un tercio de los apoyos pero quedar muy lejos de Iglesias.
3. Ángel Vilá será nombrado nuevo consejero delegado de Telefónica . El Consejo de Administración de Telefónica nombrará a Ángel Vilá Boix, hasta ahora director de Estrategia y Finanzas , como nuevo consejero delegado de la compañía, ha anunciado este martes la multinacional en un comunicado. La Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno de Telefónica ha aprobado, en su reunión ordinaria celebrada hoy, proponer al Consejo el nombramiento de Vilá, hombre de confianza del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en el marco de un rediseño del esquema organizativo de la compañía.
4. Detenido por atacar a un policía al grito de «Alá es grande» en Melilla . La Policía Nacional ha detenido este martes a un hombre que entró a la carrera en el paso fronterizo de Beni Enzar de Melilla al grito de «Alá es el más grande», portando en la mano un cuchillo de grandes dimensiones con el que hirió a un agente de este Cuerpo que formaba parte del dispositivo de seguridad de la valla de la ciudad autónoma.
5. Mireia Belmonte, subcampeona del mundo en 1.500 metros . Mireia Belmonte, la mejor de las mortales . La española logró la medalla de plata en la prueba de 1.500 metros y regresa al podio mundialista después de su ausencia en Kazán 2015 por una lesión. Así, la nadadora se despeja de un principio dubitativo en el Mundial de Budapest en el que no se sintió cómoda en las pruebas de 200 y 400 libres, fuera de las medallas en ambas. Pero Mireia Belmonte se resarce como sabe: con garra, y podio. Una plata luchada en una carrera estratégica y meditada en la que solo Katie Ledecky pudo con ella. Un impulso a su ánimo para esta semana y para lo que vendrá, pues la prueba de 1.500 será olímpica en Tokio 2020.
6. Los padres de Charlie Gard piden al juez que pueda morir en casa . «Ha llegado la parte emocionalmente más difícil, que es decidir cómo debe morir Charlie », dijo este martes claramente en el tribunal de Familia de Londres el abogado de los padres del bebé de once meses. Charlie Gard sufre una enfermedad mitocondrial incurable, que lo ha inmovilizado y lo obliga a respirar asistido por un ventilador. El lunes los progenitores desistieron en su demanda de que el niño fuese trasladado a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental, toda vez que los médicos son unánimes en que ya no hay cura. Pero ayer volvieron a presentarse ante el tribunal para pedir «un último deseo: que Charlie muera en casa».