Seis noticias de este martes que debes conocer
1. WikiLeaks asegura que la CIA espía a través de iPhones, Android y Smart TV . El portal de filtraciones WikiLeaks ha difundido este martes detalles de un programa encubierto de «hacking» de la CIA estadounidense , como parte de una serie en siete entregas que define como «la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia». El portal también revela que, además de su centro en Langley, la CIA utiliza el consulado de EE.UU. en Fráncfort «como una base encubierta para sus 'hackers' en Europa, Oriente Medio y África».
2. El Parlament acepta a trámite la reforma exprés para la desconexión . La mayoría de Junts pel Sí en la Mesa del Parlament ha rechazado hoy las peticiones de reconsideración de Ciudadanos, PSC y PPC al admitir a trámite la propuesta del grupo independentista de reforma exprés del reglamento de la cámara catalana y agilizar así la aprobación de las leyes de "desconexión".
3. La oferta de empleo público de 2017 será mayor que la del año pasado . El Ministerio de Hacienda y Función Pública presentará una oferta de empleo público (OEP) para este año que será superior a la del ejercicio anterior con una tasa de reposición del 100% de las jubilaciones que se produzcan en los sectores prioritarios de Educación, Sanidad y Justicia. Hacienda ha ofrecido procesos de consolidación para que los interinos puedan optar a su plaza. La oferta será del 50% en el resto de ámbitos y planea un proceso excepcional que permita reducir la temporalidad del 25% hasta el 8% en un plazo de 3 o más años, según informó CSIF en una nota.
4. Barómetro del CIS de marzo: la corrupción vuelve a preocupar tras los juicios de Gürtel y «tarjetas black» . La preocupación por la corrupción y el fraude se ha disparado en el último mes 3,5 puntos hasta alcanzar el 37,3 por ciento, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que señala que el paro sigue a la cabeza de las inquietudes de los españoles, con el 72,2 por ciento. [ Consulta completo el barómetro del CIS (PDF) ]
5. Iglesias reta a los periodistas a acudir a los tribunales y enseñar las pruebas del acoso . La disputa entre Podemos y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a cuenta de las presuntas presiones lanzadas desde la formación morada a algunos informadores va camino de convertirse en una guerra abierta. El secretario general de la formación, Pablo Iglesias, ha subrayado que las amenazas denunciadas no son verdad y ha retado a la presidenta del colectivo, Victoria Prego , y a los propios informadores a presentar sus pruebas y acudir a los tribunales.
6. Villar, imputado por apropiación indebida . Además del presidente de la Federación Española de Fútbol, también está investigada la propia Federación. En ambos casos, se les imputan, aparte del delito de apropiación indebida, los de malversación y prevaricación . A finales del pasado mes de enero la RFEF reintegró al CSD 1,5 millones de euros que éste le reclamó en octubre de 2016 de la subvención recibida en 2010 y que no utilizó para lo que fue solicitada. Uno de los destinos de ese dinero era una escuela de fútbol en Haití, para la que había una partida de unos 220.000 euros, que nunca se llegó a construir, después de que este país sufriera un fuerte terremoto.